Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. El Mac Pro de generación anterior podríamos considerarlo como tal pues, aunque muchos queríamos una renovación, lo cierto es que dichos equipos pueden seguir rindiendo a un gran nivel. Es la ventaja de llamarse Mac Pro.
Después de conocer un poco más las especificaciones de la nueva generación e incluso comprar un poco el modelo tope de gama de los iMac con el base, ahora vamos a afrontar qué es capaz de ofrecer uno de los viejos Mac Pro.
CPU a la altura, gráficas renovadas y unidades SSD
El salto generacional a nivel de CPU entre los viejos y nuevos Mac Pro existe pero no es tan determinante. Los nuevos micros ofrecen mejoras pero no tan importantes como en otras ocasiones o comparados con otros componentes. Además, en los anteriores Mac Pro podemos encontrar configuraciones con doble CPU por lo que, en algunos escenarios, dichos equipos rendirán más en operaciones puras de CPU.
Donde sí comenzamos a encontrar importantes cambios es la configuración gráfica. Un mal siempre criticado a Apple es su desidia a la hora de actualizar u ofrecer tarjetas gráficas alternativas. Y las pocas soportadas de forma oficial se disparan de precios. Un ejemplo son las Quadro de Nvidia. Afortunadamente, desde OS X 10.8.2 muchas gráficas de PC funcionan casi sin tener que andar realizando modificaciones o apaños.

En los foros de Macrumors publicaron un hilo donde hablaban sobre las diferentes gráficas de PC que podemos usar en un Mac Pro. Lo único que debemos saber es que en algunos casos no veríamos pantalla de inicio hasta que el sistema estuviese completamente cargado. Pero es un mal menor si con ello el rendimiento gráfico del equipo aumenta. Así, podemos instalar casi cualquier Nvidia de las series 5xx, 6xx o 7xx. Lo único, como comentan en Finalcutpro.es, es que deben tener conectores de 6 pinas para funcionar. Si llevan uno de 8 necesitaremos más energía y habría que recurrir a modificaciones al no poder suministrar la placa la energía necesaria.
Por último, instalar una unidad SSD es algo ya obligado en cualquier equipo que lo permita. Las opciones son muy variadas, podemos optar por las unidades de OWC, Samsung 840 Pro o cualquier otra. Lo importante, al ser para un equipo profesional, es que ofrezcan el mejor rendimiento y también fiabilidad.
Las posibles configuraciones son varias, podemos tener una unidad SSD para el sistema y apps, y otras (incluso configurarlas en RAID) para datos, caché, etc.
Quien tiene un Mac Pro tiene un tesoro

Los Mac Pro son equipos con una gran vida útil. Es normal considerarlos todo un tesoro. La única pega es poder actualizar a las últimas versiones de OS X, al menos a la 10.8 OS X Mountain Lion. Pero si podemos hacerlo, bien de forma oficial o mediante algún tipo de hack, vamos a poder actualizar algunos componentes y seguir utilizando un equipo que sigue rindiendo bien.
Incluso, como algunos ya habéis podido comprobar, aprovechar para comprar un modelo de segunda mano. En estos momentos hay usuarios que lo venden a un muy buen precio pero que, por no tener tiempo o ganas de complicaciones, deciden venderlo antes de actualizar algunos elementos.
En Applesfera | Mac Pro y el laberinto de sus configuraciones ¿Cuál es la más interesante?
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Jose Luis Colmena
A ver si leemos un poco de historia porque últimamente leo a mucho desinformado...
Los Mac Pro se crearon para estar funcionando las 24 horas del día 365 días al año (y 366 uno de cada 4 años). Sus ventiladores no se jorobarán al primer año ni sonarán a estruendo, sus discos no se calentarán, su procesador estará fresquito siempre y podrás ampliarlo en un pispas.
Los iMac se crearon como solución simple al consumo hogareño, para personas que no quieren o no necesitan un Pro, no desean ampliarlo nunca o sus exigencias son mínimas.
Los mini's se idearon como unidad de "switchers", es decir, para el que tiene un PC y quiere entrar en Mac, no tener que venderlo todo, ya que el Mac mini se vende sólo como CPU, la compras, cambias los cables de tu actual PC y a correr.
