El notch, la muesca, la pestaña... ha recibido muchos nombres el elemento más característico del iPhone X y a la vez el más polarizador de todos. Por una parte están los que piensan que ha sido la peor decisión de diseño de Apple y que "esto con Steve Jobs no pasaba", por otra parte los que le restan importancia alegando que ni siquiera se nota en el día a día. En cualquiera de los casos, es un elemento icónico de los iPhone del futuro, como lo fue el botón Home. Pero, ¿y si ahora Apple lo reduce para hacerlo más pequeño?
Una queja del notch en sí es que es algo a medias, trata de ofrecer espacio en la parte superior pero a la vez no suficiente como para que estén todos los elementos importantes. Por ejemplo mucha gente echa de menos el tanto por ciento de batería restante. Pero este tamaño es el que es porque ahora mismo Apple no puede ofrecer más, pues en el notch se encuentran todos los elementos necesarios para la cámara, el Face ID y los diversos sensores necesarios. Reducir eso ahora es imposible, pero quizás sí en las próximas generaciones.

Según un nuevo informe, Apple está planeando mejorar el sistema TrueDepth que combina la cámara, el sensor 3D y resto de sensores. Esta mejora podría llegar a partir de los modelos de 2019, y además de una mejor precisión, implicaría combinar en un sólo elemento tanto la cámara como el módulo del reconocimiento facial. Esto desde luego no es algo sencillo, pues TrueDepth utiliza la cámara, un láser de 30.000 puntos para detectar profundidad y otros sensores más con los que capta toda la profundidad y los detalles de la cara. Combinar todo esto en un mismo sensor... no es algo que se pueda hacer tan fácil.
El informe en todo caso sólo advierte de que Apple está trabajando en esta idea, que llegue a buen puerto o no es otra cosa. Por supuesto si Apple pudiese eliminar el notch por completo de la parte frontal ya lo habría hecho, recordemos que el objetivo final es hacer un simple rectángulo que sea todo pantalla y nada más. Quitaron el teclado, pero los diez primeros años han necesitado un botón Home físico, ahora sólo necesitan el notch, en algún momento podrán deshacerse de él también.
El notch en sí es peculiar, y no es nada sorprendente que mucha gente lo ame o lo odie. Es a fin de cuentas el símbolo del iPhone X, lo que más se ha destacado desde su presentación y lo que lo hace diferente a los demás. Para Apple habría sido más fácil incluso si hacia una simple barra completa, pero entonces sería como cualquier otro teléfono del mercado. ¿Que lo eliminen para dentro de dos años? Imposible. ¿Que lo reduzcan para ofrecer más pantalla? Por qué no.
Vía | ETNews
En Applesfera | En un mar de smartphones sin marcos, el iPhone X es el único que consigue diferenciarse
Ver 37 comentarios
37 comentarios
vannylla
Lo tengo desde que salió. Me costo acostumbrarme porque vengo de un 7 plus, y la pantalla pierde en anchura. El teléfono me parece precioso, muy elegante. El notch casi no se nota., los vídeos no se cortan, solo si haces un escalado a pantalla completa, que en realidad no hay vídeos a esa escala. Face ID funciona bien, pero me es cómodo en algunas situaciones, en otras no tanto, y en esos momentos extraño touchid. Tampoco me reconoce cuando llevo unas gafas de sol especificas.
Hay una cosa que me molesta mucho del iPhone X y es el nuevo diseño del teclado. Han puesto el botón de dictado por voz en la esquina inferior derecha, y al escribir con las dos manos, al ser el teléfono tan estrecho, si querer siempre estoy activando esa función cuando escribo, con la incomodidad que esto supone. Me parece un fallo de diseño supremamente molesto, espero no ser el único que tengo este inconveniente y lo corrijan en alguna actualización . Por lo demás estoy muy contento con el teléfono. En terminos de notch, no me molesta pero si no lo tuviese mejor
jkano
Lo tengo hace mas de un mes y tengo varias cosas que decir (sobre el notch y el iPhone en general):
1. El notch no molesta en el día a día, pero si que se nota cuando ves videos en pantalla completa (en YouTube que tiene la opción) en otras apps aún dejan las dos barras negras a los lados y no se nota para nada por el negro puro de la pantalla oled.
2. Como otro usuario dijo lo que si me molesta es el espacio que han dejado cuando sale el teclado, es gigantezco, punto. Me parece que pueden reducirlo bastante y no se pierde facilidad de escribir ni ergonomía. Tambien en muchas Apps de sistema hay mucho espacio en la parte de arriba, desde los titulos hasta el borde
3. Con respecto al diseño el iPhone es muy bonito, el cristal me recuerda los tiempos del iPhone 4S que se veía muy premium al lado de cualquier celular. Pero si hay que tratar de reducir un poco los marcos (por lo menos los de los lados) ya que aunque pareciera que sería el terminal con mayor relación tamaño/pantalla no lo es porque los marcos son grandes aun. Tambien se siente pesado cuando cambias de un iPhone 6S a un iPhone X.
4. FaceId lo he probado durante este mes y va de locos, por lo menos el 95% de las veces me ha pillado la cara sin problemas, me he olvidado en muchas ocasiones que tengo el telefono con codigo de bloqueo. Y lo de ocultar las notificaciones hasta que se coloca la cara me parece muy bueno para el que le gusta la privacidad. El otro 5% que no me ha pillado me he dado cuenta que han sido ocasiones en donde tengo tapadas facciones en el rostro que son necesarias para su uso, por ejemplo: muchas veces he tomado el iphone estando acostado en cama con casi medio rostro tapado por la almohada y no me ha pillado el rostro y me pide codigo.
5. Los gestos ni que hablar. Me demoré en acostumbrarme unos 5 minutos. Cuando he tomado el iPhone 7 de mi novia he tratado en muchas ocasiones de realizar dichos gestos (en especial el de cambiar entre apps recientes que es muy util)
chrisf22
Creo qué tal vez quiten algo de tamaño pero jamás quitarán el notch y no por limitaciones de diseño, hardware o costos de producción. La otra vez estaba hablando con un mercadologo y me dijo algo que creo totalmente que es acertado. El Notch es el Nuevo signo del IPhone. Anteriormente el signo principal era la manzana y el diseño pero en estas nuevas generaciones de pantalla en bordes las diferencia son cada vez mínimas, si pones juntos terminales de este tipo con la misma pantalla a una distancia media y alta no podrás ver diferencia alguna en primera instancia. Pero cuando veas un iPhone X al lado de estos sabrás que es un IPhone X por la iconica silueta de la pantalla. Apple quiere que sepas que no es un teléfono con pantalla en bordes más, es un IPhone X.