Parece que el desembarco del iPhone en el viejo continente entre en zona de turbulencias pues la compañía con sede en Cupertino y las distintas operadoras de telefonía móvil susceptibles de comercializar el iPhone no terminan de ponerse de acuerdo en los términos de distribución del teléfono.
Este hecho según parece que ha llevado a alguna operadora a decidir que no ofrecerán el iPhone entre sus terminales o eso aseguran en este artículo de VNUnet. Y la especulación y el rumor ahora apuntan a que de no conseguirse un acuerdo en breve, Apple podría decidir vender el terminal por su cuenta, libre y sin estar atado a ninguna oferta de operador.
De todas formas esto es difícil que termine sucediendo dado que es ventajoso para lo compañía ofrecer el terminal entre la oferta de una de las grandes compañías europeas como pueden ser Vodafone u Orange, tendiendo ésta última muchos números por se la que más cobertura EDGE tiene en Europa.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Dacedoga
liiiiiibre, como el sol cuando amananeze IPHONE libre, como el maaaaaar…
y de paso que no hagan lo de siempre al traerlo a Europa desde EEUU que 600$ = 600€ ya que a día de hoy 600$ = 449€
iSuriv
Pero Apple te lo vende igual
nicomakk
LIBRE LIBRE LIBRE!
Radioboy
Orange es un poco marronazo
Capullo
Añado a lo escrito por #2:
¡LIBRE, LIBRE, LIBRE POR FAVOR! :D
luisjanatxan
Si a los de apple les da por distribuirlo libre (no caera esa "breva"), ¿el precio sera el mismo que con contrato? porque si con un contrato de permanencia de dos años el de 8GB cuesta 599$(€), imaginaos lo que costara sin contrato ni compañia que sufrague parte del coste del terminal. Alguno dira: "esque los de cingular no subvencionan el terminal, lo que cuesta con contrato es lo que costaria libre", pues habria que ser tonto para "amarrarse" a una compañia durante dos años solo por el echo de poder tener el telefonito por muy iphone que sea.
pelocabra
Como dicen por ahó, no caerá esa breva.
Ni saldrá libre, ni cosatará menos de 600€
Detodalavida €=$
PD: No acabo de comprenderlo, a mi se me acaba la permanencia este año y pienso venderme al mejor postor.
luisjanatxan
hombre esque como los europeos somos bobos y les regalamos 150€ por la cara sin decir ni pio, pues ellos no seran tan tontos como para no aprovechar la oportunidad y meternosla doblada (perdon por la expresion pero refleja de una manere muy grafica la politica de apple, quien decia que era tan buena compañia? =D), por cierto, yo a eso lo llamo timo, porque el coste de transporte de USA a europa no cuesta 150€, ni trayendolos uno a uno pagandole a un tio un billete de avion, y sino ya direis que justifica el saltarse el tipo de cambio $-€
Ignacio Molina Cuquerella
tb tienes que contar los aranceles que en europa son bastante altos, no creo que llegue ni de broma a los 150 euros pero supongo que aprobechan para redondear xD
Capullo
#10 También hay que tener otra cosa en cuenta. Todos los precios que vemos de productos en EEUU son sin impuestos, es decir, sin "el IVA". Eso es así porque los impuestos varían según el estado.
Y una vez añadidos los impuestos resulta que ni Apple ni Sony ni Microsoft nos la clavan como nos creíamos…
Braulio Martínez
Yo creo que lo que les ha pasado, es que han venido a Europa con la prepotencia con la que hicieron los negocios en EE.UU. (creo recordar haber leído en algún sitio, que el presidente de Cingular aceptó el contrato de Apple sin haberlo leído antes), y se han encontrado con que el mercado en Europa está mucho más unificado (todos son GSM), es años luz más maduro, y no aceptan cualquier condición, por muy apple que sea.
Vamos, que lo que ha revolucionado Apple en la telefonía móvil, no es el propio móvil (ya les gustaría…), sino su distribución, y en Europa parece que se están dando con un canto en los dientes (y eso que lo tiene relativamente fácil, porque a nivel tecnológico todas usan GSM). No creo que Apple pueda firmar con condiciones tan ventajosas en Europa, ni creo que lo vendan por su cuenta: ¿alguien está dispuesto a gastarse 600€ (una PS3 por dios), en un zapatófono móvil? Seguro que sí, pero se contarían por miles, no por millones, y eso en una economía de escala… es un problema. Y gordo.
Braulio Martínez
Y a los que dicen que en Europa hay más aranceles, decirles que se les olvida algo, un pequeño detalle: el €uro, es bastante más fuerte que el US$, así que en teoría, deberían compensar los precios de importación. Otra cosa es que todas nos traten como jilipollas y nos hagan pagar vía paridad Euro-Dólar…
maxmac
Pues calcula, si €=$,+IVA, y lo compro en Canarias.Me lo venden al mismo precio que si lo comprara en la península, porque es lo que pasa aquí con apple.O sea, IVA= IGIC (Impuesto Canario).Y encima no lo puedo comprar en la apple store online.
luisjanatxan
estoooo… alguien ha visto en algun lado que los precios del iphone sean con iva incluido? porque como no sea asi vamos apañaos XD