Los rumores de un Mac con pantalla Retina llevan bastante tiempo circulando entre los medios especializados pero en la última semana se han visto revitalizados por un persistente soplo de aire fresco cuando Bloomberg, ABC News o Los Angeles Times entre otros se han lanzado a proclamar su inminente lanzamiento.
Así, mientras que todo el mundo da por hecho que la principal novedad de los nuevos MacBook Pro e iMac será la llegada de las pantallas Retina de alta resolución y mayor densidad de píxeles, nosotros hemos decidido ir un poco más lejos y lanzarnos a la búsqueda de algunas pruebas que den sustento a los rumores vertidos por las clásicas “fuentes anónimas cercanas a la manzana”.
Mountain Lion y los monitores de 3840×2400 píxeles
Este mismo martes la gente de Hardmac hizo un interesante descubrimiento en la beta de Mountain Lion al encontrar la referencia más clara hasta la fecha de un Mac con pantalla retina (dos para ser exactos):

Esta imagen igual os suena a chino, pero lo cierto es que detalla los parámetros de configuración de la resolución para monitores externos cuando esta no viene indicada por el fabricante. La cosa no tendría mayor importancia de no ser por estas dos líneas: 3840×2400 internal 16×10 1920×1200 y 3360×2100 internal 16×10 1680×1050 que pueden traducirse por algo así como “esta es la definición de una pantalla interna de 3840×2400 píxeles de resolución para que ofrezca una salida de 1920×1200 píxeles”. Que la pantalla interna de este futuro iMac o Macbook Pro cuente con cuatro veces más resolución que la externa apunta al característico aumento en la densidad de píxeles de las pantallas Retina.
En el mismo archivo también se describe un modo de compatibilidad para juegos que trabajaría a una resolución inferior (como los mencionados 1920×1200 píxeles) para escalar las imágenes justo antes de mostrarlas en pantalla, haciendo posible que los juegos funcionen de forma fluida multiplicando cada píxel por cuatro ofreciendo la misma densidad actual y evitando que nuestra tarjeta gráfica salga ardiendo.
Iconos grandes no, ¡ENORMES!

Y si no me creéis, pulsad sobre la imagen que tenéis arriba con una comparativa entre el nuevo icono de Automator de Mac OS X 10.7.4 y el de las versiones anteriores. Exacto, tal y como descubrieron la semana pasada los chicos de AppleInsider, los iconos de algunas aplicaciones como TextEdit o Automator han pasado a tener en la última actualización de OS X 1024 × 1024 píxeles de resolución, el doble de resolución horizontal y vertical de los clásicos de 512 × 512 píxeles.
Patentes, qué haríamos sin ellas

Ayer mismo salió a la luz una nueva patente de Apple referente al diseño de interfaces de usuario que complementa a otras ya presentadas por la compañía en enero de este año y tiempo atrás en 2004. La patente trata acerca de la especificación de elementos de la interfaz de usuario “de forma independiente a los procedimientos y las altas resoluciones de pantalla” que puedan utilizarse y consiste en almacenar los atributos de un elemento para varias resoluciones en un archivo “receta” que permite que el sistema operativo y sus aplicaciones puedan verse con el mismo tamaño independientemente de la resolución de la pantalla en la que se muestren.
Los que hayáis tenido un iPhone 3G o 3GS y dieseis el salto al iPhone 4 o 4S sabéis de lo que estoy hablando. Dos resoluciones diferentes pero exactamente el mismo tamaño de iconos, barras y demás elementos de la interfaz del sistema y sus aplicaciones. Apple apunta en el texto de la patente dos formas típicas de conseguir esto: ampliando o reduciendo las imágenes; pero las descarta frente a su sistema a causa de las inconsistencias en el ancho de las líneas que definen el borden de los objetos. “Si los bordes se ven borrosos o mal definidos, todo el diseño de la interfaz gráfica puede peligrar”.
Elemental querido Watson

En serio, ¿soy yo? ¿o es una auténtico sinsentido que el nuevo iPad tenga más resolución que un MacBook pro o un iMac? En esta comparativa gráfica podéis ver como el iPad con su pequeña pantalla de 9,7 pulgadas deja por los suelos incluso al MacBook Pro de 17 pulgadas y logra competir de tú a tú (superando en resolución vertical, aunque no horizontal) al iMac de 27 pulgadas. ¡Es de locos!
Algunas marcas como Toshiba o Viewsonic han comercializado en el pasado monitores con resoluciones nativas de hasta 3840×2400 píxeles aunque su precio siempre ha sido prohibitivo incluso para los profesionales más sobrados, y hasta no hace demasiado, utilizarlos implicaba añadir una buena suma para una tarjeta gráfica igual de bien dotada. El tiempo pasa y los astros finalmente se alinean dando lugar a la oportuna combinación de elementos como el abaratamiento de los paneles (aunque probablemente no tanto como para evitar un aumento en el precio de estos futuros Macs) y el aumento de potencia de las tarjetas.
