De vez en cuando, llega un producto revolucionario que lo cambia todo. Estas fueron palabras de Steve Jobs antes de presentar el iPhone en 2007 como tres productos revolucionarios: un iPod con pantalla táctil y controles táctiles, un revolucionario teléfono móvil y un revolucionario dispositivo de comunicaciones por Internet. Desde luego el iPhone lo cambió todo, pues no había nada similar en el mundo hasta entonces y estaba disponible para todo el mundo (que tuviese 500 dólares que gastarse).
Han pasado 10 años, y Apple ha presentado un nuevo iPhone cada año, generalmente con un diseño nuevo cada dos años y con mejoras sobre la generación anterior en el siguiente año. 2017 puede ser el año en el que veamos algo diferente para cambiarlo todo de nuevo, pero sabemos tanto del iPhone 8 que poco nos podrá sorprender. Comienza Rumorsfera.
El diseño del iPhone 8

Según los rumores, Apple puede lanzar tres modelos este año: el iPhone 7, el iPhone 7s Plus, y un modelo nuevo de 5,8 pulgadas para celebrar el décimo aniversario. iPhone 8, iPhone Edition, iPhone X o como quiera Apple llamarlo finamente. Se espera que sea totalmente repensado de cero con una cubierta trasera de cristal como el iPhone 4. La pantalla se espera que llegue de borde a borde como en el Samsung Galaxy S8.
El segundo rumor fuerte del iPhone 8 es el hecho de que no va a incluir botón de inicio físico. Apple planea implementar una especie de área de función similar a la Touch Bar de los MacBook Pro. El Touch ID no se sabe si finalmente se queda en la parte trasera o Apple lo implementará en esta área de funciones debajo de la pantalla.
Cómo será la cámara del próximo iPhone

Otro rumor importante lo encontramos relacionado con la cámara del dispositivo. Por una parte la frontal y por la otra la trasera. En la parte frontal se rumorea que Apple incluya un sensor de infrarrojos, gracias a esto y los algoritmos de Apple le permitirá capturar imágenes en 3D y hacer uso de esa información para reconocimiento facial, selfies en 3D y más.
También hay rumores de que Apple implementará la realidad aumentada, para ello se hará uso de la cámara trasera y una nueva disposición de la misma. Las dos cámaras con las que cuenta actualmente el iPhone 7 Plus se reubicarán para linearse verticalmente y tendrán una mayor separación entre ellas. Gracias a esta separación el iPhone será capaz de capturar imágenes en 3D que utilizar después para la realidad aumentada.
Carga inalámbrica en el iPhone 8

Al parecer, finalmente Apple incluirá la carga inalámbrica en sus teléfonos. La hemos visto desde hace años en algunos Android, y de hecho el Apple Watch cuenta con ella. Pero para el iPhone 8 se esperaba una carga inalámbrica real, es decir, que permita al usuario alejar el dispositivo del cargador y no tenerlo pegado a él. No parece que sea el caso, sino que veremos una carga inalámbrica normal y corriente como la de los demás teléfonos.
Precio y presentación del iPhone del décimo aniversario
Si los rumores son ciertos, el iPhone 8 podría tener un precio de salida superior a los 1.000 dólares y en consecuencia, superior a unos 1.200 euros en España y Europa en general. Esto se deberá debido al sobrecoste de fabricar paneles OLED y debido a que incluirá algunos componentes que encarecen el producto como por ejemplo los AirPods.
En cuanto a su presentación, JPMorgan asegura que será durante la WWDC de este año, es decir, en menso de un mes. Pero sería muy raro que lo viésemos por primera vez aquí, es más probable que Apple le dedique una keynote entera en septiembre para ponerlo a la venta en octubre o noviembre.
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 39 comentarios
39 comentarios
kiskillas
Revolucionar el mercado yo creo que es imposible. Sacar un nuevo iPhone que lo cambie todo otra vez como hizo el original es una quimera. Podrán sacar todo lo que dicen aquí, incluso carga inalámbrica tipo Wifi que según entres en casa te cargue el teléfono (cosa que no va a ocurrir) o alguna cosa más que no esperamos.... pero revolucionar hoy día... yo creo que no es posible. No de ese modo tan radical que hizo Apple en 2007, sin cambiar radicalmente el producto. Y aún así, yo no espero que se cumplan todos los pronósticos de cómo será el 8. Y a 1200€... el iPhone original costaba 500. Y con tecnología novedosa de verdad. Ahora hasta Samsung vende terminales de 900€. Eso no es evolución, ni revolución.
