Puede que conozcas el canal de YouTube Linus Tech Tips. Tiene más de 5,6 millones de suscriptores, y se dedica a analizar muchas novedades de hardware de todas las marcas al mismo tiempo que monta o comenta configuraciones de ordenadores llevadas al extremo (este vídeo en el que construye un disco SSD a partir de tarjetas SSD me sirve de ejemplo).
Viendo su enfoque hacia configuraciones super-personalizadas de ordenadores, es obvio que Linus nunca llegue a estar de acuerdo con los sistemas y las plataformas cerradas de Apple. Pero en el último vídeo del canal en el que habla del iMac Pro ha desatado una polémica que va más allá de sus opiniones personales.
"Ni pueden ni quieren darnos soporte técnico"
Sentemos unas bases antes que nada. Por si no conocéis a Linus, aquí podéis ver el enfoque del que os hablo con los vídeos que tiene sobre los productos de Apple. Analizó el iMac Pro desde "la perspectiva de un usuario de PC":
También tiene un vídeo en el que utiliza Windows en el iMac Pro para ver si es un ordenador óptimo para jugones:
Pero su último vídeo sobre el iMac Pro es el que desata el debate: en él explican cómo rompieron accidentalmente algunos componentes del iMac Pro tras desmontarlo y volverlo a montar, y recibieron la negativa de Apple para repararlo aún pagando comprendiendo que la garantía estaba anulada.
El argumento de Linus es claro: admite que ha manipulado el iMac Pro, y por lo tanto comprende que la garantía ha quedado anulada y que tendrá que pagar por todas las reparaciones que sean necesarias. No entiende que Apple no repare el ordenador ni siquiera pagando (ni siquiera a través de un Apple Premium Reseller), y de ahí el vídeo con la queja.
¿Puede Apple o alguno de sus centros de servicio autorizados hacer eso? Pues legalmente, sí. En MacRumors han contactado con uno de esos centros de servicio autorizados por Apple, y la respuesta ha sido que dicho centro tiene todo el derecho a negarse a reparar un ordenador que ha sido manipulado de forma no autorizada. Y pueden hacer eso independientemente del estado de la garantía, "por razones de seguridad y para negarse a tener la responsabilidad en el caso de que no haya forma de reparar el ordenador".
Personalmente he hablado no con uno si no con varios profesionales acerca del tema, y todos han coincidido: el "error" de Linus ha sido manipular y desmontar el iMac Pro sin autorización previa de Apple. También me dicen que lo que temen que va a ocurrir es que van a tener que repararlo ellos mismos utilizando componentes no oficiales, o directamente adquirir un iMac Pro nuevo.
Qué condiciones deniegan la reparación de productos de Apple
La garantía de Apple, que podéis leer aquí en su totalidad y en castellano, lo corrobora. Las partes en negrita han sido resaltadas por nosotros:
Si Apple recibe el producto original dentro del Periodo de devolución en un estado que no es elegible para un servicio fuera de garantía, cargaremos en su tarjeta de crédito un importe adicional equivalente a la diferencia entre el valor de reemplazo de un producto nuevo (“Valor de reemplazo”) y la tarifa por el servicio fuera de garantía, tal como se describe en la página web Preguntas frecuentes sobre los servicios de reparación. Por ejemplo, un producto original que no funciona porque ha sufrido modificaciones no autorizadas o daños irreparables, como haber sido desmontado en varias piezas, es un dispositivo no elegible para el servicio fuera de garantía.
Durante el proceso de pedido del servicio, deberá informar a Apple de cualquier modificación no autorizada o cualquier reparación o reemplazo que no haya realizado Apple o un Proveedor de servicios autorizado Apple (“AASP”) en el producto. Apple no se hará responsable de ningún daño que se produzca en el producto durante el proceso de reparación como consecuencia de cualquier modificación no autorizada o cualquier reparación o reemplazo que no haya realizado Apple o un AASP. De producirse algún daño, Apple le solicitará que autorice cualquier coste adicional que suponga el servicio, aunque el producto esté cubierto por la garantía o un plan de servicio de AppleCare. Si no autoriza dicho coste, Apple podrá devolverle el producto dañado sin reparar y no incurrirá en responsabilidad alguna.
