Ayer salió a la luz una sorprendente noticia: Apple podría cobrar a los poseedores de un Mac con el protocolo 802.11n desactivado, por poder obtener el software que permitirá su funcionamiento.
El precio sería de unos 4.99$, que tendríamos que pagar los usuarios de un Mac Core 2 Duo que queramos utilizar el nuevo protocolo, excepto aquellos que compren uno de los nuevos AirPort Extreme, en los que ya viene incluido dicho software.
El motivo de éste extraño movimiento por parte de la compañía no está muy claro, pero en principio podría ser debido a una ley especial que no permitiría vender un producto con características ocultas que pueden ser activadas posteriormente. Apple podría ser acusada de anomalías contables si ésto fuera así... siempre según dicha ley, aunque todavía no hay nada en claro.
El mes que viene tendremos más noticias, cuando el AppleTV esté en la calle (ya que en dicho producto no se encuentra incluido el software como en el AirPort Extreme, y sus compradores estarán muy interesados en utilizar el 802.11n con el AppleTV)...
Más información | AppleInsider e iLounge
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Que pasa, donde están los maqueros ahora eh? Increible como apple quiere cobrar hasta por respirar si pudiera. Y todos los maqueros absortos en un síndrome de estocolmo. Un caso de estudio, sin duda
La verdad es que no hay nada confirmado. De ser cierto, pues es una mierda. Pero por lo menos puedes tener 802.11n en tu mac por 5$. En cualquier otro ordenador te costaria mas de 100$ ponerselo.
Y para cuando me compre mi mac (el mismo instante en que salga leopard) todos los mac llevaran 802.11n activado.
Pues los maqueros estamos aquí, riéndonos de todos aquellos sectarios por o anti Apple. Apple es una marca, que ofrece productos de gran calidad, pero es una empresa, no un una ONG, así que como tal se gestiona buscando beneficios. El por qué de que algunos seamos seguidores de esta empresa es simple; al igual que todas te cobra una pasta por sus productos, pero al menos en ésta tienes una garantía de gran calidad, ya no me meto tanto en el hardware porque para gustos colores, pero en el software… como sufridor de todos los Windows desde el 3.1 hasta el XP SP2, desde que me he comprado un mac me olvido de lo que es perder el tiempo reiniciando, peleándome con virus y troyanod, reinstalando el SO etc etc… Ahora, contestando al respecto al post, pues si es por un rollo legal lo entendería, aunque suena algo extraño. De todos modos es un driver nada más, no tarda en salir por otros medios gratuitamente, al igual que en su día el hecho de hacer scroll con dos dedos en el touchpad no venía incluído en mi powerbook, y simplemente tuve q perder media hora por internet para encontrar un driver libre que me permitía hacer eso.
Saludos
Me gusta ver como con el tiempo la secta son los ANTI y no los PRO…
Pues valla timo es ciert que ellos no anunciama el protocolo 802.11n, pero SI sabian que lo estaban vendiendo por lo que si lo han cobrado en el precio asi que no me vengan ahora que quieren cobrarme una cosa que ya he comprado.
Soy nuevo en apple, mi mbp es mi primer mac y la verdad es que seria un palo muy gordo si hacen esto.
Bueno, tengo un Nokia N770. En el momento de salir a la venta tenía un micrófono (agujerito) del que no se decía nada en ninguna parte y estaba inhabilitado, y que sólo fue activado más de medio año después con la actualización del SO al del 2006 en que funciona como un teléfono vía GoogleTalk. Claro que Nokia es Europa…
alvaro, venga chaval, estás muy aburrido eh?
Yo lo único que digo es que, seas usuario de mac, o no, YA HAS PAGADO por el WIFI que tienes en tu ordenador, PAGAR OTRA VEZ es UNA E-S-T-A-F-A
Apple, think expensive
La ley esa se podría aplicar al Quicktime-Quicktime Pro????
DIOS SANTO, cuanta falta de leer!!! NADIE de los que ha comprado un MacBook o un MacBookPro ha pagado por una tarjeta de red 802.11n, NADIE, por lo tanto no se está estafando a NADIE.
Literalmente copiado, especificaciones inalámbricas del MB y MBP: Redes inalámbricas integradas AirPort Extreme a 54 Mb/s (sigue el estándar 802.11g). Cuando compras algo, lo compras con las condiciones de las especificaciones técnicas oficiales, digo yo.
Si no quieres usar la especificación 'n' pues te quedas con tu 'g' y listo, no te obligan a ponerlo.
Voy a esperar que alguien haga un programa o alguna forma para desbloquear la N siempre sucede lo mismo..
Bueno, en Dell te cobran si eliges la opción compatible con el 802.11n 5,80€ así que viene a ser lo mismo que en apple. Aunque en apple por ser sólo un tema de software será fácilmente pirateado, digo yo.
