Lo que tan bien sonaba hace sólo unos días, un supuesto iPad 2 con una pantalla de altísima resolución, parece que empieza a perder fuelle con el paso de los días y se queda en poco más que un rumor de última hora.
Y es que no sólo los grandes “gurús“ empiezan a tachar de locura el rumor, algunos interesante análisis como el mostrado en 9to5Mac nos demuestran como no es tan importante tener una pantalla de tan alta resolución en el iPhone.
Es cuestión de tiempo que el iPad termine incorporando una pantalla con tanta definición como la del iPhone 4, pero tal vez ahora no sea el mejor momento. Como quien dice, Apple acaba de introducir el equipo y no creo que sea la mejor noticia para los desarrolladores ni para los propios usuarios encontrarse con un equipo limitado en menos 9 meses de vida, obsolescencia programada dicen.
Está claro que el nuevo iPad requiere de más memoria, más RAM, cámaras… pero… ¿una nueva pantalla que segmente en sólo 9 meses un mercado que aún tiene mucho por ofrecer? Parece algo arriesgado por parte de Apple dar la espalda de esa forma a muchos grupos, incluso siendo una práctica bastante normal dentro de la compañía.
En Applesfera | ¿FullHD? Tonterías: la pantalla del iPad 2 podría ser de 2048×1536 píxeles
Imagen | EB Morse
Ver 85 comentarios
85 comentarios
cibernox
Por supuesto que pierde fuelle. Es que eso nadie se lo creia (nadie que supiese de lo que estaba hablando). No es posible que una pantalla de 10 pulgadas tenga más resulución que mi monitor de 26", y eso que mi monitor es MAS que full HD. Aunque tecnicamente posible, es un absurdo en todo lo demás. Ni si quiera lo podríamos apreciar, porque a la distancia que se miran esas pantallas no hace falta tanta resolución.
carharttkid
A mí ultimamente me aburre mucho el mundo apple
C. Valles
La gente puso a parir el rumor por ser "ilogico", no es que fuera un rumor, lo que fue un fake como la copa de un pino.
En este mundillo siempre se escapan cosas de estas, esta vez nos lo hemos comido.
No pasa na!
AL.T
Lo que pasa es que con los años, Apple nos ha sorprendido tantas veces con novedades y productos de calidad que al final, el deseo de los consumidores y los rumores que se crean acerca de nuevos productos van mucho más rápido y más allá de lo que Apple puede o quiere ofrecer. Y al final en cada presentación de nuevos productos o software hay decepciones, la gente siempre espera más...
Refresco Fanta
Vamos que 9to5mac viene a decir lo mismo que venimos diciendo todos (o casi todos) en los comentarios, pero ahora solo por quien lo dijo es un blog en ingles es entonces que "pierde el fuelle"
Rodri
Mi opinión es que es un rumor que no se sostiene con nada.
luysooo
¿y eso de la obsolescencia programada? vaya cabronada, no? Deberían obligarles, lo primero, a ofrecer una garantía completa de 2 años.
frajedo
La magia de Apple... Ahora es NECESARIO la pantalla retina xD... El poder de crear una necesidad es increíble.
Yo pido esto:
Procesador a 1,2 GHz o dos núcleos
RAM entre 512 MB y 1 GB
Memoria Más de 64 GB no me importa cuanto pero más...
Dos cámaras supériores a 1 mégapixel (la trasera)
Menos pesado...
Soporte para 1080p
Y ya está. No empiezo a soñar cosas que son muy poco probables. Pero si inclúyen la pantalla RETINA... Pues vienvenida sea (pobres desarrolladores) xD
pablo.merino.1995
Lo que no pueden es hacer una pantalla retina como en el iPhone 4, porque si la resolucion de la pantalla del iPhone 4 es el doble que la de los otros modelos (vease iPhone 3G y 3GS), la del iPad sería igual, pero: 1024*2=2048 768*2=1536 Sería un pedazo de pantalla enorme, no? Los desarrolladores necesitarian pantallas grandes para rehacer todo, y lo dio por experiencia, poruqe yo soy desarrollador y tuve que rehacer las imágenes de mi app para que se adaptasen al iPhone 4. Y lo que me costo rehacerlas :)
elalex
Pues que no me esperen con un ipad hasta que pongan un retina display en el... porque llegar llegara, y si no es este año sera el que viene, de todas formas este año me toca renovar iphone así que paso de este ipad!
un saludo.
djfranxeco
No tiene fuelle porque nunca lo ha tenido. Punto
logoff
es lo que tiene creerse todos los rumores que salen. en el mundo Apple se vive de ese hype instigado desde la propia compañía. es su gran baza de marketing y les funciona muy bien.
