La posibilidad de que nuestro iPhone nos reconozca con tan solo mirarnos a los ojos es algo que se ha tanteado y rumoreado durante años y años. Con una cámara lo suficientemente potente como para identificar el iris de cada persona en cualquier situación, sería más que suficiente, pero por ahora ningún teléfono lo ha conseguido resolver de forma correcta.
Según DigiTimes, esto podría cambiar en los próximos meses, ya que Apple ha comenzado a mover el engranaje de fabricación unos meses antes de lo esperado y parece ser que están trabajando también en este modo de autenticarse.

Según indica el medio asiático, la empresa taiwanesa Xintec (una afiliada de TSMC) ha comenzado a producir en masa chips de reconocimiento de iris este año. Teniendo en cuenta que TSMC trabaja codo con codo con Apple para proveer a la manzana mordida, no sería nada extraño ver esta tecnología en los próximos iPhone.
Apple ha pedido a sus proveedores de chips y componentes que comiencen la producción de prueba, que inspeccionen y que preparen el inventario para los nuevos iPhone antes de lo normal, según las fuentes. El envío de chips y partes del nuevo modelo se esperan que salgan en la segunda mitad del primer trimestre de 2017, indican las fuentes.
Al rumor del supuesto escáner de iris le tenemos que sumar lo que ya es más que seguro: un panel OLED que no deje casi marcos al iPhone. Por otro lado, se espera la carga inalámbrica para los tres dispositivos que supuestamente se van a presentar, y posiblemente cuenten con el Touch ID integrado en la pantalla, pero no son más que rumores por ahora.
Vía | DigiTimes
En Applesfera | Carga inalámbrica para todos: los tres iPhone de 2017 la incluirán según KGI
Ver 29 comentarios
29 comentarios
m013
A este escaner de iris se le presupone una utilidad como identificador de desbloqueo y seguridad pero no me extrañaría que Apple le de alguna utilidad de salud, no se que parámetros puede medir que tenga aplicación en la salud, pero seguro que alguno hay y viendo hacia donde se dirige Apple no me extrañaría que por ahí vayan los tiros.
drgeek
Estas son mis apuestas para el iPhone8:
- Marketing de lujo
- En lugar de poner los auriculares en un trozo de cartón como en el 7 (cuando en el 6 venían en cajita de plástico) vendrás simplemente "sueltos" con un plástico en la moldura de la caja
- Foto/diseño de la caja mediocre (cada generación más feo)
- 100 euros más caro y quien quiera y no pueda que escoja uno de gama inferior y tan contentos
- Grabación a 1080p y 60fps en slow motion
- Health, y otras app's con un video mostrando cómo en un país subdesarrollado lo usa. Como si Android o un netbook con Windows no hiciese lo mismo o aportase incluso mucho más y nadie dice nada
- Tim Cook que no bebe agua y cuando habla sigue con el pollo en la garganta
- No pondrán el adaptador de jacks a lightning porque ya no hace falta y dejando a un precio superior el accesorio en las store (el resto de fabricantes por suerte los siguen teniendo)
- Misma batería mediocre
- Primera pantalla oled diciendo que es la leche
- Posible denominación nueva. En vez de 8 le dirán iPhone a secas, al pequeño SE y al mediano Apelcito
- Cambio de iOS a nueva versión copiando alguna función de Android y con otra tipología
Bueno.. son muchos cambios realmente... y más que se me ocurren...
Uti
Hasta Junio, que es cuando suele empezar la producción, hay tiempo para que hagan pruebas.
Cecilio
Lo han tanteado tantos y tantos años como los que llevan los Lumia 950 y 950XL con el escáner de iris como método de desbloqueo, y sí, funciona y hasta en la oscuridad.
donoso
Y todo eso sin contar que la cámara, con lo que consume, tendría que estar activa. A ver como lo solucionan.
Usuario desactivado
sigo sin ver en que aspecto un sensor de iris puede sustituir al sensor de huellas, solo se me ocurre como complemento para añadir un nuevo elemento a la hora de autenticarnos en determinados servicios y aplicaciones que requieran de una protección extra, como el acceso a bancos, certificados digitales, servidores privados... aunque tampoco tengo tan claro que sea necesario otro método y que este incremente la seguridad.
alejandro.martin.129
Sin haberlo probado me parece bastante inútil e innecesario. El lector de huellas va muy bien porque el móvil lo coges con la mano y el dedo ya cae en el sitio, pero tener que estar apuntando al ojo con el móvil para que lea la retina me parece de lo más incómodo.
Igual me equivoco y luego si que va bien, pero a primera vista me parece incómodo.
satynade
Y en Samsung que tal funciona el reconocimiento de iris, ¿me refiero si es igual de efectivo que el TouchID en Apple o es solo humo?
Pregunto desde mi ignorancia, que nadie lo malinterprete. Es solo que siempre había dudado de su efectividad aun cuando nunca lo había probado. Saludos.
franciscorossanz
El Samsung Galaxy Note 7 incorporó, con pleno éxito, el escáner de iris, hace ya 6 meses; no veo motivo para una gran duda ni un gran alarde en que lo logre Apple con sus iPhone.
ciencia
A mí también me parece absurdo .. cuando "lo agarras" para acercarte a la cara .. ya está desbloqueado con el dedo!.
Lo veo bien como alternativa , conozco varias personas de edad avanzada que no hay forma que les funcione el escaner en sus deditos 😳.
sergiocasado2
Espero que sean todo rumores porque se me ocurren pocas gilipolleces más inútiles que puedan incluir en el próximo iPhone