La conectividad 5G está a la vuelta de la esquina, de hecho, se espera que durante 2019 muchas operadores desplieguen su cobertura para 5G en diversas áreas del mundo. Y si bien algunos fabricantes de teléfonos ya tienen planeados dispositivos con soporte para 5G, no parece ser que Apple se sume a ellos desde un primer momento.
Tal y como indica Bloomberg en un nuevo informe, Apple esperará al menos hasta el iPhone de 2020 para agregar soporte 5G a su dispositivo estrella. Según fuentes familiarizadas con el asunto, Apple preferiría que la conexión 5G esté bien desplegada antes de ofrecerla en sus teléfonos. Algo similar a lo que ocurrió con la transición de 3G a 4G, que tan sólo llegó con el iPhone 4S, cuando la tecnología estaba más que establecida.

¿Por qué esta resistencia a implantar una nueva tecnología que va a aportar más ventajas de velocidad en las conexiones? Apple seguramente tenga sus razones y difícilmente las conoceremos, pero lo más probable es que se deba a que es una tecnología aún no lo suficientemente madura. Aún recuerdo por ejemplo cómo se degradaba la batería en los primeros teléfonos 4G por la mala cobertura. Por otra parte, es difícil que la cobertura 5G esté desplegada en todas las áreas del mundo para finales de 2019 (que es cuando llegan nuevos iPhone).
Qualcomm, el otro factor
Pero sin duda algo que modifica de pleno el planning de Apple para añadir la tecnología 5G a sus dispositivos es Qualcomm. Hasta hace poco, Qualcomm se encargaba de ofrecer los chips de conexión a Apple en los iPhone. Debido a los diversos problemas que hay entre las dos empresas, ahora es Intel quien fabrica los módems del iPhone, sin embargo, Intel aún no tiene listo su chip 5G, a diferencia de Qualcomm.
Así pues, a lo largo de los próximos meses veremos a varios fabricantes sumarse al 5G, suena además a ser la innovación de los smartphones en 2019. Apple por su parte lo más probable es que espere a 2020 para subirse a este tren.
Vía | Bloomberg
Ver 11 comentarios
11 comentarios
MysticalTh0r
Hola Cristian,
En realidad el iPhone 4S tenía HSPA+ ("3,75G") pero el 4G (LTE) fue a partir de iPhone 5.
Un saludo!
appleandrcde
Claro, porque los telefonos del año que viene no valdrán más que para un año y por eso no lo añaden, ¿no? No será porque quieren forzar a que te compres el siguiente que si lo llevará no...me gusta mucho Apple pero a veces defendéis unas unas cosas con unos argumentos tan tontos...si ya existe la tecnología el móvil más caro que hay debería llevarla, lo mires por donde lo mires y luego ya decidiré yo si la utilizo o no.
palalol
Por una parte entiendo que la compañía espere a que el 5G esté más instaurado para añadirlo a sus dispositivos, pero por otra parte como esos mismos dispositivos valen un riñón también podrían ponerlo.
iosjosue
Por lo que veo los Sres de Apple aplican la lógica : “Lo importante no es quien use la tecnología primero , sino quien le saque mayor provecho a ella”obvio solo cuando les conviene, también es claro que los fans u ovejas hacemos eco de las decisiones de los de Cupertino, x fortuna o desgracia apple tiene en la mano a un rebaño demasiado grande,lo suficiente como para implementar tecnologías ya disponibles en el mercado y hacerlas tendencias “pantallas más grandes, notch, desbloqueo facial , etc” y esto llama la atención de los otros fabricantes, haciendo que muchos de ellos terminen por parecer “fotocopiadoras “ de la manzana, No es la primera vez que apple se resiste en igualar la tendencia de la
Competencia x ejemplo (cantidad de Mpx en cámaras , resistencia al agua, tamaño de pantalla }iPhone 5s, ) aún así, a su enorme rebaño tal parece no importarnos, si implementan o no el 5G en 2019 no creo que sea de mayor preocupación para ellos , mientras tengan a la gallina de los huevos de su lado y un excelente equipo de mercadotecnia , seguirán vendiendo y aplicando las tecnologías a su gusto.
puajo
Es como lo del celullar en los watch, hasta que en el pais no lo soporte no lo venderán con esa tecnología.