El iPhone original tenía una pantalla increíble en la época, tecnologías multitáctil nuevas, hardware espectacular.... y costaba lo que cualquier gama alta de la época (los había más caros también). Eso sí fue una revolución. A 1200€ se habrían comido los mocos.
markbeta92
Me parece una locura de precio teniendo en cuenta que 1200 es lo que vale el iPadPro de 13" con la SmartKeyboard y el ApplePencil todo junto; o que un Macbook Air cueste menos.
Que vendan el iPhone a 800 de base cuando antes esa base eran 600 ya me parece horrible de por sí, pero sobrepasar los 1000€ no lo vale, la verdad.
Por no hablar de lo horrible que me parece una "Edición 'Deluxe'". Ya no con el modelo "Plus" nos están vendiendo el normal como una novedad que no tiene todo lo mejor simplemente por el tamaño, sino que ahora, aparte de el S y SPlus, sacarán un teléfono "revolucionario" aparte. Es ridículo. Lo lógico sería que o no haya S, o pasen directamente al siguiente. Decirte "mirad, este es el nuevo S, es superchachi" y luego presentarte el '8' es una vergüenza.
Ya veremos qué hacen con todo esto, pero lo que ha dicho el compañero kiskillas es muy cierto: Si siguen subiendo el precio al producto, se van a comer los mocos.
Ni 'Deluxe' ni tonterías. Saca un nuevo móvil que sustituya a tu anterior y haz lo de siempre, rebajas el anterior y el nuevo lo pones al mismo precio que ese. Eso es lo que deberían hacer.
Yo espero que no supere los 800 de base, y de hacerlo, más vale que en España 1000 sea el tope, porque sino no lo voy a comprar -con las ganas que tengo de cambiar mi 6- y como yo va a pensar mucha gente.
pedrocastilla
no recuerdo si desde el iphone 4 o 4s TODOS los años oigo lo de que quitan en botón home.. todos, algun dia acertarán
jau4ever
No esperéis un 8, vamos a ver un iPhone 7S con el mismo re-diseño del iPhone 6 , 6S y 7 ... y como siempre nos vamos a decepcionar. Me lo veo venir.
Uti
Hay dos diferencias fundamentales entre 2.007 y hoy, por un lado, en 2.007 no había rumorología alguna, por obvios motivos era imposible, en cambio, hoy día la rumorología impregna nuestro día a día desde meses antes de que salga el producto que sea, por tanto, esa capacidad de sorprender se ha perdido casi por completo.
Por otro lado y por desgracia, Apple, en varios aspectos va por detrás de la competencia, como en las pantallas, por tanto, es muy difícil, aunque no imposible, que saque algo revolucionario que nos deje con la boca abierta, aunque nunca hay que subestimarlos, cuando menos lo esperemos, puede surgir la grata sorpresa.
Respecto a la carga inalámbrica, a mí personalmente no me convence demasiado, tener que dejarlo quieto encima de una base cargadora me parece peor que usar el cable, y que se cargue estando suelto a una determinada distancia de la fuente, tendría que verlo para emitir una opinión.
Koji
Yo también soy de los que pienso que la revolución ya vino de la mano del primer iPhone en 2007, dando una lección magistral de cómo había que enfocar los smartphones sobre todo en lo que a software se refiere, en combinación con el novedoso concepto de una gran pantalla multitáctil capacitativa que dominaba el dispositivo.
Ahora que el concepto original está establecido, copiado por todos, y perfeccionado con más opciones, lo que nos queda por ver es la inclusión de mejoras tecnológicas que lo doten de funciones útiles y sorprendentes como la realidad aumentada y el análisis 3D de su entorno, ahí viene pisando el proyecto Tango de Google. Pero creo que el smartphone tal y lo conocemos hoy en día ha venido para quedarse por mucho tiempo.
