Llevamos varios meses escuchando rumores acerca de un competidor de Apple para el asistente doméstico de Amazon: Echo. Tras un tiempo de relativa calma en este frente dominado por los rumores del iPhone 7, la idea de un altavoz inteligente para el hogar vuelve a hacer su entrada.
El responsable de ello es Bloomberg, quien a través de Mark Gurman vuelve a demostrarnos que está en plena forma. La publicación desvela varios detalles adicionales sobre los planes de Apple con este producto. El más importante de todos: acaba de abandonar los laboratorios de Apple y ha pasado a la fase de prototipo.
Un altavoz inteligente marca Apple

El artículo cita el interés de Apple debido al inesperado éxito del Amazon Echo. Este dispositivo cuenta con un sofisticado sistema de reconocimiento de voz encarnado en Alexa, el asistente virtual de Amazon. El usuario puede pedirle a Alexa que realice acciones simples y avanzadas, similares a las que es capaz de hacer Siri. Aunque según los que han probado el sistema de Amazon afirman que funciona mejor.
Como añadido, los desarrolladores son capaces de enlazar sus apps y servicios al equipo de Amazon, proporcionando más usos que los que viene de serie. Mientras que Amazon lleva bastante tiempo con este proyecto, Apple acaba de abrir Siri a terceros, solo para ciertas categorías. Amazon, siendo fiel a su estilo, nunca ha divulgado el número de unidades vendidas de su Echo, el cual solo se vende en EEUU y solo "sabe" un único idioma.
Esto no ha evitado que la compañía de Cupertino haya investigado acerca del dispositivo, al igual que otras compañías como la propia Google con Home. En el caso de Apple y según Bloomberg, la compañía quiere incorporar tecnología que le diferencie del altavoz inteligente de Amazon. Entre ella, estaría integrando altavoces, micrófonos y cámaras para reconocimiento facial avanzados.
Por el lado del software y servicios, Apple tiene intención de utilizar Siri para gestionar muchas de las peticiones pedidas actualmente a través del iPhone. Leer emails, lanzar tweets, responder mensajes y reproducir música en streaming a partir de Apple Music. Siri pasaría a tomar un papel más proactivo, al avisar al usuario de cuándo debe abandonar su casa para llegar al trabajo o la siguiente cita.
Inicialmente, el plan de Apple era introducir estas funcionalidades en el Apple TV lanzado en 2015. Pero fue desechado en favor de un dispositivo independiente. Al haber superado la fase de laboratorio y encontrarse en la de prototipo, algunos ingenieros de la compañía están probando diferentes versiones en sus propios hogares.
Apple y la domótica

Apple comenzó a mostrar interés serio por la domótica y el hogar conectado en 2014, con la presentación de HomeKit. Similar a los esfuerzos de la compañía en campos como la salud, HomeKit ha tenido un desarrollo lento. En gran parte debido a que se trata de un mercado aún en nacimiento que carece de un camino claro de avance.
Con la introducción de HomeKit, Tim Cook espera que su compañía pueda ordenar el caos de estándares a través de su propio programa para desarrolladores y fabricantes. Mediante la etiqueta "Funciona con HomeKit", algunos productos compatibles comenzaron a llegar a las tiendas en verano de 2015.

La última WWDC de Apple trajo más accesorios compatibles, además de una nueva app que acaba de aterrizar con iOS 10. "Hogar" reúne todos los productos domóticos compatibles que posee un usuario, de modo que pueda gestionarlos de manera cómoda. Además de traer integración con Siri para poder ser utilizados sin interactuar con una app.
De cualquier manera, el producto aún está siendo desarrollado por Apple y no hay garantías de que llegue a ver la luz. De confirmarse su lanzamiento, no sería la primera vez que veríamos un altavoz bajo la marca de Apple. Tampoco la primera vez que vemos a Siri funcionar en un dispositivo sin pantalla.
En Applesfera | ¡Confirmados todos los rumores! Así son los nuevos AirPods.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Uti
Me encantaría tener una casa inteligente, es mi sueño desde hace años, pero aquí están todavía las cosas en mantillas y muy caras, aparte de la inversión que hay que hacer para acondicionar toda una casa, no todo consiste en poner casquillos de bombillas inteligentes, son muchas más cosas.
Tanto Echo como el de Google o el futuro de Apple, están más pensados para USA, país mucho más desarrollado que nosotros en todas esas tecnologías.
cesaroflores
El novio de un amigo tiene este cacharro llamado "Alexa" y jamás entendi que beneficios puede tener si tiene a siri en el móvil y ahora en el ordenador
from
Cuando salió Google Home, hice un concepto pensando en que Apple pudiera desarrollar una asistente en el mismo estilo. Aquí pueden verlo: http://www.bitshake.com.mx/proyectos/apple-home/
laserturner
Pienso de que Apple Home, Echo, o como se llame... Creo que será la casita donde viva Siri, y esta haga tareas desde esta plataforma extendiéndose a los dispositivos.
m013
La verdad es que por lo que he visto al menos en el de Amazon no le veo utilidad ninguna, no hace nada que no hagan ya los iphones con Siri.
tec24
Si una "barra" con Siri para preguntarle cosas vale...
Y eso no estaría en escucha permanente?
ronald.wayne
Como bien dicen muchos comentarios, el Apple Echo ya existe y se llama Siri, lo único que Apple debería hacer es mejorar la Inteligencia Artificial de Siri para que cada vez supiera hacer más cosas.
Sacar un nuevo dispositivo lo veo totalmente innecesario.
J.Javier López
Como en otras ocasiones Apple llegará algo tarde al mercado y cuando ya haya muchas marcas y gadgets disponibles y maduros. Esto les permitiría integrarlos pero seguramente opten por sacar su propio protocolo de comunicación que acote aún más los dispositivos compatibles.
Como de costumbre aquellos (como yo) que tengan todo el ecosistema Apple en casa pasarán por el aro y comprarán su producto y seguramente me quede satisfecho y con una sensación agridulce de estar pagando un sobre coste por ser un producto Apple.
Cuando sacan una nuevo dispositivo por primera vez siempre aciertan en lo básico. Simplifican conceptos y buscan la sencillez de uso. Eso unido a ciertas innovaciones bien implementadas hacen buenos a sus productos. Así todo creo que cada vez hay menos distancias entre Apple y otros grandes del mercado (Google, Amazon o Microsoft) ya que lo demás lo hacen cada vez mejor y Apple se está estancando bastante. Cuando estos grandes sepan crear un ecosistema global que abarque todo y que sea fácil y divertido de usar será cuando Apple caiga de su podio.