El iPhone 8 se espera que se presente dentro de menos de un mes, pero puede que para entonces no nos quede nada que conocer del mismo. Las filtraciones han sido numerosas este año, y más teniendo en cuenta que traerá un nuevo diseño y nuevas funcionalidades que parecen sacadas del futuro. El reconocimiento facial que sustituirá al Touch ID, parece ser que funcionará mucho mejor y será mucho más rápido.
En un informe publicado por WSJ, aseguran que el reconocimiento facial podría convertirse pronto en una rutina en nuestro día a día, tal y como lo hizo el desbloqueo por huella dactilar hace unos años. La culpa de esto la tendría una vez más Apple, que se espera que presente un avanzado sistema de escaneo en tres dimensiones para el iPhone 8 de este año.

En lugar de usar sistemas de reconocimiento facial muy limitados y poco fiables que analizan imágenes 2D grabadas a través de la cámara frontal, como tienen actualmente algunos teléfonos del mercado, se espera que el iPhone 8 tenga un sensor dedicado basado en “luz estructurada”. Para entendernos, millones de rayos infrarrojos que se emiten desde el sensor sobre la cara o el objeto que tenga enfrente. Mediante el rebote de estos rayos el teléfono es capaz crear un modelo en tres dimensiones y reconocerlo si se trata de una persona autorizada a desbloquear el dispositivo.
Un detalle interesante tiene que ver con el hecho de que esta tecnología no necesita luz para funcionar. La pregunta más obvia que se hace todo el mundo es cómo podría funcionar esta funcionalidad si es de noche y no nos ve el teléfono, o “hackearlo” con una fotografía, o incluso con dos hermanos gemelos. Bien, los rayos infrarrojos no necesitan luz y son capaces de detectar si es una cara en dos dimensiones de una fotografía. Del mismo modo, se espera que sea lo suficientemente preciso para detectar rasgos faciales propios de cada persona y diferenciar entre gemelos. Olvídate del reconocimiento facial del Samsung Galaxy S8 (actualmente posiblemente el más potente de todos), no se usa la cámara frontal para poder engañarla con una simple foto.
Preciso y veloz: las dos ventajas que te convencerán de dejar de lado el Touch ID
Este supuesto Face ID además de reconocer elementos en tres dimensiones, necesita tener las ventajas actuales del Touch ID para convencer a los usuarios. Tal y como indicó Mark Gurman en Bloomberg, será extremadamente rápido y precios.

La velocidad y precisión del sensor son los puntos clave de la nueva característica del teléfono. Se puede escanear la cara de un usuario y desbloquear el iPhone en unos pocos cientos de milisegundos.
El sensor 3D para el iPhone 8 podrá incluso funcionar en ángulos extraños, por ejemplo si el dispositivo está sobre una mesa. Muy grande tiene que ser la apuesta de Apple, pues se utilizará para autorizar las transacciones de Apple Pay. La intención es que reemplace completamente al Touch ID, según las fuentes de Bloomberg. Preparaos, porque entraremos en el futuro en menos de un mes.
Vía | WSJ
En Applesfera | Olvídate del Touch ID, el iPhone 8 podría venir con reconocimiento facial en 3D según Bloomberg
Ver 82 comentarios
82 comentarios
vicied
"los rayos infrarrojos no necesitan luz".
Hombre, los rayos infrarrojos son luz, otra cosa es que el ojo humano los perciba...
hekka
Me parece bastante curioso como lo tomáis. Es una supuesta nueva función, que evidentemente no sabemos con certeza si existe, y mucho menos como funciona, y ya la posicionan con mejor fiabilidad y velocidad que las solucines existentes en otros móviles del mercado. Yo no me apresuraría a hacer tales afirmaciones, no vaya a ser que nos llevemos sorpresas.
oriol.castellvi
El Lumia 950 ya tenia lector de Iris por infrarrojos que funciona en la oscuridad. Nada nuevo.
pablo.morales
Que el infrarrojo funcione en plena oscuridad no es ningún desafío. El verdadero desafío es que funcione bien a plena luz del sol. Si no pregúntenle a la Microsoft Kinect...
Koji
Espero con ganas comprobar que tal funciona el nuevo sistema de desbloqueo, muy bien tiene que funcionar para superar al touchid.
Curiosamente he leído que al funcionar con luz infrarroja los sistemas de reconocimiento de iris tienen más dificultades para funcionar a plena luz del sol, espero que esto no sea un inconveniente y el sensor 3D funcione en cualquier circunstancia, aunque todo tiene sus limitaciones, al fin y al cabo a touchid le cuesta con las manos mojadas.
También me interesaría mucho más que las cámaras 3D con luz estructurada estuviesen en la parte trasera para realidad aumentada y escaneo 3D, no pierdo la esperanza porque para mi ese sería el punto clave de venta del nuevo iphone, dejando a un lado el ansiado diseño sin marcos.
Cada vez queda menos para despejar las incógnitas.
Uti
Estoy seguro de que va a funcionar perfectamente y, si no fuera así, Apple lo arreglaría en días.