El documento de la garantía también lo indica:
Esta garantía no se aplica en los siguientes casos:
(f) daños causados por un servicio (incluidas actualizaciones y ampliaciones) realizado por una persona que no sea un representante de Apple ni un Proveedor de Servicios Autorizado Apple (“AASP”);
(g) Productos de Apple que se hayan modificado para alterar sus funciones o capacidades sin la autorización previa por escrito de Apple
Dicho de otro modo: si lo tocas sin permiso, deberás pagar las reparaciones que el servicio técnico oficial de Apple considere necesarias incluso si tienes el ordenador en garantía. Y aún así, Apple se reserva el derecho a no querer repararte el ordenador si lo has manipulado sin autorización previa. Y no es por capricho, si no porque puede haber otros componentes del ordenador averiados que no se ven a simple vista y de los que Apple no quiere ser responsable si provocan daños adicionales. Por supuesto, tanto Linus como todos nosotros hemos aceptado estos términos y condiciones cuando hemos pulsado el botón Aceptar en la primera configuración de los Mac.
Linus también se queja de que tanto Apple como el servicio técnico autorizado al que han acudido se defienden diciendo que no tienen las piezas ni la los técnicos con la formación necesaria para repararlo, aunque también puede ser que haya sido la forma que ha tenido el centro de servicio técnico para negarse a reparar el ordenador.
Tailosive Tech, otro youtuber, lo enfoca de otro modo. El iMac es un ordenador intrincado, que no puede compararse a un ordenador convencional y con unos componentes pensados para que el usuario no los toque. Lo compara al posible caso de que desmontes y rompas una tarjeta gráfica de NVIDIA: esa marca tampoco se negaría a repararte la tarjeta gráfica:
En conclusión, no creo que Apple vaya a ceder en este caso particular. El canal de Linus Tech Tips vive de desmontar y remontar, de personalizar y de construir ordenadores con configuraciones llevadas al límite. Por lo tanto, es completamente comprensible que desmontaran el iMac Pro para ver cómo se comportan sus componentes por separado. El problema: quizás hubieran tenido que pedir autorización a Apple para hacer eso para cubrirse las espaldas o al menos tener claras las consecuencias.
En Applesfera | Este documento oficial de Apple te podría decir si los daños en tu iPhone serán o no cubiertos por la garantía
Ver 60 comentarios
60 comentarios
sergio.l.barragan
Todo lo basáis en que hizo un mal uso y que hay que pedir autorización a Apple para abrir tu propio ordenador? Entiendo muy bien la política de dispositivos encapsulados pero creo que el punto de Linus esta bien claro yo lo rompo yo te pago para que me lo arregles.
Por otro lado no dejáis claro la parte en la que Linus explica que los service providers no tienen formación en iMac pro (porque no existe aún la certificación) Eso me parece un problema, o que directamente no tengan repuestos, es que parece que habéis visto un vídeo diferente del que yo he visto.
De vez en cuando hacéis alguna cosa de estas, os posicionáis frente a Apple justificando políticas que no están bien y dándoles voz. En vez de pensar que simplemente nadie puede ser perfecto y se pueden publicar ciertos casos que pueden servir para mejorar estos fallos y que todos salgamos ganando.
La verdad es que vuestro trabajo es encomiable pero estos artículos afean bastante vuestra imagen; entiendo que existirá alguna razón para que os rente.
johnnymelavo
Deberiais llamaros Panfletosfera. Si yo pago por un producto se convierte en propiedad mía y si yo quiero abrirlo para sustituir piezas o para mearme encima pues lo hago por que es mio y apple no puede negarse a reparar algo tan básico como una pantalla ¿No veis que el hecho de que abra el dispositivo y y el fabricante se niegue tajantemente a repararlo es una politica abusiva? Encima en este caso Apple es el unico que tiene las piezas para arreglarlo, no hay otras opciones.
