Después de confirmarse el evento de Apple del próximo día 1 de Septiembre, en el blog de Plex, conocidísimo y popular mediacenter ha aparecido un escueto mensaje visual, el que acompaña a esta entrada, citándonos todo para el día 1 del próximo mes que seguro que nos traerá novedades importantes a toda la comunidad maquera.
Enigmático es poco para calificar el anuncio, ¿nos tiene preparado Apple alguna novedad en torno al Apple TV? ¿Van los señores de Plex a dar el campanazo de proclamarse el mediacenter del futuro iTV? ¿Tienen algo que ver con la supuesta nueva generación de iPods que podría presentarse en el evento? ¿O se trata simplemente de una tendenciosa coincidencia?
No tengo respuesta a ninguna de esas preguntas, sin duda me ha parecido una información relevante que quería compartir con vosotros, para que entre todos hagamos cábalas. Plex es mi solución favorita para reproducir contenido multimedia de forma remota, así que cualquier noticia en torno a este fabuloso software será bienvenida.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
lahabichuela
Lo dudo mucho. Los autores de Plex llevan preparando la versión 9 desde hace bastante tiempo, y creo que si dicen la espra ha terminado, el 1 del 9, es más que probable que sea esto lo que presenten.
Si quereis ver un video de las nuevas caracteristicas de la versión 9: http://vimeo.com/11880867, aunque seguramente traiga consigo algun que otro cambio más y una actualización del theme.
Usuario desactivado
Por favor señores de Applesfera no nos generéis más ansias y expectación por todo lo que se nos viene encima. Ya estamos bastante nerviosos, pensad en nuestra salud... (:P Enhorabuena por vuestro trabajo).
Fernando Chávez López
plex me gusto y lo probe desde la vez que hicieron la reseña pero no eh podido hacer que me muestra la informacion caratula titulo y asi por lo que deje de utilizarlo pero veamos que sorpresar nos tare
aaaaalex1994
¿Apple compra Plex? No sé, digo yo...
Munky
Plex es complicadísimo, no vale la pena.
23028
para mi, el mejor reproductor de contenidos para el mac, sin lugar a duda.
kaizer_
Nos tiene preparado el Ipod Touch pantalla Retina Display a una resolución similar al IPhone 4 y cámara con flash. O eso es lo que me llega a mi...
Jing
Yo creo que lo veo... Cuando hablaron de un dispositivo igual que el iphone sin pantalla lo vi un poco raro, pero es cuestión de ir uniendo piezas.
Un iTV con iOS, pero ¿Dónde está el media center en iOS? Porque no creo que le den ese uso a la aplicación ipod (creo y espero).
Se me ocurrió la idea leyendo artículos sobre el iTV hace unos días, ¿Y si iTV fuese una aplicación de iOS? De esta manera sería posible ese supuesto dispositivo como el iphone, sin pantalla, mismo hardware, mismo software y sólo le añadirían una app media center, ¿Tal vez una versión de Plex?
Ya sé que es mucho soñar, pero de ilusión se vive y yo soy feliz con mi AppleTV con xbmc. Lo único que echo de menos es alguna funcionalidad tipo timecapsule.
wasenshi
Es Plex9, no os hagáis peliculas que esta gente trabaja por amor al arte practicamente.
21279
Estoy de acuerdo en que deberían mejorar la usabilidad del programa y hacerlo un poco mas intuitivo porque necesitas un rato para aprender a configurarlo, eso si, una vez lo pillas es muy sencillo y el resultado final es buenísimo, yo desde que lo probé no uso otra cosa.
28948
Sería genial si fuese así… que Plex fuese el nuevo Front Row… Yo la verdad es que usaba Plex como solución, pero para evitar tener que conectar el notebook cada vez, y dado que un Mac Mini para Media Center aún me parecía caro, opté por el WD TV… Pero un iTV con iOS puede hacer la diferencia…
¿será Plex para iOS la noticia?