Y hablando de tarjetas, ¿recordáis la tarjeta gráfica que supuestamente montarán los nuevos MacBook Pro? ABC News asegura que será una Nvidia GeForce GT 650M, la cual muy oportunamente es capaz soportar resoluciones de hasta 3840 × 2160 píxeles. Muy conveniente, ¿verdad?
En Applesfera | Los nuevos iMac y MacBook Pro con Ivy Bridge se dejan ver en Geekbench
Ver 87 comentarios
87 comentarios
Alex Gonzalez
Puede que los nuevos iMac de 27 pulgadas aumenten UN PELÍN de tamaño por el tema de refrigeración de la gráfica para poder soportar tales resoluciones. Tengo una imagen que muestra el nuevo ventilador usado en el próximo iMac 27": http://goo.gl/22dN5
En la imagen sale montada en un avión, pero los esfuerzos codo con codo de los ingenieros de Apple y Boeing han dado sus frutos, y han conseguido integrarla en el iMac. Dicen que necesitarás hacer alguna chapucilla en tu casa para instalarla en la pared y que extraiga el calor generado por la gráfica, pero vamos, nada que Paco el albañil y su cuadrilla no consigan en un par de días y con unos cuantos bocatas de jamón.
Carlos Sandubete
Menos pantallas retina y más gráficas buenas...
(y lo digo siendo propietario de un iMac 27" y un MBP 15")
nefnietzsche
A mi lo que realmente me importa son los procesadores, tarjeta de video, memoria ram, SSD, etc. En lo personal una pantalla retina en un portátil me parece innecesario.
ivook
No se porqué lei todos los comentarios... Me aburren. PD: Con la retina display se va a ver todo de puta madre...
david_dmc
El debate más intenso y entretenido que he visto en Applesfera (en los comentarios)
P.D: va en serio, lo bonito de discutir/debatir con educación, siempre es bueno :)
nqsc
Si, si, resolución toda la que queráis pero como se pongan las pilas en meter gráficas más decentes va a ser un auténtico desastre.
Que espabilen en este sentido.
salu2
andrestarragon
Dios santo!!!!!
Soy el único que necesita un curso básico de Resoluciones, densidad de píxeles, HD y Full HD y todo lo demás?
oldersmith1
MAC OSX mientras mas actualiza, mas pesado se convierte el OS. Ya mi macbook de 2010 le es casi imposible correr OS Lion y el Finder tarda demasiado en cargar. Mientras escucho compañeros mencionar que los nuevos Windows cada ves corren mas rapido. ¿Que esta pasando, es que mi ordenador esta ya demasiado viejo, se ha deteriorado con los años ó el futuro de los SO es ser cada ves mas pesados?
Angel Custodio
¿A todos se os olvida que si Apple hace esto TODOS y cada uno de los programas para OS X, no solo los de Apple, van a tener que actualizarse? ¿De verdad créeis que las empresas van a dedicar recursos para esto? Ni de coña. Una cosa es para iOS que ya venía casi preparado, pero no en un SO donde las posibilidades son tan enormes.
Y luego está el asunto de la distancia, las resoluciones actuales no tienen por qué doblarse para ser "Retina", la propia fórmula de Apple ya determinaba que entraba en juego la distancia y que era esa la que determinaba la cantidad de pixels por pulgada que debía tener la pantalla para no diferenciar pixels en un uso normal.
Personalmente me parece que todo este asunto se está yendo de madre y sólo hay hype por sacar algo nuevo, nadie se para a pensar en las consecuencias reales, que son una fragmentación brutal de usuarios... ¿Qué pasa con la red? ¿De verdad alguien cree que todas se van a adaptar para que una cuota del 10% del mercado las vea genial? Eso no va a pasar.
Ian
Es muy precipitado dar ese salto. No me gusta nada eso de Apple, a veces, cuando se les mete algo entre ceja y ceja, tienen que meterlo por huevos, por ejemplo: eliminar el lector de CD/DVD.
Es obvio que las compañías son las que tienen que impulsar la evolución a otros estándares, pero no por obligación hacia el consumidor sin darle otra oportunidad… si no ofreciéndole algo mejor. Y Apple se está equivocando. Como no ofrezcan un método alternativo y solo ofrezcan retina display en las pantallas, se van a estrellar. Porque el escritorio se verá muy bien con sus iconos, pero cuando te mueves por internet y por sus páginas no adaptadas a la pantalla retina, cuando ves la televisión por internet también, cuando ves una película, cuando juegas a un juego, cuando estás en una red social (y un millón más de "cuando"), no es tan cómodo.
Y sinceramente, dudo que todas las compañías y todos los autores de las aplicaciones que usamos, se pongan corriendo a adaptarlo todo.
