Como podéis comprobar fácilmente, tanto la iTunes Store como la Mac App Store son tiendas basadas en la web, aunque sólo se puede acceder a ellas desde aplicaciones creadas especialmente para ello, además desde hace tiempo se viene rumoreando un cambio de dirección de iTunes hacia un producto algo diferente al que conocemos.
Según este rumor iTunes tiene todas las papeletas para desaparecer como programa para comprar música, pasando a formar parte de Safari, mientras que iTunes pasaría a ser únicamente un programa de sincronización de música. ¿Tiene algún sentido un movimiento así?
Prácticamente ninguno, y es que iTunes es un programa que debe y tiene que englobar todo lo relacionado con música y su compra. Aunque si que estoy de acuerdo con una parte de ese rumor, iTunes se ha convertido en una pesada y complicada herramienta con el paso del tiempo.
¿Qué tal si separamos iTunes y la gestión de música de la sincronización de dispositivos? Apple podría mejorar iSync para convertirlo en el centro de sincronización de Mac OS X y dejar iTunes como lo que inicialmente era, un “jukebox“ para administrar toda nuestra música y de paso comprar nueva música.
Vía | 9to5Mac
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oletros
"Según este rumor iTunes tiene todas las papeletas para desaparecer como programa para comprar música, pasando a formar parte de Safari, mientras que iTunes pasaría a ser únicamente un programa de sincronización de música. ¿Tiene algún sentido un movimiento así?"
Pues no, el rumor no dice eso (ni en el link que ponéis, ni en el original de Three guys and a podcast), el rumor lo que dice es que iTunes se integraría en Safari y que sería obligatorio tener Safari para poder usar las opciones de iTunes.
xelita1
La verdad es que así es como debería ser y haber sido.
Refresco Fanta
Bueno iTunes ya tiene el motor Webkit pues sus cotenidos son básicamente páginas web con un protocolo propio. Así que es más fácil verlo del lado el fin de safari como lo conocemos, ¿Por que?
Por que al iTunes sería solo agregarle la función de poder entrar a otras páginas http mediante una barra de direcciones. Mientras que a safari sería agregarle un reproductor de música y video con sus controles y es de suponer capacidad de sincronizar.
Vamos algo así como lo que hace Ares que integra un navegador de internet, aunque nadie lo use. Solo que Apple esperaría que aumente el uso se Safari.
Lo que si me espero es que este supuesto "nuevo programa" este re-hecho de cero para estar 100% optimizado por que iTunes ya se siente algo viejo y pesado.
Malditakarma
Lo veo lógico y ya habia pensado en esto yo, y me extrañaba que no lo hubieran echo ya.
Cuando apple junto iTunes para activar el iPhone...obligo que todas las tiendas de telefonia, de apple y todos los millones de usuarios de iPhone tuvieran que descargar por huevos dicho programa, convirtiendolo en uno de los programas de Apple más usados. Más tarde se obligo junto a la descarga de iTunes instalar Quicktime, obligando tener los 2programas quieras o no, incluso más tarde también aprovechando las actualizaciones y descargas para dar mas boom al panel de mobile Me y bonjour...
Ahora de esta forma nos van a obligar tener los 3-4 programas quieras o no, y ademas así crea demanda, más usuarios, más cuota y más uso de dichos programas.
La idea está genial cuando se intenta monopolizar y arrasar, es un buen y fuerte ataque, con la pelea de navegadores que hay... si se quiere estar por delante de Chrome, Firefox, Explorer y Opera, ese es un buen camino a seguir, que las demás no van a poder, excepto Microsoft tal vez.
C. Valles
Mi humilde opinion:
yujuuujujujujuujjjjuuuuuujuujujujujujuu!!!
Para mi itunes es el programa perfecto para escuchar musica, gestion de bibliotecas, un buscador perfecto, genius para listas, sincronizacion de mis dispositivos apple, todo!!!
He comprado dos discos en la apple store y la verdad que no me dice nada, prefiero comprar el CD (aunque un poco mas caro) y ripear mi musica a una calidad de 10 en mp3 VBR.
Esta noticia, si llega a ser cierta hace que la estrategia de este grandioso producto tire por todo lo anteriormente comentado y me parece una gozada.
Ah, espero que sea solo para la musica porque para las APPs y Podcast es comodisimo, pero como bien leo esto no cambia.
Cruzo los dedos para que apple desarrolle itunes como el jukebox definitivo.
elwife
A mi me gusta como esta. Manejo mucho itunes ya que me gusta coleccionar música y discos antiguos que paso a itunes para tenerlos a mano. Es cierto que cuando el volumen de música es alto es un programa pesado y necesitas muchos pasos para moverte, pero me gusta más que otros programas. Está bien además que se pueda gestionar la música propia y comprar desde el mismo sitio porque facilita las cosas. No me gustaría que quitaran el store de itunes. Si al separar la sincronización de dispositivos no se pudiera elegir las listas de reproducción y otros elementos no me gustaría nada. Prefiero la sincronización manual para algunos de ellos. Pero por otro lado estaría bien que se pudieran sincronizar desde el finder. Un saludo.
38234
La política de apple ha sido que si quieres usar ipod/iphone/ipad tienes que pasar por itunes. Y eso significa que tengas la itunes store muy a mano. De hecho si quieres algunas características de itunes(descarga automática de carátulas) tienes que estar conectado a la tienda. Y no es casualidad que sea así, cuanto más uses itunes más compraras en itunes.
No encuentro una razón por la que ahora lo vayan a cambiar.
luskao
Es sencillo, ya han sacado la tienda en Mac. Integrarán en esa tienda la música y dejarán a itunes más ligerito, al menos en Mac, en Windows lo dejarán igual
40595
A mi gusto lo veo genial... En mi Macbook el iTunes tarda como 5 segundos en arrancar, ademas tiene funciones que ni utilizo, de la iTunes Store solo utilizo la descarga de caratulas... Opino igual que @luskao en mac lo cambiarán pero en windows lo dejaran igual =D Saludos
666.pollo
esta perfectamente asi como esta
mazintosh
Por su complejidad desde hace ya tiempo no utilizo itunes para oir musica, uso otros programas que van perfectos para eso y no son tan pesadisimos.