Bueno, en Dell te cobran si eliges la opción compatible con el 802.11n 5,80€ así que viene a ser lo mismo que en apple. Aunque en apple por ser sólo un tema de software será fácilmente pirateado, digo yo.
#11 La cosa no es como dices, efectivamente no me han estafado porque no decian nada de n, pero yo he pagado por hardware y si tengo un chip con hardware n, pues lo quiero, para eso me lo han cobrado, o tu te crees que me han cobrado esto a precio de g.
desde luego por aqui hay algunos que deben tener acciones en apple o algo asi por que sino no se explica este "amor" incondicional.
pienso que apple ya tenia que incluir , cuando pagamos un dinero extra en nuestros equipos por ejemplo en los portatiles con las tarjetas graficas como en muchas otras cosas , sabemos de su calidad, pagamos sabiendo eso , nadie paga no sabiendo lo que compra , bueno algunos si pagan pero pocos o no tan pocos XD..
si ya esta soportado por hardware no pasaria nada por incluirlo solo es un drivers y ya hemos pagado con creces el dinero , sobre todo en europa que llevo 4 meses aqui y los precios de apple somprenden..
habeces apple es un poco cara dura no se expresarlo de otra forma y no pasa nada por decirlo , meterse con apple , somos nosotros los clientes los que vamos a pagar y utilizar los productos si no , nos quejamos quien se va a quejar entonces? si no ponemos firmes y decir eso no lo quiero no lo trago , si siempre aplaudimos y tragamos aran lo que quieran y eso es lo que quieren fieles seguidores sin voz ni voto..
para gente que hable bien y haga pelota ya tiene gente tabajando.
pero aqui en europa encuentro seguidor de apple habeces un poco exagerado , magnifica mucho la marca apple y mucha pelea por tonterias.
buenos y malos por que eso? todos usarios de apple y habeces contentos y otras no , pero si no contento aqui en españa te comen en muchas web por que?
gente tonta, te dice que te compres dell o otra marca y vayas a windows si te quejas de apple , aqui todos familia steve? steve meter dipositivo por el culo que cuando no defiendes a apple ni hablas bien de ella dar descarga electrica?
tambien tengo que decir que en estados unidos se ve apple de otra forma , es algo tan corriente que no pasa de ser un aparato mas , estamos mas acostumbrados , aunque tambien mucho fanatico demasiado y eso no es muy bueno..
siempre las mismas palabras , venden manual para decirle alas personas que no contentas con cosas de apple lo mismo? , compra dell , yo pago mucho mucho por calidad , vete a micros
1.- Tu NO HAS PAGADO por tener una tarjeta 802.11n sino el protocolo "g". Cuando te vendieron tu Mac Core 2 Duo Apple no te vendía tu tarjeta como "n".
2.- El pago es simbólico: significa que NO HA SIDO APPLE la que ha puesto el pago, sino que se ha visto forzada por una ley estadounidense que no permite la venta de un hardware no especificado en las características con las que se registra el producto.
No es bueno ser fanático de nada: ni de Apple, ni de criticarla ciegamente, que por lo visto, últimamente esta muy de moda.
Pedro, estoy de acuerdo en que Apple te ha vendido la tarjeta como g y que por lo tanto eso es lo que pagaste, pero sabiendo que existe esa ley, no podrían habértela vendido como n (hubiera sido un gran boom!) e incluirte esos 5$ en el precio del Mac? Hubieran quedado mucho mejor con los usuarios…
De todas maneras, si puede habilitarse mediante software ya saldrán soluciones alternativas ;)
salu2
En aquel momento no podían venderla como "n" porque el protocolo era simplemente un borrador y no estaba homologado… no podían vender algo no homologado. :)
la ley ala que te refieres es Sarbanes-Oxley Act of 2002. Un pequeño jodido impuesto alos consumidores XD.
pero en Europa , creo yo que no teneis algo asi no creo que apple lo imponga fuera de Estados Unidos , con que no hay que preocuparse.
alo que me referia es eso , que despues de pagar muy bien por nuestros equipos, apple ya tenia que haber echo lo necesario para no tener que pagar ese impuesto.
pero no quiero aburrir mas con el tema ni crear mas polemica de la que hay , pues la gente esta un poco nerviosa con el tema , pero aqui en Europa si apple hace lo correcto no creo que sea para ir mas alla de la mera noticia.
uno paga, se lo baja y como gilipollas lo pone en internet para descargarlo gratis los demas, seguro que pasa eso, o no es asi? todos sabemos que siempre hay alguien con dinero de sobra que lo paga y luego lo " regala" sea via mula o via asaber. saludos. por cierto, 5€ tampoco es tanto joder…. si fueran 20 ya seria para pensarse si lanzar una avion o un algo.
Bueno Pedro, pero es que lo que tienen los Macs C2D es el n-draft, no el n final (aunque por lo visto hay pocos cambios). Pero sí, tienes razón. Lo que me extraña es que en la página de Apple las especificaciones (al menos de los iMacs :P) siguen marcando g…
salu2