La próxima gran revolución vendrá de la mano de nuevos interfaces que ahora están en estados iniciales de desarrollo ¿hologramas? ¿Manejó con la mente? Quién sabe, pero lo que sea que venga propiciará nuevos tipos de dispositivos.
ipedro
No.
manzano
Sí que es posible revolucionar el mercado de la telefonía móvil, e incluso es posible revolucionar el mundo iPhone: bastaría con sacar al mercado el nuevo iPhone 8 con algunas mejoras Y A UN PRECIO INFERIOR al de los teléfonos Android equivalentes. ¡Eso sí que sería revolucionario... y valiente!
manzano
Sí que es posible revolucionar el mundo de los smartphones, e incluso es posible revolucionar el mundo iPhone: bastaría como sacar al mercado el nuevo iPhone 8 con sus mejoras correspondientes, Y A UN PRECIO INFERIOR al de los teléfonos Android equivalentes.
¡Eso sí sería revolucionario... y valiente!
optima1968
La revolución de 2007 fue eso una revolución. Ahora no se puede esperar esto, más bien evolución. Esperemos que se mejore lo que para mí es más importante. Capacidad de batería (autonomía) soy el único que le daría igual un par de mm de grosor a cambio de 1000ma más? (Por decir algo). Otra cosa es abandonar el diseño iPhone 6/6s/7 a favor de uno nuevo (ahí si se puede evolucionar) lo ha hecho Huawei, xiaomi, Samsung... el único diseño innovador fue el original, el 4 y el 5. Lo demás... poca cosa. Una parte trasera de acero, reducir marcos y mantener pantalla. Más pequeño pero con más autonomía. Sería pedir mucho?
guillermorobledoc
Humosfera, al final creo que tendremos un 7s conservador, si Samsung no pudo poner el touch ID dentro de la pantalla no creo que este aun lista dicha tecnologia para Septiembre, lo de los marcos es algo que no va a cambiar hasta que se carguen el home
Si la historia dice que el modelo S es identico a su antecesor, asi sera seguramente, yo esperaria al menos que mejoren la autonomia del modelo chico,que es de pena ,carga rapida, OLED y potencia,no creo que se pueda mas, si sacan el 8 tendran que traer algo muy novedoso al menos en nivel estetico y que rompa los moldes como el Mi Mix, el S8 es feo de atras, creo que si pusieran el molde del Note 7 habria sido mejor, pero les peso tanto ese error,que solo sacaron el modelo reacondicionado para sacar algo de dinero de tal fracaso.
niiiqo
yo no espero muchas novedades. van a presentar el 7s con la novedad de carga inalambrica, con el mismo diseño del actual 7, y alguna q otra novedad como las de siempre, un poco mejor la pantalla, un poco mejor de procesador, por ahi ram, etc, algun avance comun para pasar de un modelo a su version S
Y en lo q se dice iphone 8, para mi va a tener otro nombre, algo q sea unico de este modelo, fuera de los numeros, por ahi como hicieron con el SE, pero ahi si vendria alguna novedad mas importante, posiblemente la pantalla en mas % de frontal, con un touch ID en pantalla.
Lo que si no se como harian seria el año q viene con el iphone 8, si le pondrian todas las novedades del iphone especial de ahora, si seguirian con los modelos de ahora en version 8, no se. Por ejemplo, iphone 8 y 8 plus (4.3 y 5 pulgadas) y el iphone PRO 2 (el de este año seria el iphone PRO) tamaño 5.8 en tamaño de terminal reducido, ahi si encajarian bien los 2 tipos de modelo, y abren mas opciones para todos los gustos
caderas88
iPhone 7s amigos.. presten atención al escribir. el iPhone 7 ya salió en septiembre de 2016. justo debajo de la foto futurista, la primera frase falla. es una S. pero en iPhone cambia totalmente una S...
caderas88
"En cuanto a su presentación, JPMorgan asegura que será durante la WWDC de este año, es decir, en ...... menso ...... de un mes. "
jua!! parecen el chavo del 8
ibalamcerda
"la WWDC de este año, es decir, en MENSO de un mes."
alvaroruro
Yo optaría por un iphone 8 con carga rápida, 3000 miliamperios de batería en el iphone8 normal y en el plus más manteniendo el mismo grosor, resistencia de verdad al agua, con sd, más pantalla en el mismo tamaño, pantalla oled para dejar una parte de la misma encendida mostrando la hora, puerto jack, escáner de iris para desbloqueo que funcione denoche. Vamos, todo lo que ahora lleva el Samsung S8 y encima incorpora pulsómetro y saturación de oxígeno.