Si de algo no tengo ninguna duda es que todo el que se compre un i8, el primer test intensivo que va a hacer es el de reconocimiento de cara, lo mismo que estoy seguro que han hecho los empleados de Apple mil veces, así que segurísimo de que nos va a dejar asombrados su funcionamiento.
black_ice
El iPhone 8 es para mi como la película del año, y Applesfera el amigo que no se cansa de hacerme spoilers :-(
Cecilio
No me sorprende. Si utiliza infrarrojos o ultrasonidos lo de menos es que haya luz en la estancia donde lo utilices. El Lumia 950XL también "leía" el iris en completa oscuridad.
apalakas2
Si os dais cuenta de que La Luz infrarroja es como cualquier luz visible pero con la diferencia de que no la podemos ver verdad? No tiene propiedades mágicas, no distingue en 3D y no es “completa oscuridad”, sino falta de luz en el espectro visible por los humanos.
reisa
Me veo quitándome el casco de la moto para leer un whatsaap...?
aparicioo
Es interesante ver cómo según pasan los años, ves que ciertos cambios en modelos anteriores se realizaron para aprovechar futuros cambios.
Me explico. Ellos llevarían trabajando en este scanner facial el tiempo que fuera. Sabiendo esto, diseñaron 3D Touch, una tecnología que sinceramente han aprovechado poco, pero que quizás estuviera diseñada simplemente para el día en que quitaran el botón Home. De hecho ya quitaron el botón como tal con el iPhone 7. Pero para que la gente no se perdiera y la transición fuera más suave nos pusieron el Taptic Engine (salvo con móvil apagado, siempre parece que estás pulsando un botón).
pb8
Me encanta leer comentarios de ahora de como haran esto y aquello, que si no se que, que si no se cuanto, y volver a leerlos dias despues de cuando Apple presente el telefono y nos digamos "Ahh, pues si que..."
Si os poneis links de por ejemplo cuando iban a lanzar el iPhone 5S (se especulaba que como iban a implementar un sensor de huellas, y se cuestionaba que para que, que no era necesario, que ya habian telefonos con eso, bla bla bla...) y luego llega Apple con el mazo y zassss. Pues con esto pasará lo mismo, seguramente volverán a callarnos la boca.
Apple lanza las tecnologías cuando están preparados, no para ser los primeros. Deja a la competencia hacer y cuando ya no saben como avanzar, van ellos y les dice:
"Señores, esto se hace así"
Lo demás ya todos lo sabemos...
oziuscriado
Un pequeño apunte si funciona con infrarrojos, y que alguien me diga si hay algún tipo de arreglo a esto o si digo algo mal que puede ser también.
Hay cierto tipo de gafas de sol que se les llama “con recubrimiento” que lo que tienen de extra es que no dejan pasar las frecuencias infrarrojas, de tal manera que a través de los cristales solo pasa luz visible (todas las gafas en principio quitan el ultra violeta)
El tema con esto es que si funciona con infrarrojos, literalmente sería ciego para una parte de la cara que al menos para los seres humanos nos dice bastante, los ojos y las zonas más próximas, así que tendría que identificar sin ver los ojos, o en personas que lleven ese tipo de gafas usar luz visible... no sé no sé
caguav
Vamos, la misma tecnologia de infrarrojos del Lumia 950 que funcionaba de noche, ACTUALMENTE LA MAS AVANZADA. No critico el uso de esta tecnología por parte de Apple, pero si el bombo mediatico que se le da por parte de medios como este. Como siempre, Apple revolucionando la seguridad biometrica.
juan_sol
como dicen algunos comentarios esto ya existía, pero nadie lo había usado, solo quieren llamar la atención con algo parecido para que el consumidor crea que ellos lo implementaron en el mercado, pero en realidad solo es el nombre de la tecnología, de todos modos hay que esperar que lo del articulo sea verdad y apple ya tenga el desarrollo terminado para el día día, en un porcentaje aceptable. ya que los puristas anti apple siempre tendrán ojos de amor a su android fragmentado en hardware...
alegobby
Solamente a mi se me ocurre que el teléfono tenga la posibilidad de "grabar" algún gesto, para que no suceda lo que tantos comentan?
Por ejemplo, guiñar un ojo, o hacer una pequeña mueca con la boca o nariz. Sería una forma segura de que nadie coja el teléfono y te apunte para desbloquearlo, ya que si no haces el gesto, no se desbloquería. No sé, cosas que se me ocurren
edwin_theone
todos hablan sin sentido comun, apple una de las mas grandes empresas que lanza un dispositivo cada vez mejor y con funcionlidades muy bien implementadas en la practica va a lanzar y sustituir su touch ID por uno que no funcione mejor , es como pensar que nosotros sabemos mas que la gente que trabaje en ello y que se juegan el dineral y prestigio de una de las empresas mas grandes del mundo..... yo creo que si presentan algo va a ser mejor y bien imprementado, esperen prueben y me dicen, lo mismo decian con el touch ID, y una vez lanzado tardaron mucho en igualarlo.