Dentro de unas semanas llegará a nosotros el ordenador más potente de Apple hasta la fecha, el nuevo iMac Pro. De momento hay algunas pistas de que su llegada está cerca, como la falta de teclados o este posible test de rendimiento. No especifica que sea de un iMac Pro, pero todo parece indicar que sí, y los resultados que da son de infarto.
Los modelos de iMac Pro que aparecen parecen tener chips Xeon personalizados que Intel aún no ha anunciado públicamente. Aparecen por ejemplo un Xeon W-2140B de 8 núcleos a 3,2 GHz y un Xeon W-2150B de 10 núcleos a 3,0 GHz. Todos los modelos se identifican como "AAPJ1371,1," y a diferencia de otros chips Xeon, los procesadores tienen un sufijo "B"

La puntuación que muestran estos posibles iMac Pro es de 23.536 puntos en el modelo de 8 núcleos y de 35.917 puntos en el modelo de 10 núcleos. Para hacernos una idea, son aproximadamente un 22% más rápido que el actual iMac 5K con un i7 y un 41% más rápido que el Mac Pro con un Xeon E5 de 12 núcleos, respectivamente.

Los números ya asustan de por sí, pero hay que tener en cuenta que existe otro modelo más de iMac Pro con 18 núcleos, del que aún no se ha filtrado ningún test de rendimiento, y posiblemente deje en ridículo a estos dos. Por otro lado, se espera que en 2018 Apple presente un nuevo Mac Pro modular, que obviamente será más potente que el iMac Pro.
Recuerda que además de los 8, 10 o 18 núcleos, el iMac Pro vendrá con gráficos Radeon Pro Vega y hasta 4 TB de almacenamiento SSD. La RAM puede alcanzar los 128 GB, todo esto comprimido en el diseño unibody del iMac. Eso sí, el precio también está a la altura, comienza en unos 5.000 dólares y puede alcanzar los 17.000 dólares.
Vía | MacRumors
En Applesfera | Un precio salvaje para una máquina salvaje: el iMac Pro con todos los extras puede costar 17.000 dólares
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Koji
El iMac Pro es el macpro que debió ser el tubo negro de Apple, puestos a hacer un ordenador profesional no actualizable, lo lógico es hacerlo en un iMac.
Para mi es un ordenador que me encantaría tener para trabajo y ocio, pero pensando con la cabeza no puedo justificar el gasto en un ordenador que no va a poder actualizar su gráfica y que tarde o temprano va a quedar desfasado al ser un todo en uno. Me gusta la idea, pero tiene sus hadycaps a no ser que tengas un ciclo de amortización muy corto.
Actualmente sigo trabajando con un MacPro de los antiguos que se comporta como un campeón con mas de 8 años a sus espaldas, actualizado con discos ssd, nueva gráfica y memoria ampliada.
En resumidas cuentas, el iMac Pro es un ordenador que me enamora pero no me convence, así que esperaré por el verdadero MacPro que paresentará apple el año que viene.
Dratcher
Tiramos la casa por la ventana, 4GB de almacenamiento SSD
radl
Pues hombre... solo un 22% más respecto a un i7 con la mitad de núcleos y que cuesta 1500€ menos... pues no asusta mucho la verdad.
Uti
No entiendo que se haga un test y no se diga a qué equipo.
Respecto al rendimiento, no me llama la atención, llamándose Pro y costando de 5.000 dólares para arriba, si no tiene un rendimiento así, es que no tiene razón de existir.
escoces
Una pasada. Si el Mac Pro que saquen da el mismo rendimiento y tiene un precio acorde a que no lleva monitor, me doy por contento ;-)
JGP
Teniendo en cuenta que geekbench pone a un procesador de 16 núcleos y 32 hilos (Threadripper 1950X) por debajo de otro de 8 núcleos y 16 hilos (i7 7820X) en multicore no es muy de fiar. Habrá que esperar a las pruebas reales en cinebench, cinema 4D, blender, adobe Premiere...
nicolas.grljusic
Estos titulos confirman que esto paso a ser un boletín propagandista de Apple al mejor estilo Union Sovietica. Suerte que tengo los comentarios que son lo mejor que tiene y traen un poco de cordura y humor.