Ya hemos dado un repaso a todo lo que sabemos sobre el iPhone 6s y el Apple Watch antes de la keynote, pero no acaban aquí los rumores. Tenemos que prestar especial atención al iPad, que puede tener una actualización más allá de meras mejoras internas este año con la llegada de un modelo más "profesional".
Si eres de los que está preparando los ahorros para poder saltar hacia ese iPad o a cualquier modelo que vaya a salir, vamos a resumir todo lo que sabemos para así poder tener una idea de lo que habría que esperar. Recordad que nos vamos a basar en filtraciones y rumores, de modo que no podemos asegurar todos estos datos al 100%.
iPad mini: más delgado, más potencia

Algunos rumores afirman que el iPad mini tendrá una evolución sin demasiadas sorpresas: será más delgado, adoptará la potencia del actual iPad Air 2 y por lo tanto será capaz de ejecutar dos aplicaciones de iOS de forma simultánea con la pantalla partida que ofrecerá iOS 9.
Algo más difusa es la sospecha de que este iPad y el resto de modelos que se presenten mañana por la tarde tengan también Force Touch, poniendo las tabletas al nivel del iPhone 6s que también estrenaría esta nueva interacción; y en un nuevo color oro con tonos rosados.
iPad: más de lo mismo... incluso literalmente

Quizás el iPad Air 2 sea el modelo del que menos se ha hablado. Si seguimos los rumores tendremos nuevo procesador, Force Touch como posibilidad, multitarea con dos aplicaciones simultáneas... aunque incluso se ha comentado que quizás este modelo no se actualice y se le dé un año más de margen para dar algo más de prioridad al iPad mini 4. Por lo tanto, no creemos que sea el modelo que centre la atención.
iPad Pro: aquí está toda la chicha

