Fue a principios de junio cuando decidimos poner un poco de freno al tema de los rumores. Hasta entonces veíamos como a lo largo de una misma semana estos se repetían con nuevos datos, filtraciones, etc. Por eso creamos la sección Rumorsfera. En ella, una vez a la semana, condensaríamos todos los que tuviesen algo de fundamento y se hubiesen producido durante la semana.
Hoy podríamos volver a hablar sobre los que han acontecido durante esta última semana del año pero creo que es mejor hacer un alto en el camino y repasar los que hemos visto desde que arrancara Rumorsfera. Viendo cuales se materializaron y cuales quedaron ahí.
-
En la primera entrega hablamos sobre la fabricación a toda máquina de un nuevo MacBook Pro que Apple estaba llevando a cabo. Un equipo que ganaría en rendimiento y compartiría aspectos con el MacBook Air. Semanas después se seguía hablando de ello y se aportaban datos nuevos como la eliminación de la unidad Superdrive. Nos hacíamos una idea de lo que podríamos ver pero no fue hasta que se presento el MacBook Pro Retina que no lo vimos con nuestros propios ojos. Una auténtica maravilla de equipo donde la resolución de su pantalla destaca de forma sobresaliente. Con una ingeniería en su interior espectacular que luego vio como se adoptaba todo lo desarrollado al modelo de 13 pulgadas.
-
¿Os acordáis de las declaraciones del CEO de Foxconn? “El próximo iPhone avergonzará al Samsung galaxy SIII”. Tal vez fueron palabras demasiado pero es cierto que el nuevo teléfono de Apple que vimos realmente fue impactante. Como comentó nuestro compañero Pedro Aznar, título que se me quedó grabado, el iPhone 5 es más rápido, más alto, más fuerte. Un dispositivo redondo desde mi punto de vista que se vio empañado por el fiasco de los mapas. Se habló más sobre ello que acerca de un dispositivo que a día de hoy intento mantener alejado de mí para no caer en la tentación de comprarlo..
-
Steve Jobs dijo en su día que un iPad de menos pulgadas que las presentadas por aquel entonces no tenía sentido. Con el tiempo algo debió cambiar y un rumor casi tan antiguo como el del televisor de Apple se hacía realidad. Tras varias especulaciones sobre tamaño, fechas, características etc llegó el iPad Mini. A pesar de contar con el mismo hardware del iPad 2 son muchos los usuarios que han cambiado su iPad, incluso el modelo retina, por un mini. El iPad Mini con sus 7 pulgadas, portabilidad y experiencia es un auténtico súper ventas.
-
Y también llegaron los nuevos iMac con un diseño al filo de lo imposible. De ellos habíamos escuchado rumores sobre un rediseño y pantallas retina. Esto último no llegó pero el rediseño hay que reconocer que ha sido increíble. Yo sigo manteniendo que me hubiese gustado ver otro iMac diferente. Simplemente por haberle podido añadir más potencia de la que ya ofrece pero bueno. Lo cierto es que los que esperaban la renovación ya la tienen. Así que, a disfrutar del iMac.
-
Aunque parece que han caído un poco en el olvido con tanto iPad, iPhone, etc los iPod son el producto que ha permitido que Apple esté hoy aquí. Al menos tal y como la conocemos. Permitió dar a conocer a la compañía gracias al llamado efecto halo. Que luego sería sustituido por el iPhone. Pero ahí siguen, ofreciéndonos nuestra música favorita en nuevos modelos como el nano y su pantalla multitouch de 2,5 pulgadas. También se renovaron los iPod Touch y si no te interesa la función teléfono es un dispositivo increíble. Tal vez algún día Apple cree un Touch con opción 3G al estilo iPad.
-
De los que quedan pendientes aún y no sabemos si llegarán algún día destaca el SDK para el Apple TV. Lo venimos escuchando desde hace mucho. En junio lo comentamos y aún seguimos esperando. Ahora que sabemos que el Apple TV permite conectar dispositivos bluetooth es cuando más espectantes estamos por que se haga realidad. Potenciaría aún más un producto que puede ofrecer mucho.
-
Del televisor de Apple aún seguimos escuchando rumores. Si llegará este año o no es algo que nadie sabe a excepción de Apple. Pero un televisor crea muchas incógnitas. Es un producto que no tiene ciclos de renovación tan frecuentes. No podrían sacar una televisión por año. No digo con esto que no lo hagan pero creo que de momento sería más lógico potenciar el Apple TV y centrar la idea que tienen para revolucionar el mercado de los televisores en él. A fin de cuentas para Apple, además de la venta de hardware, parte de su principal negocio está en la venta de contenido a través de sus tiendas: App Store, Mac App Store y iTunes Store.
