uBeam es una de las startups más prometedoras del momento, su idea: una carga inalámbrica eficaz para cualquier dispositivo y a larga distancia gracias a la vibración de las ondas. En las oficinas de Cupertino saben que aquí hay futuro, es por ello que han decidido contratar a varios ingenieros expertos en carga inalámbrica provenientes de uBeam.
De hecho, si nos fijamos en el perfil público de Apple en LinkedIn, la empresa ha contratado a dos ingenieros de uBeam y varios más especializados en la carga inalámbrica en los últimos dos meses. Más de una docena de personas relacionadas con el tema en los últimos dos años.
Es inevitable pensar en un próximo iPhone con carga inalámbrica. Hay que tener en cuenta que los rumores sobre un iPhone con carga inalámbrica llevan ya un tiempo, y Bloomberg afirmó hace unos meses que Apple tiene pensado añadir esta tecnología el próximo año. El principal inconveniente para hacerlo: actualmente la carga inalámbrica aporta más bien poco, ya que el dispositivo debe estar pegado a la base de carga. En el momento en el que sean capaces de alejar el dispositivo un metro o dos de la base de carga, tendría sentido la carga inalámbrica en un iPhone o un iPad.
Como hemos comentado al principio, esto es exactamente lo que promete uBeam y lo que en teoría son capaces de conseguir los ingenieros que Apple ha contratado y anteriormente han trabajado en uBeam. Mediante las energía obtenida de las vibraciones de las ondas ultrasónicas cargar los dispositivos.
Actualmente Apple tiene incorporada la carga inalámbrica en sus planes, en cierto sentido, la carga por inducción del Apple Watch no utiliza cables. Pero la idea sería poder utilizar el Phone, el iPad o el Apple Watch por toda la habitación mientras se está cargando. Es un camino largo por delante, pero podría ser un elemento diferenciador en un futuro iPhone que lo posicione por delante de sus competidores, de la misma forma que lo ha hecho Siri, Touch ID o 3D Touch.
Vía | The Verge
Ver 44 comentarios
44 comentarios
pablosierra
No es por nada pero ya empiezan a calificar a uBeam como la nueva Theranos (start-up muy prometedora que terminó en nada).
uBeam no ha presentado ni siquiera un prototipo y ex trabajadores ya han dicho que lo prometido desde un principio es imposible...
torresx
Que sea inalambrica de verdad y no 5% inalambrica como tanto presumen los de Samsung, que de eso a 100% alambrico, prefiero lo alambrico. A final de cuentas tienes que estar atado a un cable y no lo puedes usar comodamente mientras cargas.
Uti
Soy un absoluto lego en la materia pero esas ondas que llegan hasta un metro o más ¿No saldrán los ecologistas diciendo que son nocivas para el hombre?. . .¿Tendrán razón?. . . . .¿Y para otros aparatos?
Si resulta que nada de eso sucede, me parecería un gran avance poder estar usando el iPhone por la habitación mientras se va cargando, o incluso tenerlo en el bolsillo.
ger_z5
Bueno, si Apple apenas a comenzado a contratar a estos expertos significa que el iPhone de 2017 o incluso hasta del 2018 tendrá esta función, con esto el iPhone de este año queda aun más descartado para mi.
jginess
Probablemente sea porque la batería del Watch sea minúscula pero lo rápido que carga es impresionante, yo preferiría un cargador como el del Watch por ejemplo en la manzana del iPhone por decir algún sitio y que cargase mas rápido que la carga inalámbrica de Samsung que te puedes eternizar...
josebucaramanga
En el apple watch se incluye la carga inductiva unicamente por cuestion de diseño, ademas de la resistencia al agua que tiene el reloj ya que tuve un android wear antes de cambiarme al apple watch, pero el gran defecto eran los pines expuestos para conectarse a la base, al cabo de solo 3 meses ya se encontraban oxidados por el sudor, para mi fortuna con solo limpiarlo con una goma de borrar me funcionaba de nuevo (horrible hacer esto cada 3 dias), pero un compañero con un smartwatch de otra marca, los pines eran tan delgados que literalmente desaparecieron vease http://www.androidpolice.com/wp-content/uploads/2014/08/nexusae0_2014-07-14-13.33.111.jpg en el iphone hasta ahora no le veo utilidad, salvo cuando estas en tu habitacion y se carga estando en tu bolsillo o mientras juegas en tu cama o escuchas musica, en el trabajo siempre esta conectado al mac asi que casi siempre esta al 100%, incluso algunas veces nisiquieras necesito cargarlo de noche en casa.
speedter
Pues yo lo veo bastante comodo y util, al final el cable termianra desapareciendo para las cargas. El reloj de motorola lleva ya unos añitos cargando por este sistema
pepenacho
Y si no fuera solo para el iPhone?