No sé, huele a flop
raulgr
Y entonces, ¿que día los venden?, en junio supongo.
pablojose.margaria
hablo con conocimiento de causa. Tengo el ipad 3 y un 2, veo una peli en 720 y la sensación que a pesar que el ipad 3 divide un pixel en 4 lógicamente se ve igual que el 2 que utiliza todo un piccel esto es por que al no poder distinguir el pequeño pixel del ipad 3 da lo mismo, nada de sensaciones borrosas.
hall8000
Sinceramente como no sea un modelo de 8GB,1TB de HD, y una nvidia con 2GB DDR5,casi seguro que la meteran otra vez doblada. Por cierto acabo de revivir mi IMAC que tenia en el trastero,un iMac del 2006 core duo de 32bits con 2gb de ram, a un core 2 duo T7600 64 bits con 4GB, solo modificando el firmware milagrosamente ha pasado un mac 4.1 a 5.1, lo podrían haber hecho APPLE, pero es mejor pasar por caja y tirar el mac a la basura.
Paco Perona
Con tanta resolución voy a tener que usar gafas hasta para leer los menús. ¡Que mala es la presbicia!
mendetz
No cabe duda de que ya se está cociento algo muy gordo en Foxconn, y porqué negarlo, la mayoría nos estamos relamiendo, no creo que cupertino defraude con el futuro MBP.
Mis ahorros en peligro 😢 Con semejantes pantallas y el resto de novedades que vienen como secreto a voces, no creo que el bicho que presenten en la WWDC baje de 1900€
MacBook Pro 2012 yo te invoco.
daniel.chamorro1
No le veo sentido. A mi macbook pro con fullHD no le veo ni un pixel, no sé para qué más resolución.
carlosaguilar
Entonces un iMac de 27" que actualmente cuenta con 2560x1440, para ser Retina debería tener 5120x2880???? OMG!
stereolat
Una pregunta, y al usuario medio, que navega, ve sus películas, y redacta un texto en pages, que ventajas aporta una pantalla retina?
Gonzalo
Dios quiera que los otros fabricantes no sigan este camino de la resolución desorbitante solo para satisfacer el marketing.
teletabo
Que se vea peor los contenidos por reescalado es posible. De hecho se ve mejor la TDT (576p) en una HD ready que en una Full HD de las mismas pulgadas.
Que el reescalado se vea peor depende de la proporción que se da entre la fuente nativa y la resolución de pantalla, cuando la proporción es par (2x, 4x)no se nota, pero si es impar si pueden dar pixeles y otros problemas. Igualmente depende del tipo de reescalado, existen varios métodos (bicúbica, bilineal, aproximación,..)
luisdaconde
Pienso que vendra bien que los mac tengan pantallas retina, eso conllevará que monten mejores gráficas que haran que nuestros juegos se vean mejor a la misma resolución que los vemos ahora o incluso algo mayor.
f430scuderia
Se esta comentado, que el uso que se quiere dar a los nuevos MacBook Pro es para profesionales. Por tanto, tener la opción de una mayor resolución para el diseño y unas caracteristicas gráficas idoneas para ello es sin ninguna duda, un acierto para el sector. Que mucha veces se ve límitado a que el segmento esta demasiado estandarizado al usuario medio.
Algo que no me acaba de gustar, es el tema que quieren adelgazar el equipo. Para mi es un error si lo quieren hacer como el AIR. Dicen que al ser de más pulgadas (15"-17"), que el Air (11" y 13"), podran aprovechar más el espacio y hacerlo más estrecho. Soy usuario de un Air de 13" y envidio la robuzted que ofrece un Macbook Pro. He tenido problemas serios con la carcasa inferior, dando una sensación de que el ordenador es demasiado débil. En cambio, el de 11" pulgadas tiene una sensación mucho más solida.
A ver como se da la cosa.
Rapture
Me habéis dado dolor de cabeza con tanto píxel... y total para qué? si es solamente un rumor!!
76957
para cuando se estima que puedan salir al mercado los nuevos MacBook Pro? Estoy interesado en adquirir uno. Se vera muy incrementado el precio de los mismos con respecto al actual?
spacecucumber
Lo que esta claro, que si es cierto sera una maravilla de maquina. YO QUIERO MI IMAC YA!!! otro tema es la grafica, que como siempre andan escuetas de potencia. Pero yo pienso que para jugar ya estan las consolas, yo el pc lo uso exclusivamente para edicion fotos, musica, etc, y para jugar ya tengo la PS3.
PD: Un inciso al tema de la resolucion que hablais arriba. Si tu pones una peli 720p en un televisor FullHD se vera a 720p, ya que la señal nativa es 720p, el televisor no reescala nada. Por lo menos eso pasa en mi tele, cuando pongo alguna peli, juego, etc, me dice a que resolucion se esta viendo.