No se como se puede estar tan ciego y defender éstas cosas... Luego ponemos el grito en el cielo cuando microsoft traia preinstalado el explorer en windows.
pmonti
Entiendo perfectamente que los Apple Store y los Apple Premium Reseller no quieran coger un ordenador manipulado para no ver perjudicada su reputación como técnicos en el caso de que algo salga mal. Aunque su reputación como técnicos deja que desear, porque literalmente abren, cambian placa base entera, cierran y a facturar que son dos días.
Ahora bien, el problema es que tampoco venden las piezas a otros técnicos que si quieran correr ese riesgo. Porque Linus tiene todo el derecho del mundo a estar cabreado cuando su ordenador de desde 5000€ le dicen desde Apple que no vale nada porque no quieren ni pueden cambiarle el panel.
exodusmx
Muchos aquí tiene problema de comprensión de lectura. Linus en ningún momento está exigiendo que le reparen el iMac por garantía! Vean el video, el reconoce la manipulación y reconoce que lo rompieron. El solo quiere PAGAR por que le reparen el producto. Apple se rehusa. Ahí está el problema.
Y para el autor Miguel López, mira que comparar las posturas de un canal con casi 6 millones de suscriptores con un video de un canal con 80 mil no es equitativo.
ojoquetecojo
"por razones de seguridad y para negarse a tener la responsabilidad en el caso de que no haya forma de reparar el ordenador".
¿Esta es la excusa de Apple? De verdad, darle justificación alguna a esto es de traca. A LTT podrían perfectamente ofrecerle la posibilidad de comprar los componentes y la reparación por un precio astronómico y muy al estilo Apple, pero básicamente se niegan a hacerlo. Bravo.
El video de Linus evidencia el tipo de empresa que es Apple. A ver, ¿por qué le van a tener que pedir permiso a Apple para manipular un ordenador que es suyo y que les ha costado miles de dólares? Esto es de coña ¿no? ¿Sabéis que esas etiquetas que dicen que si manipulas tu ordenador se queda sin garantía son ilegales verdad?
Si queréis más información os recomiendo encarecidamente el canal de YouTube de Louis Rossmann.
Franz
Es que a la gente hay que explicarle todo con semillitas:
¿QUÉ PASA SI APPLE CAMBIA LA PANTALLA DE LINUS Y AUN ASÍ NO FUNCIONA? Legalmente Apple no puede devolver un equipo reparado que no funcione. Y en lo que a ellos concierne, cualquier otra parte del equipo puede estar comprometida dado que el equipo fue desarmado completamente. En lo que al servicio técnico concierne, le pudo haber pasado cualquier cosa, literalmente cualquier cosa, a los componentes individuales del iMac porque recuerda que lo desarmaste completamente, o sea MANIPULASTE TODOS LOS COMPONENTES. ENTONCES APPLE NO PUEDE GARANTIZAR QUE EL EQUIPO PUEDA SER REPARADO CORRECTA Y COMPLETAMENTE. Si todas las partes fueron comprometidas, pues es lógico que te digan que mejor que te compres una nueva, que la que tienes no vale la pena repararla (y que por ese mismo hecho no van a intentar repararla).
De nada, gente sin lógica.
coolblooded
Vamos a ver, como cojones va a decir apple que el problema es que rompieron la garantía si luego dicen que no lo arreglan por motivos de seguridad?
Vamos a ver, punto uno, es cambiar una pantalla, no se que problemas de seguridad puede haber
Punto dos, si hay motivos de seguridad, debería de dar igual que entrara en garantía o no, una garantía no justifique que tengas que poner en riesgo la vida de la gente,en el proceso de reparación, es ridículo.
