Trazas dentro de la última beta del firmware 2.0 para el iPhone entregado a algunos desarrolladores muestran cadenas de identificación de un sistema para seleccionar fuentes y cambiar entre distintas categorías de archivos multimedia.
También se ha encontrado una aplicación llamada iControl, que podría ser el nombre que reciba finalmente el software si se incorpora al firmware 2.0 que se lanzará en Junio. Evidentemente, nada de ésto está confirmado oficialmente, y todos los rastros y presuntas pruebas pueden pertenecer a programas en desarrollo que no tienen nada que ver con el software de control remoto que se le supone.
Si la idea que se rumorea es cierta, el iPhone podría servir para controlar remotamente (vía Wi-Fi) una fuente de sonido, como por ejemplo una librería de iTunes conectada dentro del mismo segmento de red. Incluso podría reproducir en el dispositivo las canciones (¿y quizás vídeos?) que existan en dicha librería.
De algo parecido ya hablamos en Applesfera hace unos meses, con un programa de pago llamado Signal. Todo lo que envuelve a este rumor no es del todo descabellado, ya que hace unos años Apple registró una patente que hacía exactamente lo que se comenta ahora... Y el registro de la patente es del 2005, el mismo año que comenzó el desarrollo del iPhone.
Vía | AppleInsider
Ver 3 comentarios
3 comentarios
black_ice
Para controlar iTunes y todo el mac, uso Salling clicker, programa del que se ha hablado ya en Applesfera.. Sin embargo, las posibilidades del iPhone, son infinitas y de ser cierto, llevaria el control remoto a otro nivel.
Saludos
Carola Clavo
Yo hace muchísimo que compré Salling Clicker, y ahora que hace como un año que no uso ningún teléfono compatible con él, quisiera ver algo así en el iPhone. Parece una aplicación "de cajón", teniendo en cuenta que ya se usa como control remoto en algún sistema de domótica, por ejemplo. Por wifi mejor que por bluetooth como SC, por cierto.
Carola Clavo
¡Y me olvidé de mencionar las posibilidades de sensores por proximidad por bluetooth! (también presente en SC). A ver si se aprovechan de eso también en el futuro :)