El Chip M4 de Apple hizo su debut en el nuevo iPad Pro. Un dispositivo "casi mágico" con un diseño increíblemente fino, pantalla OLED y un procesador potente como solo Apple puede hacerlo. El lanzamiento del Chip M4 sorprendió, ya que tan solo seis meses antes se había lanzado el Chip M3. El movimiento fue necesario para optimizar el proceso de fabricación y conseguir unos procesadores más eficientes.
Desde ese momento, muchos nos preguntamos ¿cuándo llegará el Chip M4 a los Mac? ¿Será a todos los modelos a la vez? Además, hay grandes equipos que necesitan una renovación como el Mac mini que sigue con el Chip M2 o incluso el Mac Studio con el Chip M2 Ultra.
Este mismo otoño tendremos nuevos Mac con Chip M4
No es la primera vez que recibimos un rumor así, aunque en esta ocasión proviene de la fuente más fiable: Mark Gurman. El analista experto en Apple ha compartido cuándo llevará Apple el Chip M4 a los nuevos Mac. La transición a los últimos procesadores será escalonada y primero lo recibirán unos modelos a finales de 2024, mientras que otros equipos tendrán que esperar al 2025.
Tal y como apunta Gurman, este otoño se renovarán los MacBook Pro, iMac y Mac mini, por lo que tendríamos que conocer también las variantes de Chip M4 Pro y M4 Max. El año pasado, Apple realizó un evento muy especial dedicado al Mac y al lanzamiento del Chip M3. Sin embargo, al haber sido presentado ya el Chip M4, quizás sea un lanzamiento mediante nota de prensa, como sucedió con el Chip M2 Pro.
Si buscamos la renovación del MacBook Air o el Mac Pro y Mac Studio, la espera será algo más larga. Mark Gurman afirma que se producirá a lo largo del 2025, sobre todo para no "pisar" las ventas del MacBook Air, el cual se actualizó al Chip M3 el pasado mes de marzo.

Respecto a los Mac más profesionales como el Mac Studio y Mac Pro, hay rumores que afirman que más allá del M4 Ultra habrá una nueva gama llamada M4 Extreme, la cual se reservaría quizás para el Mac Pro diferenciando así más el producto. Este lanzamiento podría ser perfectamente en la WWDC 2025, tal y como ha sucedido en años anteriores.
|
macbook pro |
macbook air |
mac mini |
imac |
mac studio |
mac pro |
---|---|---|---|---|---|---|
Chip m4 |
Otoño 2024 |
Primavera 2025 |
Otoño 2024 |
Otoño 2024 |
- |
- |
Chip m4 Pro |
Otoño 2024 |
- |
Otoño 2024 |
- |
- |
- |
Chip m4 Max |
Otoño 2024 |
- |
- |
- |
Verano 2025 |
- |
Chip m4 ultra |
- |
- |
- |
- |
Verano 2025 |
Verano 2025 |
Chip m4 Extreme |
- |
- |
- |
- |
- |
Verano 2025 |
Uno de los modelos del Mac con M4 tendrá un cambio importante
En el informe de Mark Gurman también se habla de que, aparte de la llegada del Chip M4 para un mejor manejo de Apple Intelligence, habrá un modelo en concreto que tendrá cambios más drásticos. Gurman dice que no puede aportar más detalles sobre si es un cambio de diseño o la llegada del desbloqueo con Face ID en el MacBook Pro.
Esto podríamos sumarlo a las intenciones que tiene Apple de ir adelgazando más sus productos. Una política ya iniciada con el iPad Pro, que continuará con el Apple Watch Series X y seguirá con el iPhone 17. Quizás esta cuarta generación de chips traiga una reducción en el grosor de los MacBook Pro, ya que en la actualidad tienen un diseño idéntico al estrenado en el año 2021.

De hecho, Gurman ya ha adelantado en otras ocasiones que Apple está trabajando en una versión más delgada del MacBook Pro. Por lo que todo apunta a que será un producto diferente más allá de la potencia interior. Quizás en ese caso sí que haya un evento en octubre, como sucedió el año pasado o este pasado marzo con el iPad. De treinta minutos de duración para darle la importancia que se merece a los Mac.
En Applesfera | Merece la pena esperar al nuevo MacBook Pro: su proveedor coreano adelanta ya su gran novedad
En Applesfera | MacBook plegable: fecha de salida, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre él
Ver 9 comentarios
9 comentarios
danielchamorro
No me parece muy seguro el Face ID para el Mac. Al ser un sistema abierto a instalaciones ajenas a apple podría entrar un programa malicioso. Ahora si saltara el Touch ID, te da tiempo de confirmar o no con el dedo cada operación correcta o sospechosa, pero con la cara seria automática y por tanto, más peligrosa. A menos que te pida doble confirmación con el dedo, pero entonces, ¿para qué Face ID?. Si es sólo para desbloquear el Mac, tampoco lo veo muy seguro porque ¿podría usase para desbloquearlo sin tu consentimiento?
Nacho
¿Otro iMac básico con unos tristes 256GB de SSD y 8GB de RAM por 1600€? lo mismo se deberían dejar de invertir en tanto procesador al que nadie saca rendimiento (los profesionales usan Mac Studio o Mac Pro) y aumentar la RAM y el SSD base de una vez, o recortar el precio de dicho modelo básico drásticamente.
99707
Igual no es el sitio idóneo pero no sé otro donde preguntar.
Acabo de comprar un iPad Pro 11 de 4ª generación (año 2022) y sospecho que la duración de la batería es muy escasa.
Tengo un iPad Pro de 10,5” en perfecto estado al que le va fallando la batería y este es el motivo del cambio, pero con el nuevo no gano mucho más tiempo de batería.
Siempre se habla de la duración de la batería pasado un tiempo pero no encuentro artículos que hablen de la duración óptima cuando lo acabamos de comprar.
Según veo en ajustes del 100 al 25% de carga, me ha durado 3 h y 21 minutos de pantalla encendida. El 72% ha sido viendo Movistar+ a un 70% de brillo de pantalla el 14% Safari y 1% de leer el correo todo esto al 50% de brillo, ¿es normal esta duración de pantalla en este modelo de iPad? Tengo desactivada la localización, avisos, Siri y actualizaciones en segundo plano.
Me preocupa porque aún puedo devolverlo.
Uti
Es una pena que no se pueda renovar el micro de un Mac, y no se puede porque Apple lo tiene montado para que no se pueda.
Podría ser otra linea de negocio más.
txavalote
No entiendo cómo el Mac Studio sigue con el M2 y es de los que más tarde está previsto que se actualicen.
Celeser
Porque quien compra el Mac Studio no compra el básico, compra el tope de gama. Hay que dar tiempo a los profesionales a amortizarlo.
stantley
Lo que ahora mejoraría más el rendimiento de un MacBook, o de un iMac, NO SERÍA ponerles el chip M4 al mismo precio, sino ponerles más memoria RAM y más SSD, por supuesto por el mismo precio. Estoy empezando a pensar que la estrategia de marketing de Apple es tenernos "mediocabreados-medioinsatisfechos", y hasta que la comunidad en conjunto no hagamos algo al respecto, mal nos va a ir.
stantley
Por cierto, si ibas a comprar un MacBook Pro M3Pro antes te regalaban el adaptador de corriente de 96w. Ahora, en la configuración CPU-11/GPU-14, hay que pagarlo como extra.
Ole