Y punto tres, en el propio vídeo dicen que contactaron con un chico que trabaja en apple, (interno no de atención al cliente) y les dijo que básicamente no tenían las piezas de reparación distribuidas por Canadá en los premium resellers. Vamos, que los Resellers están vendiendo un producto del que no tienen piezas para su reparación lo cual no creo que sea muy legal.
mane72
Esto no solo pasa en Apple; coge tu coche (da igual la marca), lo revientas haciendo un mal uso y más tarde lo llevas a la casa o a donde quieras y a ver si te lo arreglan...la respuesta es no.
Esto no es un tema de garantía, es un mal uso, y ante eso la firma se reserva el derecho de arreglo; personalmente me parece correcto porque después del arreglo si existe un mal funcionamiento por no sustitución en la peritación, ¿quien se responsabiliza?...
Otra cosa es que al menos te den la opción de comprar las piezas y te lo arreglas tu solo...eso sí se debería permitir.
Saludos
kiskillas
Yo entiendo que si alguien ha abierto un sistema cerrado, a parte de perder automáticamente la garantía, puede haber cambiado cualquier componente. Desde el ventilador del procesador, a la pasta térmica. Incluso no haber puesto un tornillo, que no recordaba donde iba...
Si Apple o alguien autorizado repara un ordenador manipulado, debe responsabilizarse de la reparación. Sin saber qué ha podido cambiar, o tener la certeza de que todo lo ha ensamblado de nuevo perfectamente y no un poco suelto o movido etc... Lo entiendo.
Claro, como consumidor no me gusta. No me niego a pagar (solo faltaba) pero quiero que lo hagan. Pero entiendo la postura de Apple.
Ademas, lo deja bien claro en todas partes, garantía, manual de usuario, web, en todas partes. La opción lógica es que, si no te gustan sus políticas, no lo compres. Lo extraño es conocer sus políticas, saltártelas, y luego decir que no te gusta... Se ha invertido el orden lógico.
Yo he tenido PCs que me he montado a piezas y actualizado continuamente, quito, pongo, hasta la caja he cambiado... Todo. Pero Apple no funciona así, salvo en el extinto Mac Pro anterior al 2013 y con restricciones: no puedes cambiar el procesador por ejemplo sin perder garantía, pero si memorias, discos duros o GPUs.
En fin, supongo que es cuestión de saber qué se compra, y qué riesgos corro saltándome sus políticas de garantía y reparación. Por supuesto con mi ordenador puedo hacer lo que me dé la gana, una barbacoa si quiero... Pero luego no puedo exigirle nada a nadie si lo hago mal. Y si te parece mal... No lo compres.
También existe la política de que, si se abre un Mac y tiene orina (suena raro, pero al parecer es común, supongo por mascotas......) se anula la garantía y reparación, tenga el problema que tenga, sea fallo del usuario o del fabricante. Orina=no se toca. Fin.
ajimdel
Aquí existen 2 vertientes legales que hacen aguas a partes iguales. No solo sucede con los ordenadores, también sucede con los dispositivos móviles. El ejemplo lo tenemos en las pantallas, donde en determinadas ubicaciones geográficas, NO EXISTEN centros de reparación de Apple de tienda oficial, sino resellers. Las pantallas las mandan a reparar a cualquier sitio que la cambie porque ellos no las cambian (Sucede por ejemplo en las islas canarias). Y el otro es que desde que ellos se negaban a aceptar modificaciones de sus dispositivos y una sentencia otorgó la propiedad de un dispositivo que se adquiere, a su propietario, no a la marca que lo fabrica. Por lo que puedes hacer con dicho dispositivo lo que te de la gana, ahora bien, Debería existir tipificada el derecho a soporte sí o sí, como es este caso. Sólo deben sustituir las partes afectadas por partes nuevas, y si dicha reparacion fuera mayor al 75% del dispositivo, se optara por facturar uno nuevo. ..
saulomedinaferrer
Todo esto pasa por una razón muy sencilla. Apple lo puede hacer. Y por qué? porque seguimos utilizando sus aparatos en nuestro día a día. Podemos hacer algo nosotros? Cambiar nuestro ecosistema, utilizando otras marcas. Ahí es donde la cosa se pone complicada, pues no encontramos otros aparatos que nos presten el mismo servicio.
