Cuando ya creíamos haberlo visto todo en lo que al diseño del iPhone se refiere, el equipo de Jony Ive tendría un 'One more thing' preparado y de calado. Según sostiene Ming-Chi Kuo de KGI Secutiries, el próximo iPhone podría prescindir del aluminio en su chasis, y en su lugar optar por el cristal en toda su superficie. Conviene destacar que esta predicción no se refiere al iPhone 7 que, como esperamos, será presentado este mismo año, sino al modelo que Apple presente el año que viene.
Kuo no ha especificado a qué se refiere exactamente cuando habla de un chasis por completo en cristal, pero nos da una pista con otra 'perla' que el analista ha dejado sobre el tapete: el nuevo iPhone, además de dejar atrás el aluminio en su chasis, contaría con un cristal curvado en su frontal, muy similar al que lucen los Galaxy S Edge (tanto el 6 como el 7).

Pantalla todavía más grande
El analista ha continuado detallando que los californianos siguen sin perder el pulso en la guerra del tamaño, y este nuevo iPhone elevaría la pantalla hasta las 5,8 pulgadas, en un cristal, como te hemos adelantado, que sería curvado. En esta previsión del conocido analista de KGI Securities, el nuevo terminal cambiaría por completo el diseño sobre el modelo anterior que sería presentado este año, del que también se espera un nuevo formato. Tal y como apunta 9to5Mac, este lanzamiento cambiaría por completo la estrategia de la firma de renovar el dispositivo cada dos años.
El analista especifica que con este nuevo diseño ayudaría a Apple a "reforzar su competitividad" frente a los nuevos dispositivos que están presentando sus rivales. Por otro lado, este nuevo formato acristalado lograría también diferenciar la oferta de Apple con respecto a sus rivales, tal y como apunta Kuo en su análisis. En el informe de KGI se destaca también que algunos inversores temen que un chasis con cristal pueda resultar frágil ante caídas o rayas, pero el analista corre a explicar que este diseño no sería "problemático" ante las caídas.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Koji
La tecnología en "vidrios" ha evolucionado una barbaridad, poco menos que son "aluminios transparentes" como en aquella película de Star Trek 🖖
Yo después de ver éste vídeo del Motorla Droid Turbo 2, y su "cristal" irrompible, tengo fé en que el vidrio vuelva a dominar en los diseños de Apple. Ni con un martillo se consigue estallar, así que es virtualmente irrompible ante caídas y accidentes, y no creo que nos dediquemos a atizarle con un martillo aunque ni así lo estallan, solo se deforma como lo haría cualquier material.
https://youtu.be/BaiEIlPxnok
Un diseño evolucionado del maravilloso iPhone 4 original, con tapa y pantalla de un vidrio como este, estoy seguro que será todo un acierto.
Uti
Para empezar, la imagen que encabeza el artículo me encanta, una superficie de cristal sin marcos laterales, queda chulísima.
Últimamente veo cosas que me inquietan mucho : Todos los rumores de cosas maravillosas que va a llevar el nuevo iPhone, se refieren al del año que viene, no al de este año, y eso, para mí que pensaba cambiar mi i6 por el i7, está haciendo que se me quiten las ganas y que prefiera esperar otro año más. . . . . . .Muy bueno tiene que ser el i7 para que me lo compre y no espere otro año más.
sete54
Podría parecerse a este mockup que hice hace poco...
https://twitter.com/sete54/status/722108309608787968
jush 🍑
Poca broma, pero yo lo quiero de madera y aluminio. El Moto X bambú es lo más rebonico que he visto, y para iPhone he tenido pegatinas pero no es lo mismo (por el borde).
Además, con la madera pasa como con el plástico, que no te da cosa ponerlo en superficies por si hay un granito de arena o algo duro que lo arañe, con la grima que da esa sensación.
the Mr-T experience
Llamad las cosas por su nombre, vidrio y no cristal, es algo qué la gente suele decir mal, es como decir cemento cuando en realidad quieres decir hormigón, que es otro material diferente.
En cuanto al post, bien es cierto que tanto vidrio como plástico( en su sentido más amplio sin entrar en si termoplástico o elastóromo)han evolucionado una barbaridad y más que lo harán y quizás sea interesante substituirlo por aluminio que es un material que se vende como sostenible cuando en realidad se necesitan muchísimos grados de temperatura para fundirlo, y toda energía empleada para ello no es limpia, vamos, que fundir aluminio contamina muchísimo más de lo que la gente cree.
Usuario desactivado
Opa! Me hicieron caso, No más esquinas aboyadas :D