Dos de los cambios que más se esperan en el Apple Watch puede que se cumplan este año. El primer de ellos tiene que ver con una carencia del reloj en comparación con la competencia: conexión LTE sin necesidad de un iPhone. El segundo cambio ha salido a la luz a raíz del primero, y tiene que ver con el factor forma del dispositivo, parece ser que el Apple Watch de tercera generación tendrá un nuevo diseño.
Conexión a Internet para no depender tanto del iPhone
En un informe publicado por Bloomberg, aseguran que el próximo Apple Watch contará con conexión LTE. Con tal de que el Apple Watch no dependa tanto del iPhone, Apple podría dotarlo de conexión a Internet para que funcione como un dispositivo independiente. Esto sin embargo significa un consumo considerable de batería, veremos cómo lo solucionan. Según indica Bloomberg:

Apple Inc. planea lanzar una versión de su smartwatch a finales de este año que se puede conectar directamente a las redes celulares, una medida diseñada para reducir la dependencia del dispositivo del iPhone, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Por otro parte, tal y como ha podido averiguar Bloomberg, Intel será la encargada de suministrar los chips LTE para el reloj. Hasta ahora quien se solía encargar de proporcionar estos componentes a Apple era Qualcomm, dados los conflictos entre las dos empresas en los últimos meses, puede que haya sido la razón por la que Intel entra en este mercado de chips LTE para relojes inteligentes por primera vez.
Un nuevo factor forma para el reloj
El segundo cambio importante que puede que veamos en el Apple Watch tiene que ver con su diseño exterior. John Gruber, especialista en Apple y con importantes contactos dentro de la empresa, ha comentado a raíz del informe de Bloomberg lo siguiente:

Sin embargo, no hay ninguna mención en el informe de Businessweek (Bloomberg) sobre el factor forma totalmente nuevo que he oído que llegará a los nuevos relojes de este año.
Me cuesta creer que Apple abandone el diseño rectangular del Apple Watch y me cuesta creer que Apple deje todas las correas actuales incompatibles con el nuevo modelo. Sin embargo, sí que podríamos ver una reducción del grosor del Apple Watch, nueva ubicación para los sensores, cambios en los dos botones que incorpora y una nueva pantalla micro-LED.
Mark Gurman y John Gruber son dos de las personas más fiables en el mundo de Apple en cuanto a rumores y novedades, pero estos dos posibles cambios hay que cogerlos con pinzas igualmente, a fin de cuentas, siguen siendo rumores. Según las pistas que han ido soltando algunos proveedores por la actividad y beneficios de los próximos meses, el Apple Watch podría llegar en septiembre junto al nuevo iPhone, es entonces cuando veremos si realmente viene con LTE y un nuevo diseño.
Vía | Bloomberg y Daring Fireball
En Applesfera | Los proveedores de Apple nos dan pistas: el Apple Watch Series 3 podría llegar en septiembre
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Koji
Yo sinceramente no entendería un "reloj" digital redondo.
Y no lo entiendo porque cualquier smartwatch no deja de ser un ordenador con una pequeña pantalla digital adosada a nuestro cuerpo donde dar la hora (por cierto sin depender del recorrido circular mecánico de unas agujas) no deja de ser solo una de sus innumerables funciones.
Medidor deportivo, constantes vitales de nuestra salud, presentación de listas de texto, recordatorios, citas, fotografías, identificación de música, control de dispositivos homekit, Siri, etc, etc, etc... NADA de esto necesita una pantalla circular salvo para los amantes de la nostalgia del diseño de un reloj tradicional.
Los primeros relojes digitales Casio eran rectangulares, y lo eran por una buena razón, mostraban la hora de forma numérica, en una pantalla LCD rectangular, ahora además mostramos texto y listas de datos, fotografías y barras de progreso, interfaces animadas para siri y datos biométricos y deportivos.
Nada de eso necesita de una pantalla circular, aunque también es muy cierto que algunos interfaces como los anillos de actividad o selectores se adaptan (y quedan muy bien) o podrían adaptarse con un rediseño a una pantalla circular.
En fin, que lo veo como una cuestión conceptual de diseño difícil de conjugar, pero la apuesta por el diseño circular no me parece que responda a la auténtica esencia de lo que es un smartwatch en el siglo XXI, y mas bien creo que es una concesión a la nostalgia que necesita forzar el diseño de la interfaz.
Naturalmente en estas cuestiones siempre hay que estar abierto a distintas aproximaciones, pero yo doy mi opinión personal.
kiskillas
Siguiendo la estela de iPhone sin marcos seguramente el cambio de diseño del Watch vaya mas por ahí que por hacerlo redondo. No creo que Apple, en menos de 3 años, cambie totalmente el formato obligando a adaptar todo el software.
Los Watchs actuales tienen muchísimo marco en proporción a su tamaño, con las nuevas pantallas deberían reducirlos a la mínima expresión. Eso puede permitir mas pantalla en el mismo espacio, o reducir el tamaño manteniendo pantalla cosa que descarto por temas de batería.
Que las correas sean compatibles con un nuevo formato es sencillo, siempre y cuando mantengan la relación de aspecto, pero que encajen como un guante como la eslabones... Es mas complicado.
Tener 4G está bien para poder llamar sin teléfono en momentos concretos, para descargar datos como mapas y... Poco mas. Está muy bien la independencia del teléfono, pero solo para llamadas. Siempre te puedes poner unos auriculares BT y usarlos de manos libres, pudiéndote olvidar del teléfono. Seguirás recibiendo los correos y los mensajes de la aplicación apple (nada de Güasap de momento aunque si Telegram) En fin, en mi opinión no creo que sean mejores los pros a los contras (mas peso y grosor, menor duración de batería, consumo de datos por duplicado teléfono/reloj...) Pero estoy casi seguro de que sacaran versiones con y sin 4G.
Uti
¡Qué larguísimo se nos va a hacer el mes de Agosto! Septiembre promete llegar cargado de novedades muy especiales.
Si Apple va a cambiar la forma del Watch solo puede ser a redondo, en ese caso, las correas actuales no le servirían, lo cual va a significar una conmoción en el mercado y entre los usuarios; de todos modos, era una opción previsible que, tarde o temprano, se produciría, si es que es verdad la predicción, claro.
hectmjr
No entiendo cual es el problema de las correas, 2 generaciones de Apple watch, un posible cambio a redondo que seria genial (con unos iconos que lo haría más lógico todo), pues igual que con los iPhone, te gastas 50e o más en una funda original que luego no vale para el próximo iPhone al cambiar de forma, pues así es esto, vendela y compras una igual para el supuesto formato redondo.
Si algo espero de un futuro Apple watch es que sea redondo, más fino, con mayor duración y con su propia conexión para esas veces que no quieres llevarte el móvil pero quieres estar comunicado.
Sin eso no me llama la atención gastarme 500e aprox.
church1987
pues a ver con que se traen para ir cambiando el primero que salio que va perfectamente pero seria un lujo ir al gimnasio y dejar el teléfono movil en casa
alecuervo1
Nada es sorprendente. Lo sorprendente sería que la batería dure 48 hs,de modo tal de estar tranquilos y poder usarlo normalmente, hacer una hora o dos de deporte acompañado por música con earbuds bluetooth
m013
Yo creo que el cambio de forma puede venir por que lo adelgacen un poco y agranden la pantalla, no creo que deje de ser rectangular.