Mientras no haya una empresa que ofrezca servicios de calidad, será difícil que Apple deje de hacer lo que le dé la gana con nosotros
derekib
En serio vais a justificar esto? Habéis pasado de ser un sitio de referencia en el mundillo Apple en castellano para mi, a darme verguenza ajena desde hace un tiempo.
Usuario desactivado
No justifico a Apple que creo que deberia repararlo pagando, pero sabiendo que legalmente tienes que dar garantia sobre la reparacion es un marron.
Creo que deberian hacer como una excepcion, en plan te lo reparamos pagando pero queda excluida de garantia.
alex870809
A mi me paso otra cosa. Compré un iPhone 5 nada más salir ese modelo. Después de un año, Apple pasó un comunicado que una tanta en concreto salió con un fallo de fabrica y que los arreglaban gratis al llevarlos a una Apple Store (el fallo era en el botón de encendido que estaba suelto). El iPhone tenía una pequeña raja en la pantalla.
En cuanto me presenté con el iPhone para dejarle a que me le arreglasen, me dijeron literalmente: Te tenemos que arreglar la pantalla primero y después te arreglamos el botón. Me pedían 180€ por el cambio de la pantalla y el arreglo del botón gratis.
Por una parte entiendo que la pantalla tenía que estar intacta por que al abrirle igual la raja de la pantalla se podría hacer mas grande.
jeda9176
Hola. Es muy fácil.
1 - NO hay ningún problema de certificación para reparar el iMac Pro, es oficial.
2 - Apple se encarga de que sus técnicos sepan abrir, reparar y ensamblar de nuevo cada uno de sus productos, lo cual IMPLICA que se le dará el mejor servicio al cliente y el equipo funciona correctamente, y si no, se hacen responsables.
3 - Si alguien NO certificado abre el equipo y estropea algo, evidentemente anula la garantía y cualquier servicio.
Cómprate un Mercedes de 40000€, abre el motor y cambia una pieza, luego montadlo y que no funcione o cárgate algo, luego vete a la Mercedes para que te lo arreglen, veras un No rotundo, debido a que se anula la garantía al meter las manos alguien NO cualificado según el fabricante para tal fin.
Si quieres servicio excelente, cumple con las condiciones, si no, sufre las consecuencias.
JGP
Otro motivo mas por lo que no compraré un producto de esta compañía mientras se mantenga este CEO con sus políticas abusivas al frente. Obviamente que no te van a reparar el equipo en garantía, eso LTT ya lo sabía, pero negarse rotundamente a cambiarte la pieza pagando?! Eso donde se ha visto?! Gastarte 5000€ en un equipo que tienes que desmontar casi entero para ampliar la RAM, que trae SSD de tamaño no estándar para que tengas que llevar el equipo a apple para que te amplíen el almacenamiento... Y a esto lo llaman equipo profesional? De hecho hay empresas como OnePlus que te arreglan el telefono en garantía aun que el software esté modificado (siempre que la modificacion no haya causado la rotura).
fastspeed
Lo veo muy mal, y noy muy fanboy, pero este tipo de cosas me plantee no hacer grandes compras con ellos, tengo un Alienware y con respecto a cualquier problema que he teniido me lo han solucionado ràpidamente, anteriormente tenìa otro Alienware con el que me duro 2 o 3 años antes de que se fuese pccity de España, me alegro de haber elegido bien
moix_1
No habéis entendido la queja.
El problema no es que él haya roto el ordenador, la queja es la siguiente:
"Parece que nadie puede reparar un iMac Pro, Apple ha lanzado un producto que aún no puede reparar".
Eso incluye si te compras un iMac Pro y algo es defectuoso de fábrica: no pueden reparar ese iMac Pro, probablemente te lo van a cambiar por uno nuevo.
