Como ya os comenté la semana pasada, hemos entrado ya de lleno en un periodo veraniego en el que pocos rumores vamos a tener hasta que un evento a mediados de septiembre nos muestre los nuevos iPhone. Apple ha redoblado esfuerzos para evitar las filtraciones de las que suelen aprovecharse editores como Mark Gurman o Matthew Panzarino, lo que probablemente se traducirá en una falta de detalles en la rumorología. Puede que lleguemos a la próxima keynote sin spoilers, lo que al fin y al cabo la hace más emocionante.
Como novedad sí que podemos comentar un rumor al que ni siquiera MacRumors le da demasiada fiabilidad, sobre los próximos iPhone adoptando una eSIM interna como ya ha hecho el Apple Watch Series 3 con conexión LTE. Pero además de esa eSIM interna, el teléfono seguiría contando con una ranura para las tarjetas SIM externas y tradicionales.
Sería algo así como un paso intermedio antes de adoptar una SIM completamente interna, un modo de convencer a las operadoras que es el mejor paso a seguir para más comodidad de los usuarios. Además, Apple ganaría más espacio interno y menos piezas móviles en el interior de sus dispositivos.
Podríamos por ejemplo utilizar la tarjeta SIM extern para las operadoras de nuestro país y la interna para contratar alguna oferta de datos cuando viajemos al extranjero (o fuera de la Unión Europea en el caso de los ciudadanos de dicha unión). Es algo que ya se hace a medias con los iPad, no es nada raro. Según el rumor esto lo veríamos en los modelos de 6,1 y 6,5 pulgadas, pero no en el modelo más pequeño de 5,8 pulgadas por una cuestión de espacio.
Microsoft rompería los moldes con su teléfono plegable

Sí, vamos a comentar un rumor de Microsoft en Applesfera. Creo que es importante, porque al parecer el rumor sobre un dispositivo plegable de Microsoft está cobrando fuerza. Se han emitido comunicados internos en la compañía sobre el tema, y sería un modo muy interesante de dar un golpe en la mesa y volver a competir en el mercado de móviles desde una nueva gama de productos Surface.
Y si Microsoft tiene este proyecto así de avanzado, no me cabe duda de que en Apple también estarán ensayando con pantallas plegables en sus laboratorios. Puede que sea la próxima tendencia: móviles que tengan una pantalla aparentemente pequeña pero que puedan convertirse en una tableta 7 u 8 pulgadas cuando se desplieguen. ¿Quizás podríamos verlo en ese Proyecto Star que habla de un dispositivo completamente nuevo?
Todo es, simplemente, esperar. Quedan 10 semanas para mediados de septiembre, y lo mejor que puedes hacer es disfrutar de las vacaciones de verano y verlas pasar relajadamente.
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 5 comentarios
5 comentarios
hector.bnf
Una vez más, Google va un paso por delante y ni lo nombrais. Los Google Pixel llevan una eSim y una ranura para sim extraíble desde el pixel 2017. Y no hacen falta 2 SIMs para tener dos suscripciones activas a la vez. Según GSMA esto es posible con una SIM con varios perfiles de diferentes operadores activos al mismo tiempo.
amtdesarrollos
¿Andrómeda es el proyecto de Microsoft? Pregunto porque en ninguna parte del artículo no se escribió “Andrómeda”, solo en el título.
puajo
Para las operadoras y para los usuarios sería mejor, poder gestionarlo todo online sin follones con portabilidades, si me llega o no me llega la SIM, etc.
En España por eso costará más, esa facilidad para cambiar de compañía sin ni siquiera cambiar de targeta.... lo veo lejano.
adairnavarro
Extraño los clamshell, mucho. Sería hermoso ver uno adaptado a nuestros tiempos.