Estamos bastante ocupados leyendo rumores y pistas sobre el "iPhone 7" que veremos a finales de este mismo verano, pero en Bloomberg ya tienen los ojos puestos hacia el año que viene con sus últimos datos: el medio afirma que Apple quiere tener un iPhone con carga inalámbrica para el 2017.
Para lograrlo la compañía estaría trabajando con empresas de los Estados Unidos y de Asia, investigando en un sistema eficiente de carga sin cables. Ya es algo que podemos ver en móviles de Sony y Samsung, aunque no ha causado demasiado revuelo hasta ahora y en Cupertino estarían buscando algo más potente para ir "más allá" de las clásicas plataformas de carga por inducción.
El problema de este tipo de cargas es que hay que mantener una distancia muy corta entre la base de carga y el teléfono, y por lo visto la idea es que un usuario pueda sencillamente dejar el iPhone en cualquier punto de una mesa de trabajo y que éste se cargue sin problema gracias a un emisor que podría estar incluso integrado en los Mac.
No es nuevo, pero si empieza a ser serio

Llevamos desde mediados de 2011 con noticias que sugieren nuevos tipos de carga para los dispositivos iOS, incluyendo ya patentes publicadas en 2012 y en 2014 sobre sistemas de inducción que superarían la fiabilidad y rendimiento de los que otros fabricantes tienen hoy en día. No, Apple no ha inventado la carga inalámbrica, pero seguramente querrá "revolucionarlo" como ya ha hecho con otras cosas.
Tratándose de Cupertino, se supone que la idea querrá ser lanzar un sistema en el que la tarea de cargar un iPhone simplemente deje de ser una tarea. Es decir, que lo podamos hacer sin darnos cuenta de que lo estamos haciendo. Que sea tan involuntario como respirar, dejar el teléfono en casa y estar seguros de que ya se está cargando.
Pero de momento, lo único que podemos hacer es esperar. A ver qué es lo que podemos tener a partir del iPhone 8 o iPhone 9.
Imagen | aetherspoon
En Applesfera | Hacia lo imposible: Apple patenta un sensor ultra compacto para la cámara del iPhone
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Uti
A mí lo que me importa es la rapidez en la carga, y hoy por hoy, el método más rápido es el cable.
La idea de tener el iPhone encima de la mesa y se vaya cargando no me parece mala, mi ratón se carga por inducción y, yo no se si se carga completo o no, pero siempre funciona, claro que su consumo no es el del iPhone. . . . . .Otra cosa que no se si es buena para la batería es que se esté cargando contínuamente. . . . . . .
ger_z5
Así que esta será la diferenciación de la versión "S" del iPhone 7...
rustyco
Personalmente, lo que más me sorprende no es la noticia, sino la capacidad de predicción a 2 años vista cuando ni ha salido el modelo de este año, y 2 años en tecnología es una eternidad
Usuario desactivado
Habra que ver lo que propone, de momento esto son solo rumores. En otras webs he leido que el alcance seria de unos 4 metros y el desarrollo se ha a alargado tanto en el tiempo porque no han conseguido las mismas velocidades de carga cuando se aleja del emisor. Si consigue esto si que me parece un gran salto.
Pd. Tendra algo que ver la tecnologia lifi en este asunto? lo digo desde la ignorancia mas absoluta sobre este tema
m013
Bueno, supongo que esta es una de las muchas cosas en las que estarán investigando e invirtiendo, pero la competencia lleva ya dos años con carga por inducción que aunque no es la panacea es más cómodo de cargar que el cable y podría servir de paso previo.