Donde se centran los rumores es en el iPad Pro, sin duda. Llevamos ya dos o tres años entre rumores de esta posible tableta con una pantalla de 12,9 pulgadas y características especiales, pero no ha sido hasta ahora que las filtraciones se han puesto serias. Veamos todas las probables funciones y novedades en una lista para tenerlo todo claro:
- Pantalla de 12,9 pulgadas y resolución de 2732 x 2048 píxeles.
- Se presentará mañana, pero no se podrá reservar hasta octubre y no se lanzará hasta noviembre.
- iOS 9.1 instalado de fábrica, donde entre otras cosas habría un teclado escalable.
- Varios niveles de Force Touch.
- Conector Lightning, con la posibilidad de que sea USB-C.
- Teclado adicional, para acercarlo más a ser un portátil.
- Stylus adicional que podrá trabajar con Force Touch, para aquellos que quieran hacer trabajos de precisión como dibujar o trazar planos. Apple lleva tiempo estudiando la posibilidad.
- Procesador A9X que "aumentaría mucho" la potencia del A8X actual.
- Su precio puede llegar a los 1.000 euros fácilmente.
- 64 GB de almacenamiento mínimo, con opción extra de 128 GB.
- Un rumor muy difuso y antiguo: ¿soporte multiusuario?
Este iPad podría reanimar las ventas de tabletas en todo el mundo (que van a la baja desde hace mucho tiempo) e incluso definir su futuro como dispositivo que canibalizaría un poco más el uso de los portátiles. Cuando una gama pierde fuelle, es hora de ver si puede encargarse de más funciones.
Todo esto, recordad, se presentará mañana si no hay imprevistos en la keynote que tendrá lugar en el centro cívico Bill Graham. Y como siempre, desde aquí mismo os ofreceremos todas las novedades minuto a minuto.
En Applesfera | ¿Force Touch de tres niveles? esta sería la gran novedad del iPhone 6s
Ver 18 comentarios
18 comentarios
punk84
No sé, yo prefiero un portátil a algo que se parece a un portátil... me quedo con el MBA, fino, ligero y sin trabas a nivel del software.
Pero para gustos colores, en eso no me meto.
rcc1979
Stylus y teclado externo??? Estáis seguros que Apple no está intentando inventar el Microsoft Surface o algo así? POR DIOS... ni jodida falta que hacen. Para gastarte 1000 breulos en un ipad con eso, te lo ahorras y te compras un macbook air. Que al menos es un ordenador.
krisnova
Pues se requiere mas que un gran tamaño para meter algo al sector "PRO" y con sistema mocho pues no da para más.
Solo que queda la esperanza todavía en que apple sorprenda.
karl.jimmy.9
Hasta ahora parece que será más plus que pro. O tal vez el sufijo pro es para clavar el precio. Sería un error no actualizar, el iPad normal. Debería llevar el tan famoso A9X, el A8X ya fue superado por la competencia. El iPad “Pro”, ya por cuestión de mercadeo, no debería llevar el mismo nombre del Soc que se ha utilizado en los iPad.
eduper
De las keynotes ya hace años que no se esperan sorpresas... pero a veces las hay. Eso sí, cada vez que ha habido una sorpresa (sin mil filtraciones antes de la keynote) ha sido de productos que se presentan ese día pero no se comercializan hasta al cabo de unos cuantos meses (Mac Pro, Apple Watch...).
Imagino que las filtraciones se pueden controlar hasta cierto punto (desarrollo del producto), porque cuando pasa a la producción en masa, es imposible -o casi- de controlar.
En cuanto a software, y en concreto del iPad, lo del multiusuario es algo que debería existir desde el primer modelo. Cuando se lanzó el primer iPad Jobs habló de algo sobre "un iPad en cada casa". Eso con multiusuario tiene sentido, sin esa función no lo tiene y no deja de ser el tablet de menganito, al que se lo tienes que pedir prestado. Además que es un engorro prestar a otro para que juegue o navegue por internet, pues le das acceso total a todos tus adtos, tus documentos, eventos del calendario, contactos, fotos etc etc
Francisco Garcia Sierra
La convergencia , en mi opinión viene en el otro sentido, mal que nos pese. Veremos antes iOS en un MBA( o como se llame el híbrido del futuro ) que OSx en un iPad.
angelgonzalezlucero
Estamos en una tesitura que no se había dado hasta este momento: Apple se enfrenta a la necesidad de poder copiar la idea original de otro. Me refiero, por supuesto, a la Microsoft Surface Pro 3.
Y si no lo hicieran, yo creo, que se equivocarían.
Claramente falta un dispositivo táctil con OSX ... llámale convertible, 2 en 1, tableta con teclado o como quieras, pero Apple debería reinventar este concepto si no quiere quedarse un poco atrás.
Uso Mac desde hace 11 años y la tableta de Microsoft es lo que más me ha agradado en los últimos tiempos.
Apple debería abrir una línea por ahí. Pienso.
albert_wesker
jaja por eso mejor te compras un surface no? Ademas, que lo hace pro? sigue teniendo un SO de mobil
Usuario desactivado
No creo que sea necesario que el iPad Pro tenga OSX como se viene diciendo desde hace mucho, pero sí necesitaría un iOS9 con un buen "chute" para que realmente pueda sustituir a un portátil.
Hay cosas de iOS que siguen sin cuadrarme como algo tan sencillo como es adjuntar un formulario en una página web.
Estaremos a la espera a ver con qué nos "sorprenden".
molamaje
Un sistema de archivos con el look & feel de iOS, eso es lo que hace falta en el ipad para terminar de convencer a los que buscan al sustituto del portatil tradicional. Sin eso, seguirán poniendo muecas (porque sí, mucha gente sigue reacia a soltar el portátil por la tablet). Añádele una gestión multiusuario y veréis el pelotazo que pegan otra vez.
captainamerica17
Leo cosas en los comentarios, y ahí es donde me doy cuenta, que la mayor parte de la gente, critica sin conocimiento de causa.
"Prefiero un portátil a una tablet", eso es porque nunca has utilizado un iPad para un evento en directo, como poner sonido en un concierto y utilizar el iPad como mesa digital o, con un iRig, usarlo como afinador o diapasón.
Por no decir que se puede usar como tableta gráfica, y un largo etc.
El iPad no es un instrumento de trabajo principal, sino una pequeña herramienta que nos facilita la tarea a muchos, y lo de "Pro", no se debe a su SO, sino a que es la tablet con el hardware más enfocado para uso profesional.
Ahora resultará que todos los Mac son "Pro" por tener OS X.