El iPhone 8 ha estado presente en nuestras vidas durante los últimos meses prácticamente a diario. Por desgracia aún no fisicamente, pero sí a base de rumores, filtraciones y teorías. A menos de un mes para que Apple nos enseñe en qué ha estado trabajando los últimos doce meses, hemos recopilado lo más certero que conocemos hasta el momento sobre el teléfono.
La pantalla OLED, la ausencia de marcos y Touch ID, la implementación de la realidad aumentada, el reconocimiento facial… Todo apunta a que el iPhone 8 será revolucionario, siendo además el iPhone del décimo aniversario. ¿Cumplirá con las expectativas? Para que sea así, debe cumplir con estos siete puntos clave:

Reconocimiento facial y cámara frontal inteligente: La característica que más pasiones está despertando hasta el momento es la del reconocimiento facial. Dado que el Touch DI desaparece del iPhone 8, Apple ha decidido sustituirlo por un sistema de detección de caras en tres dimensiones que funciona en la oscuridad también gracias a los sensores infrarrojos. La cámara también será capaz de reconocer objetos para realidad aumentada.
Mejoras en las cámaras traseras: La realidad aumentada ha llegado a iOS 11 con ARKit, y si bien es cierto que los dispositivos actuales funcionan muy bien con ella, se espera que el iPhone 8 tenga un mejor cámara para sacar más provecho a la realidad aumentada. Posiblemente sea más veloz e inteligente, no esperemos más megapixeles.

- Parte trasera de cristal y laterales de acero inoxidable: Un cambio importante que veremos en el iPhone 8 tiene que ver con el diseño. Adiós al aluminio de las últimas tres generaciones, Apple volverá al cristal que caracterizó al iPhone 4 y al iPhone 4s. Del mismo modo que el iPhone 4 y el iPhone 4s, el iPhone 8 tendrá unos bordes de acero inoxidable para amortiguar los impactos y dar forma al teléfono.
- Botón home virtual y háptico: Hemos dicho que el Touch ID desaparece del iPhone 8, pero esto no significa que el botón también lo haga. Si bien es cierto que no tendrá botón de inicio físico, sí que contará con uno virtual que aparecerá según el contexto, como el teclado. Gracias a la tecnología del Taptic Engine recibiremos vibraciones hápticas que simularán una pulsación real, algo que ya tenemos en los iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

- Chip A11 con diseño de 10nm: Cada año Apple sube la apuesta con un nuevo chip en el interior de sus teléfonos. Esto le proporciona mejor rendimiento, potencia, velocidad y autonomía al dispositivo. Este año Apple introducirá el chip A11 con un diseño de 10nm. En este sentido, no hay ninguna sorpresa.
- Pantalla OLED sin apenas marcos: Por fin, tras muchos años de espera, Apple introducirá las pantallas OLED es sus dispositivos móviles. Estas pantallas, al contrario que las LCD actuales, permitirán mayores contrastes entre los colores y un negro puro, ya que apagan los píxeles oscurecidos. Se espera que la pantalla ocupe todo el frontal, con unos marcos mínimos y tan sólo una “península” para la cámara y los sensores.

- Carga inalámbrica mediante inducción: La carga inalámbrica lleva años entre los dispositivos de otros fabricantes, también en el Apple Watch desde la primera generación. Sin embargo, el iPhone 8 será el primer iPhone en incorporar esta tecnología que permite cargar el dispositivo sin tenerlo enchufado a un cable, aunque sí pegado a una base de carga.
Siete características del iPhone 8 que subirán su precio a más de 1.000 euros
Introducir tantos cambios en el iPhone no va a salir barato a los consumidores. Tal y como hemos visto en el históricos de precios base del iPhone en los últimos 10 años, Apple encarece el precio cada tres años. Según ha indicado NYT, el iPhone 8 costará 999 dólares. Eso sí, a este precio tendremos que sumarle el cambio de moneda, los impuestos locales y la distribución. ¿Estás preparado para un iPhone de 1.200 euros?
Ver 61 comentarios
61 comentarios
estaae
Que digo que ya que vais a copiar y traducir el diagrama del artículo que Mark Gurman escribió para Bloomberg, al menos podríais poner la fuente. No querría yo pensar que os estáis aprovechando del trabajo de otros haciéndolo pasar por vuestro.
https://www.bloomberg.com/graphics/2017-apple-iphone8/
vicied
Nadie está preparado. Pero como churros.
vgs1983
No TouchID no party
Uti
Hacen mucho hincapié sobre la carga inalámbrica, y a mi es lo que menos me llama la atención, a no ser de las que lo carga a distancia, sin tener que estar sobre una base, si no es así, ¿qué ventaja tiene? no lo entiendo, con el cable lo puedes seguir usando mientras carga, y además carga más rápido.
Por lo demás, a la espera de la tan ansiada Keynote, con un cierto punto de ilusión, pensando que alguna inesperada sorpresa nos podrían dar, y no, no me refiero al precio, ese seguro que nos va a dejar helados.
franeti
Desaparece touch id? Y como se usará apple pay?
juangarcianunez23
Será iPhone Pro no iPhone 8. Sería un marketing absurdo. Sacar un modelo del próximo año junto con el 7S
booksfac
de todo lo anterior lo unico seguro es el procesador
se imaginan que todo lo que salio en el home pod esta puesto adrede para que se fueran con la finta. y al final todo fue puro rumor y volar la imaginacion y solo es un 7s y ya.
tenganlo en cuenta para que no se lleven una carita triste cuando presenten el 7s
rooben
Y yo que sigo pensando que es imposible que presenten el 7s y el 8 a la vez...llamadme loco...
casais_
Después de leerme este artículo del corazón tecnológico me pregunto de dónde se sacan ustedes lo de "con certeza"
Porque yo me pregunto, tanto royo con el applepay y que la mejor seguridad es tu huella y bla bla la y resulta que un par de modelos después me vas a quitar la huella… no es por nada pero no lo veo lógico
Menos mal que yo estoy esperando por el nuevo se y este seguirá siendo un iPhone con todas sus letras, jack y huella.
foesfranco
Los astros aseguran que llevara un 8 en el nombre, y habrá filas para comprarlo los primeros 2 meses, tu numero de la suerte es el 11 según Forbes
Usuario desactivado
No entiendo como no paráis de hacer artículos AFIRMANDO cuando os basáis en rumores. Lo flipo.
Raül
No, no lo estoy,,,
pedromarsiñach
Os dije que el Apple TV ultimo, cuando salió era una tomadura de pelo. Ahora sale el
Apple TV 4K, cuando los demás lo tienen hace un par de años.
elpulpo
Veo que hay mucho debate con la inclusión de carga inalámbrica. Sin entrar en si es innovador o no, creo que en este caso tiene sentido introducirla. Es practicamente seguro que el nuevo iphone no tendrá conector jack de audio por lo que, tanto los auriculares como el cargador "normal" tendrán que utilizar el mismo puerto USB-C. Para poder cargar y escuchar música al mismo tiempo solo queda utilizar auriculares inalámbricos o un sistema de carga inalámbrica. Creo que, en este caso, la carga inalámbrica busca dar una opción para poder hacer ambas cosas, más que para utilizarse como el método de carga principal.
Al menos, es la única justificación que se me ocurre.
carlosbcn18
Mi pregunta es la siguiente...
Por que narices estáis viendo esta página si no os gusta Apple?
Iros a vuestras morrroñonas páginas de andorid y a callar 😉