El 2015 se acaba, y con él toda una ristra de rumores cuya mayoría se ha acabado cumpliendo... y otros no. Así que vamos a aprovechar el último domingo del año para hacer un repaso de lo que ha ocurrido con toda esa rumorología. ¿Ha acertado de lleno? ¿Hemos tenido doce meses de filtraciones falsas? Hagamos un remember.
Un año de aciertos y un protagonista: Mark Gurman
Desde luego, quien ha conseguido captar más la atención de todos los medios especializados en Apple ha sido el editor de 9to5Mac Mark Gurman. Sus filtraciones a todo detalle no han fallado en ningún punto, dándole una fiabilidad nunca vista hasta ahora para información no confirmada por Apple.
Gracias a sus pistas, la gran mayoría de rumores de este año han acertado de lleno (o casi): el nuevo Apple TV con App Store propia y con Siri como herramienta principal de búsqueda (incluso se adivinó el nombre de tvOS), los nuevos iMac 4K, el iPhone 6s ligeramente más grueso y pesado con tres grados de presión, un iPad Pro a una resolución bestial y un Macbook de 12 pulgadas que ha marcado el inicio de una nueva generación de ordenadores ultrafinos. También se adivinaron los nuevos teclados y los Apple Watch Sport dorados.
Sólo ha habido fallos en detalles como el almacenamiento del iPad Pro (decían que iba a ser de 64 GB y ese modelo no existe) o los 32 GB como modelo base en el iPhone 6s. Y por supuesto, todos los rumores de Apple Music acertaron pero nunca llegaremos a saber si esa apuesta de los 5 dólares mensuales que proponía Apple llegó a ser real.
¿Qué ha quedado pendiente?

El 2016 empieza con varios cabos abiertos fruto de más rumores que no se han confirmado, pero que poco a poco van cobrando interés:
- Apple podría celebrar un evento en marzo. No habría ninguna keynote ni anuncio importante de la compañía antes de ese mes.
- En ese evento podría verse la presentación del Apple Watch 2, de cuyas especificaciones aún no se sabe nada pero que seguramente incorporará más sensores.
- Otra novedad en ese evento: un iPhone "6c" que podría ayudar a las ventas del mercado asiático y al mismo tiempo ofrecer una alternativa más barata a la gama de iPhone 6s actual. Cuidado con esto, porque también hay indicios de que no ocurrirá.
- Un iPhone 7 llegaría en otoño, más delgado, más potente y eliminando algunos componentes como el conector tradicional de auriculares. Ah, y sería impermeable.
- No se sabe nada respecto a iOS 10 y OS X 10.12, pero sí que sabemos que Apple está trabajando en un sistema de pagos persona-a-persona basado en Apple Pay.
- Finalmente, aunque esto aún sea mucho más difuso, podríamos ver Macs más delgados y finos y los primeros iPad con tecnología 3D touch.
Imagen | Elliott Brown
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Uti
Otra cosa que tampoco ha visto la luz es la implementación de Siri en el OS X, cosa que esperaba con mucha ilusión y que, al final, se ha quedado en nada.
El día de Navidad tuve en mis manos un 6s, y tuve la oportunidad de probar el 3D Touch, indudablemente es una implementación útil pero, en mi humilde opinión, tampoco para tirar cohetes, si la tienes te facilita la vida pero, si no la tienes, tampoco es que te suponga un gran esfuerzo sustituirla.
Me gustaría que en Marzo hubiera una mini keynote en la que sacaran alguna novedad, esperar un año, para llevarse luego desilusiones, se me hace muy insufrible.
Veo que mucha gente tiene esperanzas en el 6c y me temo que va a suponer otra desilusión, por culpa del mercantilismo rampante en el que se ha sumido Apple, me temo que el 6c va a tener un precio que lo va a mantener inalcanzable para todos aquellos que sueñan con un iPhone barato, esa palabra, "barato", nunca existió en el diccionario de Apple, menos ún en estos tiempos que corren, y me temo que va a seguir siendo inexistente.