El iPhone 7 aún no ha salido al mercado y ya muchos lo tachan como una generación a la que no hay que hacerle caso por las aparentes pocas mejoras que va a traer, y que es mejor esperar a ese iPhone del año que viene cuyo diseño y tecnología va a cambiar radicalmente. Pero si el dato que ha aparecido recientemente es verdad, quizás esto cambie por la simple potencia de ese iPhone que veremos en escasos días.
Lo que veis son los resultados de un supuesto geekbench aplicado al iPhone 7, que saca 3379 puntos en las pruebas de single-core y 5495 en las pruebas multi-core. Unos resultados que, sobretodo en las pruebas de núcleo sencillo, se meriendan a las generaciones anteriores y a los smartphones de la competencia.
¿Y si la gran novedad es el procesador?

Para comparar, el geekbench del iPhone 6s (single-core/multi-core) es de 2392/4031, con lo que se ganaría más o menos un 35% de rendimiento en el teléfono. Es más, estaríamos ante un rendimiento mayor que el del iPad Pro de 12,9 pulgadas, que tiene un geekbench de 3008/4876. La comparación que me sorprende más es que estaríamos hablando de un iPhone que llegaría a superar el rendimiento de un MacBook Pro de 13" con pantalla retina de finales de 2013 en operaciones de núcleo simple (3313 puntos).
Pero seamos realistas: esto podría simplemente no ser real, y por supuesto las pruebas de rendimiento son una cosa y el rendimiento real es otra muy diferente (Ni siquiera Geekbench estima bien la frecuencia de ese procesador). Pero si alguien ha hecho este Geekbench con un iPhone 7 real, me da que su potencia va a ser la principal herramienta de marketing que usarán desde Apple.
Quedan menos de 48 horas para la keynote, así que no tardaremos demasiado en averiguarlo todo.
En Applesfera | Semana de Keynote: esto es todo lo que sabemos hasta ahora
Ver 123 comentarios
123 comentarios
Usuario desactivado
De ser así, sería algo bastante impresionante, una potencia nunca antes vista. Este iPhone 7 me parrece cada vez más confuso y misterioso. La keynote de pasado mañana nos despejará por fin todas las dudas.
church1987
Yo no sé porque dicen que no tiene casi novedades, que no cambie el diseño mucho no quiere decir q no tenga novedades, tendrá mejor procesador hará cosas q los anteriores no hacen, quitaran el jack si q hay diferencias a pesar de tener el mismo cascarón
Si hasta parece q llaman novedad es únicamente al diseño....
El día q saquen un iPhone con carcasa nueva y todo lo demás idéntico al año anterior dirán waoooooo q novedades trae
amaurysv2
Perfecto. Ahora, una pregunta: yo q no juego en mi teléfono, q uso el iPhone para whatsapp, tirar fotos, hacer videos, entre una q otra tontería, en que me beneficia eso?
brunodiazesbatman
Vamos, que como ocurrió con el iPhone 6s el nuevo incrementa en torno a un 40% la potencia del anterior.
iPhone 6 1625/2918
iPhone 6s 2392/4031
¿iPhone 7 3379/5495?
exploxivo
Una pena que en diseño se estén quedando atrás por culpa de los marcos tan grandes. Porque el procesador es un pepino .
sleeping4rfield
El exceso de rumores hacen dudar de cómo será realmente este dispositivo.
A esperar... :)
Manutek
Joer se quejan por si le falta o le sobra potencia, el caso es ser masoquistas!!!
selui
Que buena pinta está cogiendo todo esto de la keynote si son reales estos datos.
Sería un pepinazo para juegos! (Sí, soy de los que vicia mucho a juegos de móvil xD)
selui
Que me corrija alguien si me equivoco, pero si lo comparamos con el Exynos 8890 del Galaxy Note 7, la puntuación en multinúcleo da 6.311, y el Snapdragon 820 de 5511puntos. Esta filtración de este supuesto A10 da "solo" 4031 muy por debajo de sus dos máximos competidores
carlos_lemare
396Mhz no me parece una velocidad muy real, a menos que cuando el software la extrajo la CPU ya había bajado la velocidad para ahorrar energía.
Veremos mañana.
ciudadwifi
No sería una sorpresa... o acaso Apple no lo está petando con sus SoC año a año desde el A5X. Pero especialmente desde el A6, que cada uno de sus cores rendía más que 2 cores de la competencia que iban al doble de frecuencia y solo Qualcomm medio mantenía el tipo con los S4 Pro, pero a frecuencias muy superiores y aun así quedando por detrás. El A7 fue tremendo, nadie selo esperaba. El A8 no dejo de ser una segunda generación del A7 y ya todos se lo esperaban por tanto no sorprendió aunque, precisamenten casi 2 años después del lanzamiento, pues ahora es cuando la competencia se le está igualando. El A9, especialmente la versión A9X (el A9 viene con el hándicap ya compartido con alguno anterior que impidió que diera más de lo que daba: la cantidad de RAM), que rinde más que la mayoría de CPUs x86 de portátiles económicos... y si miramos rendimiento por Watt (una medida de la potencia real de la arquitectura) es que se come a cualquiera procesador x86 ya.
Por tanto un A10 muy potente se da por seguro... aun así, como fue el A8, será una revisión de la del año anterior. Y donde miraremos un nuevo core real será el próximo año. Ya que Pa semi está siguiendo una estrategía similar a la Tic Tac antigua de Intel.
hasta luego
shadito
ARM @ 396mhz dual core...
dokidoki2
En todo caso, mi encanta el iPhone original, sin duda volvería comprar una revisión del iPhone original sin pestañear, ha sido uno de mis primeros smartphone, tengo un cariño por Apple pero viendo las cosas y las cosas como son, decepcion pos decepción desde que no está Jobs...es lo que ha tocado un Samsung S7 Edge, quitando la palabra Samsung es un producto digno de Steve Jobs, hay un toque premum por todos los lados, espero que Apple este al nivel ....porque ya está evidente que se preocupan más en sacar benéfico/caja que con el producto.
Una cosa es iOS otra es el movil, y el movil no está en día.
Por muy bien que funcione iOS, ni el iOS ni el movil es lo que habia apresentado Jobs y esto para muchos puede ser nada pero para mi es mucho, las manías de Jobs resultaban en beneficio con Jobs estas horribles rayas del iPhone 6 ya sería impensable enfin ha ver lo que toca día 7 por mi parte espero ver el mejor del mejor....pero sabiendo lo que viene...y lo que has venido....no queda otra solucion que pasarse a la competencia.
lluisabbouplanisi
Pregunta... tal vez estúpida: ¿porqué viene con IOS 10.1?
pupila1992
No habría que ilusionarse mucho, pero sin duda si esto es cierto seria una muy buena noticia.
Esto sumado a todos los cambios visuales que bueno, quizás quede algo que no se ha filtrado por ahí...
manuel.serranofernan
la fiebre del consumismo, lo que hace un año era imbatible hoy está "desfasado" cuantos de los presentes aprovechan el 100% del procesador a9 de los iPhone 6s? soy un usuario intensivo y tengo una desfasada iPad air1 con a7 que también uso mucho y para nada la encuentro lenta.
derekib
Si su principal baza es la potencia, conmigo que no cuenten. Que somos Androides cons sus absurdas guerras de núcleos y Mhz? #Pray4theJack
christiancárdenas
El precio de los airpods es una patada en los testiculos; 169 dólares.