La filtración de la beta Golden Master de iOS 11 ha hecho que el iPhone X sea uno de los teléfonos de Apple más conocidos antes de su presentación. De hecho, puede que tan sólo el iPhone 4 se ha presentado con menos sorpresas que los productos que veremos durante la keynote. Ahora conocemos nuevos detalles del próximo iPhone estrella de Apple, detalles que tienen que ver con el procesador y la RAM del mismo.
Tal y como se ha descubierto en la versión Golden Master de iOS 11, el iPhone X podría tener un procesador de seis núcleos. El código fuente sugiere que tendrá cuatro núcleos de alto rendimiento y dos más para funciones especiales de cálculo (por ejemplo ARKit) y autonomía. Para que te hagas una idea, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus con el procesador A10 incluyen dos núcleos de alto rendimiento y dos especiales. El iPad Pro con el procesador A10X incluye tres núcleos de alto rendimiento y tres especiales. El iPhone X será pues el dispositivo móvil de Apple más potente de todos, y con diferencia.

Por otra parte, el rendimiento y la velocidad del dispositivo depende mucho de la memoria interna del dispositivo. El desarrollador Steve T-S sugiere que el iPhone 8 Plus y el iPhone X tendrán 3 GB de RAM en su interior, mientras que el iPhone 8 se quedará en 2 GB de RAM. Una vez más, para ponerlo en contexto, el iPhone 7 tiene 2 GB de TAM mientras que el iPhone 7 Plus tiene 3 GB de RAM. Todo parecía indicar que el iPhone X tendría la RAM de mayor tamaño, pero parece ser que los dos dispositivos "grandes" vendrán con estos 3 GB de RAM.
¿Necesita el iPhone X más RAM? Lo cierto es que gracias a la enorme optimización de iOS para los iPhone, 3 GB de RAM son más que suficientes y no se requiere alcanzar los 6 GB de RAM que tienen algunos dispositivos Android por ejemplo. Además, los núcleos especiales del procesador y el co-procesador M que pone Apple en sus productos iOS, suelen encargarse de tareas extra que normalmente van a la RAM. Veremos en pruebas reales de rendimiento, pero todo parece indicar que romperá los tests de rendimiento de Geekbench.
Muchos otros detalles aparecieron durante este fin de semana, tal y como hemos visto: wallpapers, detalles del LTE del Apple Watch, nuevos AirPods, True Tone Display, cómo configurar el Face ID, emojis animados... Queda algo más de 24 horas para que conozcamos los nuevos productos de la compañía. Nosotros estaremos en California para contártelo en directo y probar todo lo que se presente.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | Keynote "Let's meet at our place" en directo
Ver 51 comentarios
51 comentarios
eduper
a mi me hace gracia eso de que cada vez que sale un nuevo iphone se digan cosas tipo "es el más potente hasta la fecha" o "el más potente jamás hecho por Apple"
vamos!! sólo faltaría!!!
mikiglez
DE 9to5Mac Just to clarify on the A11: it's two high-power Monsoon cores and four low-power Mistral cores, all independently addressable. No Fusion.
“ solo para clarificar; el chip a 11 tiene dos núcleos de alto rendimiento Monsoon Y cuatro núcleos Mistral de eficiencia energética, Todos independientes. No fusión”
No sé qué información será cierta; si la que dan ellos o la que se brinda en esta página pero en cualquier caso quería compartirla.
Mi opinión personal es que el chico A11 no va a ser más potente que el del iPad Pro 10XFusion, pero tiempo al tiempo.
allfreedo
Teniendo en cuenta que el procesador de la competencia (Snapdragon 835) más potente supera al A10 por poco y que el A10X es un 30% más potente, se puede quitar el "de Apple" del titular.
Este iPhone va a dejar en bragas a la competencia.
arm_power
el número de núcleos es algo que me da igual...es la manera que tiene un fabricante de añadir más rendimiento cuando no puede aumentar el rendimiento de un solo core.
Pero la incultura hace que la gente compre procesadores por el numero de cores, y no por el rendimiento singlecore y multicore (geeckbench por ejemplo)
En cualquier caso, eso es como un motor de coche ...prefiero un motor de 100Cv que dos de 50Cv
El Apple A11 será el mejor procesador ARM que se ha hecho nunca ...
con el A11 o A12 máximo, creo que veremos los próximos mackbook e iMac bajo
arquitectura ARM ...
chivato
En fin, ya veremos. Con todo el hype que hay con este teléfono, tiene todas las papeletas para convertirse en una decepción. Espero equivocarme.
eolo_ppc
Le hago una pequeña aclaración al redactor, que existan móviles Android con 6Gb de RAM no significa que Android necesite dicha RAM para funcionar fluido. Tengo un móvil con MIUI( capa bastante pesada) y 3Gb de RAM y la media de RAM libre es de 1,1 Gb, así que con un móvil con una capa ligera o Android puro con 2 Gb basta y sobra.
Uti
Yo de los núcleos del procesador no opino, el rendimiento de un chip depende de muchas cosas, no solo del número de núcleos que tiene, y la única forma de saber con certeza cómo funciona, es ver el iPhone funcionando, así que tendremos que esperar a que esté en la calle.
Me llama la atención, una vez más, la forma de poner los titulares de los artículos, en este dice "El iPhone X tendrá un procesador de seis núcleos y 3 GB de RAM", y empiezas a leer el artículo y resulta que esa afirmación tan tajante del titular, por arte de magia, se convierte en "el iPhone X podría tener un procesador de seis núcleos". . . . . . . . . .¿Tanto cuesta poner eso mismo en el titular, en vez de la afirmación tan tajante que hace?
mikiglez
¿Os habéis tirado un poco a la piscina no ?
mikiglez
CONFIRMADO:
Son 6 núcleos. 2 de alto rendimiento. 4 de alta eficiencia.
Saludos.
hemi_440
Con lo que llevan perfeccionando los arm de 2 núcleos y ahora se saltan y pasan del 2+2 del A10 a uno de 6 núcleos?
¿Es que les ha salido mal el del iPhone 7?
carlosgibarra
"iPhone 7 tiene 2 GB de TAM", no sé donde mi iPhone tiene la TAM
lasgai.tasdekorn
Deberían haber metido ese GB más hasta los 4GB para justificar aún más su alto precio. Los 3GB tb los tiene el 7 plus.
Yo ahora tengo un 7 plus red y el cacharro vuela, pero vuela igual de bien que lo hacia el 6S. Supongo que con iOS 11 empezaremos a ver diferencias, aunque me da a mi que con 2GB e iOS vamos a ver muy buen comportamiento a medio plazo. Otra cosa sería CPU.
nicolas.grljusic
¿Podemos asumir que cada vez que Apple lance un Iphone o un Ipad va a ser el mas "todo" hasta la fecha de una buena vez no?
Lo raro seria que saquen un telefono o un ipad peor que el año pasado y eso si seria noticia.
Usuario desactivado
Y apara que quiero tantos núcleos y tanta ram, si con un dual core y un gb de ram va que chuta para funcionar perfecto. Creo que he oído esa frase muchas veces y no recuerdo dónde.
😂😂😂😂😂😂