Un breve repaso a los rumores que más llamaron la atención y se cumplieron prácticamente cumpliendo todo lo que se detalló. También otros que no lo hicieron pero que seguro seguirán sonando. Pero sin duda, para el 2013 hay un tipo de rumor que poco se escucha y que es el que más me interesa. Me gustaría que todas las semanas en nuestra sección Rumorsfera tuviésemos algún rumor acerca del software. Por que sí, es el software lo que realmente luego usamos. El equipo debe estar al día, ofrecer un buen rendimiento pero si las aplicaciones se atascan o no avanzan nos quedamos atrapados.
2013 debe ser el año del software Apple. Anótalo bien. Queremos SOFTWARE. Porque lo hemos comprobado, el iPhone 5 es genial pero los mapas deslucieron el producto. Los nuevos iMac son increíbles pero hay que pulir Mountain Lion o mejor algunas partes como el Finder, actualizar la suite de iWork, etc…
Pero bueno, hoy es ya 31 último día del año. Os deseamos feliz año nuevo, que disfrutéis con vuestros familiares y amigos y recordad que nosotros seguiremos intentando ofrecer el mejor contenido. Y por supuesto manteneros informados de todos los rumores que aparezcan sobre el mundo Apple. Nos vemos en la próxima entrega de Rumorsfera.
En Applesfera | Rumorsfera, hablando sobre los ciclos de renovación
Ver 19 comentarios
19 comentarios
mstkl
El software aparte de ser lo que realmente usamos es el fuerte de apple y curioso como nos emociona mas el rumor de hardware últimamente, feliz año.
lstorrelles
Completamente de acuerdo con la última parte del post (SW), pero un pequeño apunte: ¡Mac Pros!
Es lo único que me excita de lo que ha de venir este año. :D
hizkersa
Quiero un smarth watch (iWatch) de Apple...
hizkersa
El reloj y sería genial el televisor!!!
musicacristiana
Es cierto el software de Apple y su sistema operativo iOS es lo que realmente le da valor a la empresa. Pero sin duda estos años han tenido una revolución con el iPhone, iPad, iPad Mini y entre otros. Muchas personas con solo escuchar el nombre de estos productos hacen agua a la boca y pues son nombres muy comerciales en todo el mundo, que vienen dotados de buen hardware y software, que van de la mano sino no serian nada.
ledgo2
Yo espero que el itv nunca llegue. no es su negocio. El apple tv hace lo mismo y se aprovecha de las teles que otros fabrican. El negocio de las teles está más que trillado, los precios no paran de bajar, y creo que la de apple no seria competitiva. Que te aporta que no puedas conseguir en un imac o una tele normal con apple TV. Lo suyo en conseguir que el apple tv corra aplicaciones como un ipad hace, y con eso y poco mas lo tienen todo. Quien compra bluerays,,,,, ni el tato, quien quema dvd, apple ya se ha pronunciado al respecto con su nuevo imac. Que le aporta la pantalla, si con un cacharro de poco mas de 100 euros puede hacer lo que el resto no hace..... La tele de apple no tiene sentido. Pero una evolucion del apple tv, si seria la leche. Ademas es mucho más rentable la appStore, y la venta de contenidos que el intentar sacar pasta vendiendo paneles fabricados por otros. Tiene la tienda de itunes y la app store, mas la sincronizacion total con todos los dispositovos, ademas el apple TV no está completo si no tienes un mac o un iphone que es como le sacas mas partido (airplay). Al final una tele duplicaria hardware...... El apple TV bien evolucionado y con toda una seri de perifericos, para sacarle partido arrasaria. VEase mandos para los juegos, que puedas usar teclado, raton, lo que quieras..... El mundo de las app tendria una dimension mas si cabe.......... y a lo poco que le metas un chip medio decente podrias incluso juagar a juegos de hace 6 7 años sin problemas...... Vamos un mundo....... Y ya si se negocian bien los contenidos tipo netflix o similar pues la competencia temblaria..... Seria el media center definitivo.......... porque al final no exite un media center ToTAL............ eso si seria un golpe encima de la mesa... mandar emails.... se puede.... navegar por internet ya sea con el ipad de perifierico o con el iphone o mediante teclado + raton.... se puede....... ver pelis... se puede..... musica se puede.... airplay de tu imac iphone o lo que sea... se puede....... juagar a juegos intalados incluso online.... se puede......... seria realmente demoledor..... canales de suscripcion... se puede........ pero parece ser que no quieren. Y a dia de hoy se gana mas pasta con el software que con el hardware..... sobretodo cuando dependes de otros para los paneles y demas................ si el apple tv avanzase como debería apple no tendria rivales en la venta de contenidos y entrtenimiento........
riomorder
lo del ipod y el efecto halo es cierto yo comenze con un iPod nano buscando un reproductor mp3 por internet ni sabia que apple hacia computadoras, despues me interese por el iPod touch me lo compre, despues me fui por un iPad 3, hace una semana y media me compre un mac mini para probar mac, y ya ordene mi iPhone 5, y seguro que el proximo año me compro un macbook, en resumen el efecto Halo si existe,