Pasan las semanas y los mockups del iPhone 6 dejan paso a piezas que al menos parecen proceder de las mismas fábricas en las que el próximo teléfono de la manzana comenzará a producirse en breve. La cosa está que arde, pero para variar un poco, comenzamos nuestra recopilación semanal de rumores con algo que no tiene nada que ver con el iPhone 6 sino con el candidato que Apple podría estar considerando para ocupar el puesto de jefe de relaciones públicas...
-
Se trata de Jay Carney, el actual secretario de prensa de la Casa Blanca. Jim Dalrymple de The Loop niega el rumor, pero lo cierto es que Re/code (el nuevo proyecto de Walt Mossberg tras su salida del Wall Street Journal) y Bloomberg no son precisamente dados a difundir rumores sin fundamento así que... ya veremos.
-
Lo se, lo se, ¿a quién le importa si el portavoz de Obama termina siendo el portavoz de Tim Cook? ¡Queremos noticias del iPhone 6! Pero eh, recordad que esto son solo rumores, y hasta que Apple no nos envíe las invitaciones para una Keynote este mes de septiembre (presumiblemente), no hay nada seguro. ¡Basta De Cháchara! En el vídeo sobre estas lineas podéis ver una prueba de resistencia a arañazos realizada sobre el iPhone 5s y la presunta pantalla del iPhone 6 de 4,7 pulgadas ahora que empiezan a aparecer las primeras piezas a través los canales habituales de China. La pantalla del 5s es de Gorilla Glass, con una dureza en la escala de Mohs de 6.8, pero su botón de inicio está fabricado con zafiro, un 9 en la misma escala de dureza. Esto significa que al utilizar papel de lija con una dureza de 7 y 8, el 5s se araña con gran facilidad, mientras que su botón de inicio resiste sin problemas. Al repetir la prueba en la pieza que se supone terminará siendo la pantalla del iPhone 6 (al menos del modelo de menor tamaño), el resultado es mejor que con Gorilla Glass, pero peor que el botón de inicio de zafiro puro lo que indica que muy probablemente estemos ante algún tipo de material con cierta cantidad de zafiro en su formulación, pero mezclado con otros elementos para mejorar su elasticidad o resistencia a impactos.
-
Otra prueba de resistencia menos científica pero más espectacular sobre la misma pieza enfrenta el cristal a una flecha lanzada con un arco de precisión capaz de abatir jabalíes sin dificultad. El resultado es el esperado, y aunque no soy amigo de los spoilers, más os vale no utilizar el iPhone como escudo en caso de que os encontréis en mitad de una cacería humana.
-
Lo cierto es que aún hay un considerable debate entre los analistas acerca de qué modelos del iPhone 6 contarán con la rumoreada pantalla de zafiro teniendo en cuenta su mayor coste y que NPD DisplaySearch Korea ha cuantificado la capacidad de producción de Apple para este material en 45 millones de unidades para su lanzamiento, muy por debajo de los 70 millones que se espera venda sin dificultad. Según Brian Huh de DisplaySearch, los iPhone 6 de 64 GB con pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas serán los que finalmente utilicen este material, confiando los modelos más económicos de menor capacidad a la última generación de Gorilla Glass.
-
Todo apunta a que Foxconn comenzará la producción en masa del iPhone 6 de 4,7 pulgadas esta semana que entra, mientras que el modelo de 5,5 pulgadas lo hará un mes más tarde ya entrados en Agosto. Las fuentes locales de Reuters indican que la compañía piensa contratar a 100.000 trabajadores adicionales para poder satisfacer la futura demanda del nuevo teléfono de la manzana mientras que Pegatron, otro de los proveedores de Apple, ha reclutado a 10.000 trabajadores en sus propias instalaciones para ayudar en la fabricación del iPhone.
-
En cuanto al resto de componentes del nuevo teléfono, las últimas filtraciones nos han dejado ver una batería de 1.810 mAh de capacidad (frente a los 1.560 mAh del iPhone 5s) para el modelo de 4,7 pulgadas, un sensor Sony Exmor IMX220 de 13 megapíxeles para su cámara (en lugar del IMX145 de 8 megapíxeles del modelo actual) y un sensor de huella Touch ID muy similar al del iPhone 5s aunque más duradero según la fuente.


-
En otro orden de cosas, el diario taiwanés Economic Daily News asegura que los retrasos que está sufriendo Intel con sus nuevos procesadores Broadwell de 14 nanómetros está obligando a Apple a modificar su calendario interno de lanzamiento para el rumoreado MacBook Retina de 12 pulgadas, el sucesor del MacBook Air. Según estos, el portátil no podrá comercializarse hasta finales de año o principios de 2015.
-
El mismo medio también asegura que Apple planea lanzar tres versiones del iWatch para este otoño, con un modelo con pantalla de 1,6 pulgadas y dos de 1,8 pulgadas. El mes pasado Reuters aseguraba que la pantalla del iWatch llegaría hasta las 2,5 pulgadas así que a saber. En cuanto a la fecha de lanzamiento, Re/code apuesta por Octubre mientras que analistas como Ming-Chi Kuo no creen que la producción en masa del reloj inteligente comience antes de noviembre.
-
¿Estáis probando la beta de iOS 8? Pues atentos a mañana porque podríamos recibir la beta 4 si Apple vuelve a los ciclos de dos semanas como suele ser habitual si olvidamos las tres semanas que transcurrieron entre la beta 2 y la 3. Dedos cruzados.

