Cuando todavía Apple todavía no ha podido ajustar la producción de determinados modelos del iPhone 7, los rumores sobre la próxima versión del terminal cobran más fuerza si cabe y lo más destacado del asunto es que la mayoría de ellos van en la misma dirección. Conviene recordar además que el iPhone 8, o como vaya a bautizarlo el fabricante, será el que celebre el décimo aniversario del móvil en el mercado, con lo que todo parece indicar que será algo grande.
Pero... ¿Cómo será el iPhone 8 a tenor de todos estos rumores? Antes de entrar en el detalle de las principales novedades que los expertos dan por descontadas, se espera que el nuevo equipo cuente con un diseño completamente diferente, y eso ya de por sí es noticia habida cuenta lo conservadora en lo que respecta a la estética del iPhone.

Carga inalámbrica
Ming-Chi Kuo es una de las fuentes mejor informadas en lo que respecta a la firma de Cupertino y han sido tantos sus aciertos que más nos vale tomar buena nota de sus vaticinios. Uno y muy insistente se refiere a la carga inalámbrica del nuevo iPhone, cuyos rumores cada vez más insistentes, los dan por hecho. Según este informador, Pegatron sería el encargado de fabricar este sistema de carga para el nuevo modelo.
Otros rumores a este respecto eran bastante más ilusionantes puesto que sugerían que la carga inalámbrica sería a distancia y sin necesidad de contacto, aunque lo cierto es que este rumor no ha sido corroborado por más fuentes.

Chasis acristalado y nuevo diseño
Con referencia a lo anterior, las últimas especulaciones se refieren a que el nuevo iPhone contaría con un chasis acristalado para facilitar precisamente la carga inalámbrica. Y la otra gran noticia para los devotos del producto es que Apple podría aprovechar este nuevo chasis para eliminar los marcos del terminal, otra de las grandes demandas del mercado y que ya hemos visto en móviles rivales.
Este nuevo iPhone contaría con una pantalla de 4,7 pulgadas y lo que resulta más interesante, disfrutaría de un diseño completamente innovador. Este nuevo formato, según palabras de Kuo, generaría "una demanda potencial sin precedentes" entre los propietarios del iPhone que quisieran renovar. En este sentido, el analista aventura que Apple podría vender entre 120 y 150 millones de unidades en la segunda mitad de 2017.

Pantalla OLED
El analista se refiere también a una versión de 5,5 pulgadas que contaría con pantalla OLED, algo que se ha venido rumoreando desde hace bastante tiempo. Los analistas de Barclays, por su parte, corrigen las predicciones de KGI y elevan el tamaño de la pantalla del modelo más grande del iPhone a las 5,8 pulgadas, pero atentos porque también se especula con la existencia de una versión premium que contaría con pantalla curvada, algo que lleva especulándose desde verano.
De hecho, se rumorea que la firma de Cupertino cuenta ya con varios prototipos del próximo iPhone con pantalla OLED curvada, aunque en este sentido, el Wall Street Journal echa un jarro de agua fría al asunto al sugerir que Apple podría lanzar el iPhone con pantalla OLED en 2018 y no el año que viene. El rotativo se justifica explicando que la firma estaría probando hasta diez prototipos diferentes, lo que la situaría muy lejos todavía de alcanzar definitiva.
Vía | Forbes
Ver 29 comentarios
29 comentarios
saulomedinaferrer
Mendiola, te felicito por tu personalidad. Mira que presentar los mismos rumores que más de una vez se han leído en Applesfera, y que no te de vergüenza, ufffff.
inigou
Y dale la burra al trigo. No creéis demasiadas expectativas q luego llegan los lamentos
derekib
Como saquen el 7s, me voy a reír un rato.
ipedro
sacaran el mismo refrito del iPhone 6 y lo venderán sin cargador ni cable de datos...
exploxivo
Ya no recordais las declaraciones de Tim Cook sobre el iphone 7 y que seria las ostia con cosas nunca vistas??? Porque al final pocas cosas tuvo.
Y lo mismo pasara con el 8. De un año para otro siempre se dice lo mismo y por desgracia desde hace años apple va por detras en temas de innovacion.
Cuando apple saque algo como el Xiaomi Mix internet se vendra abajo. Pero pocos recordaran que hacia años que la competencia lo saco.
El unico punto en el que innovan cada año es en el precio. Revolucionan subiendolo mas de lo que uno imagina.
jaznow
El iphone 8 saldra el 2018, el proximo año saldra el 7s como siempre...
davidrr
Espero que saquen unica y exclusivamente dos modelos y que su única diferencia sea el tamaño de pantalla.
No me gustan las versiones premium, ni 50 terminales con diferentes características entre si.
edge3214
Novedad y tal ...
javier.garciafernand
La carga inalámbrica solo es útil si carga a distancia. Y eso, si que seria un gran salto en la gama.
robertorlicea
...todavía Apple todavía...
laserturner
Artículos de iPhone8 everywhere...
urynet77
Futurama one more time
laion
la carga inalámbrica, si llega, solo llegara para el 8 plus. Todo lo increible y nuevo esta pensado para el plus, el 8 sera una versión parecida al 7 o 7s, ponele...
joaquinurruti
REVOLUCIONARIO?? que cansador abrir siempre estos artículos y ver las mismas huevadas... revolucionario porque va tener la parte trasera de cristal?? porque va a tener pantalla OLED? andaaaa.
Como dice expoxivo, si no fuera por el sistema operativo que tienen estarían al horno...
lnfinity
Menos mal que es revolucionario, que TODO ESO LO TENIAN LOS MOVILES HACE 2 AÑOS, a ver, todo eso para un movil d 2014 esta bien, pero que ahora innoven en eso da vergüenza
juano79
Apple podría vender entre 120 y 150 millones de unidades en la segunda mitad de 2017.
Para que venda tremenda cantidad de dispositivos, el lanzamiento debería ser en la primera mitad del 2017? O hay un tremendo error en el año o estamos todos locos.
frankyi
¿Es decir que apple va a sacar un clon del Samsung Edge (3 años despues) y va a ser revolucionario?
franciscorossanz
La timidez de la innovación especulada espeluzna, especialmente si miramos la competencia, ¡que se cuide muy mucho Apple!
Entre otros, son imprescindibles y ya presentes desde hace mucho en la competencia: memoria extendíble de 2 Tb, contenidos organizables por carpetas, no aplicaciones, explorador incluido, mucha más RAM, para multitasking fluido, OLED 4K, para realidades virtual y aumentada, un sistema de transferencia de contenidos entre la PC y otros y el smartphone mucho más fluido que la sincronización vía iTunes o icloud, una barra de navegación, no solamente un botón de inicio, todo virtual y ocultaba automáticamente, un procesador 10 nm, máximo, todo esto sólo para acompañar la competencia, y un extralargo etcétera, para innovar.
Eso sí, necesariamente con una drástica reducción del tamaño del dispositivo, respecto del tamaño de la pantalla.