Los rumores llevan produciéndose desde prácticamente la primera generación del Apple Watch, Apple podría incorporar un electrocardiograma en el reloj inteligente para obtener análisis clínicos de nuestra frecuencia cardiaca. De momento no hay nada definitivo, pero según Bloomberg está más cerca que nunca.
¿Qué importancia tiene un EKG? Los electrocardiogramas permiten detectar y prevenir problemas de arritmia en las personas. Según estudios, un cuarto de la población mayor de 40 años en Estados Unidos desarrolla arritmia por ejemplo. Detectarla a tiempo puede incluso salvarte la vida. Y claro, el Apple Watch es un dispositivo tecnológico pero sobre todo de salud.
¿Cómo funcionaría un EKG en el Apple Watch?

Según indica Alex Webb en Bloomberg, el prototipo de Apple tiene un funcionamiento peculiar. Ya se encuentra en pruebas internas, y podría llegar más pronto que tarde, a no se que cancelen el proyecto. Como siempre, todo depende de las legislaciones y que sea aprobado por las organizaciones gubernamentales de cada región como dispositivo verificado para detectar la frecuencia cardiaca.
En el caso de Apple, parece ser que tendremos que tocar con dos dedos el marco del Apple Watch con la mano en la que no lo llevamos puesto. La corriente pasaría a través del brazo y el pecho para llegar al brazo del Apple Watch de nuevo. Una corriente imperceptible para el cuerpo humano, por supuesto. De este modo, el Apple Watch según le van llegando las señales eléctricas sería capaz de detectar cualquier anomalía en el corazón y las frecuencias cardiacas del mismo.
Actualmente el Apple Watch tiene un oxímetro de pulso incorporado que aprovecha los LEDs y sensores de luz en la parte inferior del dispositivo para rastrear los cambios en el flujo sanguíneo del corazón. A pesar de su enorme precisión, sigue sin ser suficiente para ser considerado como un dispositivos de análisis clínico. De ahí que hayan surgido alternativas como el EKG de AliveCor compatible con iOS y como correa del Apple Watch.
Vía | Bloomberg
En Applesfera | Mucho más que un reloj inteligente: el Apple Watch ya es tu cardiólogo particular
Ver 13 comentarios
13 comentarios
pb8
“Parece ser que tendremos que tocar con dos dedos el marco del Apple Watch *con la mano en la que no lo llevamos puesto*”
No veo otra forma de hacerlo, pues hacer esa interacción con la misma mano donde se lleva el reloj se me antoja algo... imposible?
Uti
En mi modesta opinión, ciertas prestaciones deberían ser elegibles o desechables por el usuario, me parece muy peligroso implementarlas en los millones de unidades que se producen.
El EKG es un instrumento que, si se produce un error, o está en manos inadecuadas, puede ser muy contraproducente.
En cuanto al instrumento en sí, no dudo de que hay personas para las que, llevarlo encima, es sinónimo de tranquilidad y mejora de su calidad de vida, sin ninguna duda.
murspain
Lo veo realmente difícil que el Apple Watch, pueda hacer un análisis electrocardiografico de esa manera. Para realizar esa prueba se necesita electrodos que se ponen en el pecho y en los miembros o en el abdomen. Hacer un registro con sólo una fuente en una muñeca se me antoja muy complicado. Sería un estudio muy artefactado y no acorde con la realidad. Como médico que soy, lo único que veo factible es que haga una estimación de posibles arritmias ventriculares o supra ventriculares para poder dar una señal de alarma. En ese sentido puede ser muy útil. No obstante habrá que esperar y ver, antes de sacar conclusiones precipitadas.
lorzo
"A pesar de su enorme precisión", que vas a 130ppm en una taquicardia y te marca 65. Claro que sí.