yo veo muy descabellado sacar un tablet de dimensiones reducidas con semejante resolución, por inútil, por el gasto en batería, por el coste de producción, por el gasto en recursos de procesado gráfico y, lo más importante, porque no aportaría nada en un dispositivo de dimensiones reducidas no pensado para trabajar.
turbox
Por cierto Samuel, el artículo de 9to5mac habla de la necesidad de resolución de iPad, no del iPhone.
vnikiet1
Se sabe cuando va a ser la próxima keynote? leí por aquí que podria ser mañana coincidiendo con el inicio de la macworld...
inigou
Vamos a ver, con todos los respetos, que tonterías hay que leer. Una cosa es que no pongan retina display (cosa que no me parece nada descabellado ) y otra muy distinta que no suban la resolución. Quien piense que el ipad 2 va a tener 1024x768 es que: 1. quiere provocar discusión en el foro, 2. Se acaba de caer de un guindo, 3. Se acaba de comprar el ipad o se lo compro en su día y no se resigna a quedar obsoleto en cuestión de 9 meses. Más bien creo que es la última. Lo siento majete pero te aseguro que te vas a quedar obsoleto. La razón que dan los "gurús" o redactores sobre los desarrolladores es una soberana chorrada. Os creéis que apple va a dejar de evolucionar y de dejar KO a su competencia por no segmentar la app store?. Jajaja. Yo creo que subirán la resolución mínimo a 1280x1024 aunque me decanto más por el fullhd 1920x1080. Y repito, retina display no me parece para nada descartable. Les encanta dar la campanada y "maravillar" al mundo con sus revolucionarias mejoras en cada key note y el ipad y el iphone son las joyas de la corona. No se limitaran a subir el procesador y la ram. Si hasta en los portátiles siempre suben la resolución de pantalla. Se admiten apuestas.
ooze3d
Mis dos centimos:
En primer lugar, para los que dicen tan alegremente "lo de los 2048 pixels de ancho no se lo creía nadie que supiera de estos temas". Yo fui uno de los que vio el cambio como posible y razonablemente factible para Apple. Y perdona que te diga, pero sí se de qué estoy hablando. Llevo más de 15 años trabajando en imagen en general, conozco la tecnología de los lcd bastante bien y, de hecho, tengo desde hace 2 años y medio un kit de 7 pulgadas en mi casa con una resolución de 1280x720. Si hace 2 años un consumidor normal podía tener acceso por menos de 300 euros a un kit completo de ese tamaño con esa resolución cuando casi todos los lcds de 7" estaban a un máximo de 800x600, ¿qué no estará al alcance de Apple 2 años después?
Esa es la principal razón por la que veía la noticia como posible.
Ahora bien, es algo interesante para facilitar la tarea de los desarrolladores? Pues no. Sinceramente pensaba que iban a segmentar de nuevo las resoluciones y a darles más trabajo cuando leí una respuesta al segundo artículo sobre las novedades del iPad. Comentaban una posible ligera subida de 1024x768 a 1280x960 y ahí es donde se me encendió la bombilla de lo que pudo pasar en Apple a la hora de dotar de una nueva pantalla al iPhone 4. Mi teoría es que sabían que la pantalla del iPad iba a tener 960 pixels en su lado menor, con lo cual decidieron ir más allá de los 480x800 clásicos en el iPhone e igualar la altura de iPhone en vertical y iPad en horizontal para facilitar la tarea de los desarrolladores, que debían usar el mismo tamaño de elementos para los dos dispositivos y, simplemente, añadir elementos a los lados (o más amplitud) en el iPad. Que luego esa pantalla de bastante más resolución se llamó "Pantalla Retina", se convirtió en uno de los estandartes del iPhone 4 y les vino genial para vender más? Pues claro.
Esa es la teoría por la que apuesto actualmente: que iPhone y iPad compartan la resolución de uno de sus lados para facilitar la tarea de los desarrolladores.
yendeleting
JA! Venga seamos claros, si todos lo estamos viendo al leer este hilo:
Primero de todo, los compradores del IPad de primera generación les está pasando lo mismo que les pasó a los que tienen un Iphone de primera generación. Tienen miedo de quedarse con un hardware obsoleto ante la necesidad de Apple de crear un producto superior a la competencia.
Segundo, es posible que el Ipad 2 no suba de resolución, pues por mala suerte como dicen algunos en 9 meses es pronto para dar el salto, pero lo que es capacidad para poner retina Display la tiene. Y no tiene que ver con los puntos que ven tus ojos, si no con las posibilidades de organizar elementos en pantalla.