23639
la foto parece sacada de las series de miedo de chicho Ibañez Serrador... Miedo me da!
juanjo.arias.navarro
Yo he instalado Plex tres veces a ver si me entraba por el ojo pero no ha sido así, encima se me ha cerrado la aplicacion varias veces, con una me basta para desinstalarlo. Lo que son películas lo tengo todo ordenado y vinculado con DVDPedia y FrontRow con el plugin para ese programa. Me encanta ese desplazamiento suave que tiene de las carátulas. La música está perfectamente ordenada con iTunes y las fotos perfectamente ordenadas con Aperture. Para mí Plex no tiene utilidad, lo siento.
Una pena que quicktime no lea algunos archivos en HD y tenga que abrirlos con VLC.
Al igual que José Luis Benavente más arriba tengo un Western Digital TV que se lo traga todo absolutamente y encima lee lo mismo un disco formateado en FAT que en NTFS que en Mac OS Plus. No sé si incrustarle el chip que trae con un martillo al Mac Mini a ver que tal va.
Inigo "Deivian" C.G.
El que diga que Plex es complicado de configurar es que no tiene ni un mínimo de paciencia para mirar dos páginas en un foro, eso sí, tienen tiempo para criticarlo abiertamente en cualquier parte.
Plex es tan complicado de usar como añadir la carpeta que quieres que indexe y no hay que realizar nada más. Recientemente adquirí un Macmini exclusivamente para convertirlo en mi mediacenter, descartando así el Kaiboer que tenía que me salió rana. No entiendo a aquellos que dicen que les parece complicado de configurar, a no ser que estén acostumbrados a que todo sea automático, les hable y ademas les haga la cama al despertar, no entiendo cierto pasotismo de algunos cuando lo interesante de estas cosas es entenderlas y sentir que has tomado parte en algo que a fin de cuentas acaba siendo una de las experiencias multimedias más vistosas y enriquecedoras.
A aquellos que tengan problemas para que Plex recoja los fanarts (funciona para iMDB también), esto es porque recientemente el scrapper que se usa para recoger las imágenes cambió la dirección desde la cual debe recogerlas, os recomiendo este enlace al foro de Plex:
http://forums.plexapp.com/index.php?/topic/12390-get-your-updated-imdb-scraper-here/page__st__20__p__88602__hl__scrapper__fromsearch__1entry88602
Por lo demás... estoy deseoso de ver las novedades de Plex9 que no son pocas precísamente :)
cales
Pues perdona, no me considero un "pasota" a la hora de intentar sacar partido a aplicaciones que me parecen interesantes, y Plex era una de ellas. He leido muchos foros, descargado muchos scrappers, y para mi plex sigue siendo poco funcional. Por lo menos a mi, y creo no ser el unico, el tema de caratulas, fanart, sinopsis, me funcionan realmente mal en plex (hasta el punto de tener que meter toda esa informacion manualmente), Sin embargo XMBC (cuyo funcionamiento es similar a Plex) ha funcionado perfectamente desde que lo instalé, reconociendo toda la información de mi disco a la primera. Espero que esta noticia trate de una mejora en el funcinamiento del programa que lo haga más atractivo para mucha más gente
Inigo "Deivian" C.G.
Pues efectivamente algo no hacías bien y sí haces bien en XMBC, porque tal y como he dicho lo único que hay que hacer es añadir la carpeta a indexar y Plex hace el resto. Cuando hablais de "configurar" sencillamente no entiendo a lo que os referís puesto que no hay que hacer nada.
En fin, a saber, pero ya digo que tal complicación es inexistente.
cales
No me has entendido. La forma de buscar la informacion o indexar en plex es la misma que en xbmc, y la forma de nombrar los archivos y organizar carpetas (temporadas, nombres, etc...) es igual en ambos programas. La diferencia es que con Plex el programa no me encuentra las caratulas y fanarts, ademas de no reconcer ninguna de mis series, mientras que xmbc con la misma raiz sin hacer ninguna modificación me detecta todo a la primera. No dudo que se pueda llegar a configurar el programa para sacarle el maximo partido, pero yo despues de intentarlo muchas veces, de momento seguire con xbmc que me funciona desde el primer momento. Si relmente actualizan Plex, lo volveremos a intentar ;D