No fuimos los únicos que el pasado viernes conseguimos superar el famoso fin del mundo, parece que los rumores tampoco descansan ni siquiera en estas fechas de calma… antes de la tormenta en 2013. Después de un 2012 cargado de novedades dentro de la compañía, el próximo año puede ser decisivo para Apple y ya empezamos a diferenciar los primeros rumores que cogerán fuerza a partir de Enero, de los que se han hablado estos últimos 7 días:
-
Un “buen rumor” que personalmente me parece muy atractivo: La posibilidad de que Apple esté en negociaciones con Foursquare para integrar sus datos en los mapas de iOS. Una muy buena idea para conseguir un “arsenal de datos” con el competir contra Google, sin duda el punto débil de los mapas de Apple. Si no puedes competir con los datos de la competencia, integra los servicios que los tienen. Buena jugada de ser así.
-
Otro de los rumores que ha pasado desapercibido esta semana, pero que considero bastante más importante de lo que parece: la posible adquisición de una empresa de domótica llamada R2 Studios, por la que parece que están interesadas no sólo Apple, también Google y Microsoft. Sin duda, el futuro de los dispositivos móviles pasa por controlar otros dispositivos, en este caso, los aparatos eléctrónicos del hogar. Un campo de trabajo interesantísimo que tiene mucho potencial para los próximos años.
-
Sin lugar a dudas, el rumor más potente ahora mismo es el de una posible televisión de Apple. Ya lo comentó Aitor en el Rumorsfera de la semana pasada y ahora volvemos con noticias sobre el inicio de las primeras pruebas de diseño por parte de Foxconn. De ser cierto este rumor, querría decir que el producto podría no estar disponible hasta finales de 2013, como muy pronto. Seguro que Apple ya tiene guardado algún as en la manga con todo ésto.
-
No dejamos el rumor de la TV, os traigo una recreación de la misma creada por Jeremy Allaire (CEO de Brightcove) en un artículo de opinión publicado en AllThingsD. En él, Allaire nos muestra todos los detalles de cómo tendría que ser su “Apple TV” perfecto, diferenciando dos partes claras: el televisor en si mismo, y un complemento actualizable tipo el actual Apple TV para ir incorporando novedades sin cambiar todo el conjunto. Incluso aporta medidas y diseño, en una opinión realmente interesante, aunque me recuerda aquellas sobre el “futuro iPhone” no lanzado aún que luego nadie acertó.

Éstos han sido los rumores más interesantes de esta semana, a pesar del bajo ritmo durante la recta final del año, no cabe duda que el comienzo de 2013 se prevé muy interesante y es en Enero cuando realmente veremos la primera avalancha fuerte de rumores para el nuevo año. Nos leemos en el próximo Rumorsfera del domingo próximo, ¡el último de este 2012!
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 31 comentarios
31 comentarios
currovin
Alguno por aquí se ha sentido ofendido... pues perdonad, pero que poca objetividad!!! llevo utilizando apple hace ya casi veinte años y lo seguiré haciendo otros veinte, a si que por favor no me vendáis la moto...!!
Me podéis explicar lo del iPad 3 ?? (6 meses).
Yo también tengo un iPad 1, que por cierto ya no puedo actualizar por que Apple no quiere, no me vengas con cuentos del tipo quiero lo último de lo último papa...
Si por que escriba una linea crítica os vais a poner todos como locos a votar negativo... creo que me estoy equivocando al seguir este blog. Tengo una extraña sensación de censura.
FELICES FIESTAS.
unodepaso
Desde el momento que en una máquina (ordenador, tablet, television o nevera) meten un sistema operativo ya te han cazado. Más todavía si admite determinados programas que en un momento determinado no se podrán actualizar por culpa del sistema.
¿De que te sirve un ordenador de hace 5 o mas años -que funciona perfectamente- si el navegador ya no carga muchas páginas y no le puedes actualizar porque tu sistema no lo admite, y no puedes actualizar tu sistema porque el procesador ya no lo soporta?. Y ves que la misma historia se repite con las aplicaciones que tienes.
En informática/electrónica esta "prohibido" plantarse hasta que te de la gana o tu presupuesto te lo permita.
currovin
Si tenemos que cambiar el televisor al mismo ritmo que los iPad, lo llevamos claro...
Usuario desactivado
No seré yo el que se compre un televisor de Apple, seguro que tendrá montones de restricciones, será mucho más caro e intentarán que lo cambiemos a la más mínima.
El Apple TV es un buen ejemplo de ello, podría ser un dispositivo muy práctico, pero siempre le han puesto tantas limitaciones de software y de combinaciones de hardware que cualquier disco duro barato nos sale más rentable, salvo que seamos fans de Apple, que todo lo nuestro sea de esa marca y que queramos pasar por el aro de lo que Apple nos imponga hoy y de lo que nos imponga en un futuro, cosa que desconocemos, pero que nos harán aceptar sin rechistar.
enrique.garciapolo
Estoy deacuerdo con vosotros, pero quiero añadir una cosa, hay actualizaciones que matan Yo también tengo el iPad 1 y estoy contento con él, no estoy pensando en cambiarlo tan pronto y eso que ya vamos por el iPad 4, pero a pesar que de que lo hemos podido actualizar hasta la version 5.1.1, el problema es que con la poquíiiiisima memoria que tiene (la mitad que el iPhone 4), con esas actualizaciones, y con las nuevas versiones de apps preparadas para las pantallas retina, no es nada raro que las aplicaciones se cierren por falta de memoria, y que aplicaciones que antes funcionaban en la version 4.2.1 de iOS, ahora nada más abrirse, se cierren (luego hablan de experiencia de usuario), igual que con ibooks 2 y 3, esos fantásticos libros con videos etc.. olvídate de abrirlos con el iPad 1.
Por tanto, igual que ya no permiten actualizar a iOS 6 en el iPad 1 (pobrecillo si lo hicieran), creo que también tenían que haberse cortado con el iOS 5 o que las aplicaciones, según el tipo de dispositivo que tienes, no se instalen con imagenes diseñadas para pantallas retina si tu dispositivo no la lleva.
Sin contar con el aumento considerable de tamaño que han sufrido las apps por el dichoso "retina", que ahora la memoria de tu idevice se queda pequeña y te caben la mitad de apps que antes.
Por cierto, cuando piensan pasar de 16, 32 y 64 a 32, 64 y 128?, todavía para el iphone, 16Gb... bueno, pero un ipad con 16Gb...... me parece que tenían que aumentar la memoria al menos un escalón
josecnc
Ese "Complemento actualizable tipo Apple TV", creo que es la pieza clave del conjunto.
Quien no compre el televisor siempre podrá adquirir el Apple TV o ese "complemento".
Un saludo.