-
Por último, las predicciones de los analistas para el informe de resultados del tercer trimestre de 2014 que Apple anunciará el próximo martes 22 apuntan a que las ventas del iPad se mantendrán prácticamente planas respecto al año pasado con el iPhone apuntándose un ligero aumento de ventas pese a llevar cerca de diez meses ya en el mercado. Dentro de unos días descubriremos si han acertado o no.
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 117 comentarios
117 comentarios
makaveli29
De 1.560 a 1.810 mAh el aumento es inapreciable y mucho menos cuando la pantalla crecerá. En serio van a seguir poniendole esas baterias de medio dia al Iphone?.. No entiendo porque Apple ha dejado pasar por alto algo tan importante durante tanto tiempo y por lo visto seguiran tras la ridicula delgadez antes que por la autonomia.
juanmavictoria1
Rumores que muy probablemente acaben siendo ciertos tras lo visto los últimos años. A poner cara falsa de asombro para la keynote de septiembre.
jomar007
Yo alucino un poco con los comentarios de la batería. No tengo ni idea que cómo va este tema en Android ni me interesa, porque con mi iPhone 5S siempre me quedo al 50% aprox cuando llega la noche y lo pongo a cargar. Supongo que si no os dura un día entero es porque estáis todo el día con el móvil en la mano!
Será que Apple se fija en usuarios como yo, y por eso creen que van sobrados de batería y prefieren reducir grosor.
i4axis
Si le meten una batería de 1.810 mAh al de 4,7' muy mal vamos. Lo lógico sería esa batería para uno de 4' y el de 4,7 subir a unos 2.800 mAh.
Sino la batería va a durar todavía menos que en el iPhone 5S que ya se ha quedado muy atrás respecto a la competencia de Android.
jose.virella.98
De jar atrás las delgadez i poner más baterías
gtruji
Qué ganas de tenerlo ya
jcabfer06
Yo sin ánimo de incendiar o trollear, me gustaría ver las justificaciones de que el tamaño perfecto ya no son las 4" con las que curiosamente seguías llegando con el pulgar a toda la pantalla, como con las 3.5".
Y sobre todo, conocer la explicación/justificación de por qué cuando empezaban a salir teléfonos de más de 4" y se empezaba a llegar a las 5", era algo terriblemente malo e inmanejable, pero ahora las parece-que-ya-están-confirmadas 4.7" del iPhone 6 son lo mejor.
Es que no entiendo estos cambios en la forma de pensar, el ser tan tajante con algo para luego desdecirse, este doble rasero de "lo de los demás es malo y lo nuestro lo bueno, hasta que hagamos lo que los demás y entonces será bueno"...
Gabriel Atencio
Menos periquitos y MÁS BATERÍA, ¡Te lo pedimos señor!
osvone
Será mi próximo móvil. Pero nada de tochos, como mucho 4,7 :)
matu_bolso
No estoy muy conforme con el diseño si en verdad es el que se está filtrando, por mi que se queden con el diseño del 5/5s de por vida xq es HERMOSO!
acero52
Sigo pensando que la verdadera evolución y revolución radica en la batería.... Eso si sería dar un gran paso , lo demás es rizar el rizo
werken
Bla bla bla, guerra santa por rumores y por un aparato que aún no se lanza y nadie sabe 100% como será ni cómo funcionará...
icelaya91
El zafiro solo tiene un problema, que es quebradizo, es decir, que ante un buen castañazo es fácil romperlo. Si esto pasa en los relojes, pues con esa superficie tan grande de una pantalla no me lo quiero ni imaginar.
ZTS
No sé de qué sirve tanta miniaturización y simplificación interna para ganar décimas de milímetro de grosor así como aumento del espacio interno del terminal por el aumento de la pantalla si luego la batería sigue estando tan justa.
Por favor, dadme un móvil que aguante 24 horas de uso intenso y que haga que me olvide del icono de la batería.
diego.ripollestorres
Esperemos que la nueva batería de resultados...
cell_
En verdad este iphone va a ser un boom ,veremos que tal sale.En diseño de momento se salen ,han conseguido unificar el diseño de el iphone 5s + el de el ipod touch y se ve realmente bien ,a demas de haber reducido los marcos al maximo ,dejando los superiores mas anchos con el estilo diferenciador de iphone.
Apple no puede gustar a todo el mundo ,pero en diseño si que es insuperable ,para mi tienen los diseños mas modernos y cuidados.
Javi Gonzalvez
Claro que podemos ¿o era ponemos?
pescarollo
Pero que cantidad de Fanboys hay por aquí. Dejaros de tonterías y de defender lo indefendible. La autonomía del iPhone es una PUTA MIERDA y por mucha optimización que tenga, si no hay más capacidad no hay más autonomía. Es una vergüenza que un teléfono que vale 700 euros no llegue al día. La solución es muy sencilla, más grosor. No sé quién es el iluminado que piensa que más fino es mejor, cuando es todo lo contrario. Un teléfono de más grosor se adapta mucho mejor a la mano. Además, con apenas 2 o 3 milímetros más tendrían al menos 2000 mha. Y eso junto a la optimización de Apple daría para una autonomía decente.
¿Para que queremos teléfonos que hacen de todo si no puedes exprimir su potencial porque se queda....SIN BATERIA.