Quedan unas semanas para que Apple ponga la venta el iPhone X, el futuro del iPhone para los próximos años según Tim Cook. La ausencia de botón Home, Face ID y la inteligencia artificial son los pilares de Apple para los próximos años. Pero, ¿y en el iPad?
El iPad siempre ha seguido los pasos del iPhone. Cada una de las tecnologías que ha implementado Apple en su teléfono posteriormente las hemos visto en el iPad: Touch ID, colores del exterior, cámaras, biseles más delgados... ¿Qué nos dice que el iPad no seguirá el ejemplo del iPhone X?

El difícil camino de conseguir un iPad X
Que tarde o temprano el iPad incorporará Face ID y una pantalla OLED es algo de lo que no podemos dudar. El problema para Apple no es desarrollar esta tecnología, ya la tiene en una versión reducida como es el iPhone X, el problema es conseguir lanzarla en masa. Tener la capacidad para fabricar tantos dispositivos con pantallas OLED y cámaras TrueDepth como requiere el mercado.
Posiblemente lo primero que veremos en los próximos años será la migración de todos los iPhone a modelos sin marcos, sin botón Home y con Face ID. Será entonces cuando Apple comience la migración de los iPad a este diseño, y quien sabe, quizás a los Mac también de algún modo u otro.

¿Significa esto que tendremos el mismo estilo de iPad durante varios años más? No, seguramente veamos cómo de forma paulatina se incorporen características como la carga inalámbrica. Pero lo que sí que está claro es que de momento no pueden conseguir tantos paneles OLED como para cubrir la demanda del iPhone y la del iPad al mismo tiempo.
El iPhone X ha llegado para marcar el camino, se ha adelantado un par de años al mercado, para mostrarnos lo que está por venir. Cuando Apple, sus proveedores, la competencia y los usuarios estén listos, llegarán más modelos, más marcas y más dispositivos con las tecnologías del iPhone X, y uno de esos dispositivos que llegará primero será el iPad.
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 26 comentarios
26 comentarios
machadol
Hola. Pregunto desde mi falta de conocimiento técnico, para que alguien me aclare sobre este punto. Si el iPad Pro se propone como una herramienta para la edición de fotografía y video por parte de profesionales, ¿no sería un contrasentido que tenga una pantalla Oled, dado que suele decirse que no representa fielmente los colores como los paneles IPS? Saludos.
galahor70
Algo que no me ha quedado muy claro: las aplicaciones de terceros que usan Touch ID para identificarse (bancos, operadoras, alarmas etc...) ¿necesitarían actualizar las aplicaciones para el Face ID? porque si es así , hasta que se actualicen sería una molestia acostumbrados al Touch ID para desbloquearlas.
Usuario desactivado
Face ID se basa en la tecnología TrueDepth, es esta ultima la que tiene muchas mas aplicaciones y un potencial enorme en el iPad, si consigue lo que promete y se integra en el iPad puede ser una tecnología muy importante para el futuro.
En relación a la realidad aumentada sigo diciendo que Apple necesita unas gafas para que la experiencia sea mejor, hacer uso de ella con un iPad o iPhone como hemos visto hasta ahora me parece un apaño temporal.
kiskillas
Yo al iPad no le quitaría los marcos. Son necesarios para poder agarrarlo y usarlo con normalidad. El resto, OLED (a falta de ver si en el iPhone mejora o no, porque me gusta mucho más la calidad de color de un iPhone que de un Samsung, súper saturado y pentile) procesador, faceid etc pueden integrarlo cuando quieran.
donoso
Señoría, la cuestión es: ¿Es más rapido Face ID que Touch ID? No haré más preguntas
techcontrol
No tendria mucho sentido hasta que fuera el decimo aniversario del ipad, y lo dudo mucho que con ese nombre, pienso que reduciran marcos pero el notch es el sello distintivo del iphone x.
santiagoalonso
y si son gemelos identicos con el faceid que pasa ?
Manuel Villalobos
El Face Id no me termina de convecer, espero que en el caso de iPad X consigan una manera de incorporar el TouchId en la pantalla..