Alquilerdelsur
A mi me paso algo diferente pero me molesto mucho, mi iphone 6 la bateria dejo de funcionar por lo que trate de enviarlo para que le cambiaran la bateria con el programa de cambios de bateria que tenian, no estaba ya en garantia y despues de enviarlo recibi un correo en el que me decian que no podian arreglarlo pues estaba “curvado” me enviaron fotos donde decian que estaba curvado (yo no veia nada) y que solo daban dos formas de solucionarlo, enviarmelo sin reparar o pagar 286 euros iva NO incluido. Es decir o te devolvemos el producto sin arreglar y te compas uno por tu cuenta o te vendemos nosotros uno nuevo.
Trate de hablar con muchisimas personas de diferentes departamentos por mucho que les decia que no me importaba pagar mas si tenian que cambiar algun componente o lo que sea, pero pagar lo que cuesta uno nuevo?, al final decidi que me lo devolvieran, compre un kit de reparacion y en 5 minutos tenia el iphone nuevo. Me decian algo similar que es por seguridad pero me jodio mucho.
church1987
No solo de con cualquier producto pasa igual, no se crean tan especiales
macdremia8
Cuento mi experiencia con mi último MBP 2017 de 15" con el dichoso TB, venia funcionando sin problemas hasta 6 meses después que le compre, después de eso empezo a reiniciarse de vez en cuando sin razon aparente, nada grave hasta ese momento, un dia se reinició, como solia hacerlo, pero esta vez no se recuperó, lo lleve al servicio técnico y ya que estaba en garantía debian revisarlo y cambiar lo necesario, al final fue problema de disco duro y el arreglo tomo cerca de 2 meses con cambio entero de placa y pantalla (al parecer la pantalla causaba un daño eléctrico), me entregaron la factura, que en este caso lo cubría Apple por un valor de 1700 pavos, vamos que es mas de la mitad de lo que cuesta el dichoso cacharro, fue entonces cuando me di cuenta de lo frágil y engañoso que es el modelo actual, fuera de garantía me hubiera planteado en comprar otro portátil por ese valor, y todo por un cambio de un SSD que lo podría hacer yo en casa, al final lo vendí y me compre otro portátil pero en PC, decir que no solo puedo cambiar la RAM y el disco a mi antojo y además poner mas discos (2 para ser específico) si asi lo necesito, y hablamos de un equipo "Pro" no del modelo básico.
colombu
Sinceramente, un tipo que se dedica a hacer vídeos de este tipo es difícil que no supiese de qué va la cosa. Me suena más a la polémica premeditada para subir visitas que a una queja real, pues la negativa es en parte entendible.., En fin, no suframos por Linus, que con la monetización del vídeo ya se puede comprar otros cinco iMacs mientras la comunidad se saca los ojos a favor o en contra de Apple.
Usuario desactivado
Yo creo que Apple se niega a repararlo porque Linus ha desarmado totalmente el iMac Pro, entonces puede que no haya colocado un tornillo, etc.
Yo creo que Apple tiene todo el derecho de negarse a repararlo. De hecho, lo especifica en el contrato que aceptamos TODOS los que usamos un dispositivo Apple (ya sea Mac, iPhone, iPad, Apple Watch, etc), así que el problema es que (seguramente) NADIE de aquí ha leído el contrato, y como tontos, hemos aceptado esas condiciones.
madgolf
Menuda panda de fanboys, TODO LO QUE HACE APPLE NO ESTÁ BIEN POR QUE LO HAGA APPLE, a ver si me entero, estoy tomando un café y se me cae encima del teclado de mi MacBook Pro, apple se niega a repararlo fuera de garantía por que he realizado un mal uso del producto. Estamos de coña ?
pablosanz
Es absurdo que un objeto que es de mi propiedad no pueda abrirlo y despiezarlo. Y más absurdo todavía que se me prohiba repararlo.
Pero también entiendo que Apple puede negar a reparar un dispositivo que no está en garantia. Es totalmente libre de hacerlo. Es como cuando llevas el coche fuera de garantía al taller, no tienen por qué aceptar el reparártelo.