Yo tengo un monitor de 2560x1600, y lo que me importa no es que no se vean los puntos, si no que puedo trabajar con aplicaciones de forma muy amplia. En un Ipad una resolución de 2560 sería la ostia para muchas de las utilidades principales en las que se usa.
Un ejemplo es fotografía. Poder tener un sitio donde ver nuestras fotos a tanta resolucion y acercar la pantalla para encontrar los defectos en vez de estar todo el rato con los dedos porque solo vemos cuadrados como en el Ipad...
Yo está claro, para mi el Ipad es un hardware obsoleto a día de hoy. No ofrece nada especial como hardware, aunque sea genial por el sistema operativo. Pero solo será algo realmente revolucionario cuando ofrezca una herramienta de trabajo que nadie tiene. Y está claro que el futuro es la Retina Display.
pdgago
Apple esta imponiendo un ritmo de actualizaciones bestial con el iphone y ahora con el ipad. Obsolescencia programada es cuando se te estropea un aparato porque esta preparado para funcionar un determinado número de horas. Esto es obsolescencia a nivel profesional.. ya no hará falta q se te rompa el aparato, en 1 año estará obsoleto. En vez de introducir cámara en el primer ipad, e incluso más ram, lo sacan límitado. Todo para sacarnos ahora más pasta y marginar a los que tienen la primera versión... en fin obsolescencia appleada es todo esto.
ooze3d
Yo en ningún momento he pensado que si la resolución del nuevo iPad fuera de 2K, fueran a sacar juegos o apps con mucho movimiento a 1:1. Simplemente pensaba que sería una resolución fantástica para fotos, video, diseño, ilustración... aparte de ser una superficie de lectura increíble, por supuesto. Como tu bien dices, Salva, en la Xbox y la Play3 reescalan. Entonces por qué no iban a hacerlo en el iPad? El reescalado no impide que las consolas usen el 1080p para web, fotos y películas.
De todas formas dos cosas sí son ciertas: primero, que quizás es demasiado pronto para una subida de resolución tan grande, pero igualmente y segundo, el iPad 2 necesita más resolución.
Como han apuntado en otros comentarios, la resolución de 1024x768 lleva entre nosotros más de 10 años y en la era del "Todo en HD", Apple no se puede permitir tener un dispositivo con cifras de ventas gigantescas y una resolución que no llega al 720p.
Que pusieron esa resolución a propósito para poder sacar el 2 con un cambio sustancial en la pantalla? No me cabe la menor duda.
Que los usuarios del iPad 1 se van a tener que fastidiar por no haber esperado 1 año? Pues me temo que sí, pero igualmente lo "bueno" de Apple es que no deja sus dispositivos totalmente colgados y obsoletos. Un poco sí, pero no totalmente. El iPad 1 se podrá seguir actualizando a nuevas versiones del iOS hasta dentro de un par de años más o menos. Cerca de 3 años de uso con un buen rendimiento en un equipo informático hoy en día es una buena cifra. Lo mismo pasa con mi iPhone 4. Lo acabo de adquirir y se que dentro de 6 meses habrá otro más potente, con algunas funciones extra y, quizás, con un diseño externo distinto, pero también se que el mío podrá aguantar actualizaciones durante cerca de 3 años y que le queda 1 año largo sin que haya muchos modelos superiores a nivel de hardware.
Total, que sigo manteniendo que supongo que la resolución que está por venir es de 1280x960 y que ojalá les diera por perder la cabeza y sacar uno con resolución 2K.
pablojose.margaria
tengo un ipod touch 4g, tener un ipad sin retina para mi es como retroceder en el tiempo, pero tal ves apple prefiera esperar a sacar con retina mas adelante por cuestión de mercado.
tonihur
Es lógico que pierda fuelle, hay cosas que se caen por accidente, pero hay otras que es que se caen por su propio peso, sinceramente el IPAD no necesita una pantalla de mas resolución (aparte de los detalles de hardware que necesitaría tener para poder mover los gráficos) sin embargo una pantalla con capacidad 3D sería muy interesante (es que soñar es gratis)
Antonio
Eso de la obsolescencia programada, yo lo veo de otra forma. Somos nosotros los que pensamos que está obsoleto, y por eso los descartamos. Yo tengo el iphone4, y estoy pensando ya en lo que me queda que pagar, y en el nuevo iphone5.
tetsuoshiba
No hay marcha atrás. Un nuevo iPad, sin una pantalla mejorada respecto a la actual, no tienen sentido una vez vista la del iPhone 4. ¿Más cámaras, más memoria? Todo eso ya lo tienen los miles de tablets que brotan como hongos a la sombra del iPad. Pero igual que ningún smartphone se ve como el iPhone 4, el nuevo iPad tendrá que marcar la diferencia. Si no ¿para qué?