En los portátiles pasa mas o menos lo mismo, los Air se crearon no para tener potencia desmesurada, sino para el que necesita una movilidad absoluta, para quien no desea complicarse la vida con el cargador, la bolsa, el peso... vaya, para los que tienen un Mac principal en casa o la oficina o instale el Air en base (pantalla grande, teclado, discos, ratón externos).
Los MacBook son los principales portátiles, ahora se llaman Pro de 13", equipos tan potentes que sobran para casi cualquier tarea doméstica o empresarial, pero ojo, no son para estar 20 horas al día en funcionamiento al 80% de sus posibilidades, porque lo romperás al año.
A los MacBook Pro de 15" y los Retina, les pasa lo mismo, no son para tenerlos 20 horas al día, no disipan bien el calor (ningún portátil de estas dimensiones lo hará), pero están más en la línea de lo Profesional, muestran mejor los colores y el rendimiento es más potente en un momento dado.
Sabiendo estas cosillas, cada uno que se gaste su dinero como mejor quiera, me suelen consultar muchos clientes a la hora de comprarse un equipo nuevo y esta es mi respuesta, para qué se crearon los equipos y lo que aguantará cada uno. Pero repito, se comprarán el que quieran porque para algo lo pagan ellos.
Ahora pensad lo que queráis, llamadme lo que se os pase por la cabeza, loco, degenerao o sabiondillo, pero las cosas son como son. Si quieres tener un equipo todo el santo día funcionando, compra un Pro, ya seas Fontanero, Albañil, Arquitecto, Neurocirujano, Diseñador, Músico, Videógrafo... (por poner ejemplos de Profesiones).
Smile!
Kevin Rost
Un Mac Pro es la solución ideal para profesional de diversos sectores que utilicen y necesiten una potencia desmesurada. Bien es cierto que no siempre un fotógrafo va a necesitar un Mac Pro (más de uno conozco con un Mac Mini tope de gama y funciona a las mil maravillas) y en muchas ocasiones, no siempre, un iMac o un Mac Mini funcionaran igual pues para las necesidades que se tienen un Xeon o dos gráficas son desproporcionadas. Básicamente tenemos ahora una gama de ordenadores Apple prácticamente perfecta (a falta de actualizaciones): MacBook Air para usuarios medios, gama MacBook Pro 13" para usuarios medios con tendencia a usar más prestaciones, MacBook Pro 15" para profesionales o usuarios con "necesidades especiales" y en gama sobremesa: la gran mayoría de modelos de iMac y el Mav Mini básico (i5) a usuarios medios a excepción de las últimas configuraciones que pueden ser perfectamente para profesionales de la gran mayoría de sectores, al igual que el Mac Mini tope de gama o el server y terminando en por el Mac Pro para usuarios o profesionales exigente, con una gran vida útil y fácilmente ampliables y modernizables. Recemos por una actualizan de la gama de cara a Navidad, pero de momento, yo, estoy contento.
javidevigo
Los equipos profesionales son eso, profesionales.
Estoy escribiendo desde un Power PcG5 dual a 2,5 y 6Gb de Ram.....
Lo tengo como equipo auxiliar, y aún cumple su función sobradamente bien.
Edita vídeo 720, 1080 (no lo puedo capturar, pero si editarlo con final 7), trabaja con Soundtrack, Motion, DVD studio pro, etc sin despeinarse.
Por supuesto, es muuuucho mas lento que equipos nuevos, y el software está estancado, pero repito, el equipo sigue trabajando y sacando trabajo adelante.
Es como todo, depende del trato que se le de al equipo, la de "mierda" que tenga instalada, los mimos que reciba.....
ma_gen
A día de hoy sigo con mi Mac pro (2008) después de años trabajando con PC, lo único que hecho en falta es algún software que no sale para Mac, menos mal que existe Bootcamp.
Para míme sigue dando potencia para desarrollar trabajos de grafismo, diseño, edición y proyectos audiovisuales.
He ido ampliando de memoria y cambiando de tarjeta gráfica,pero después de tanto tiempo sigue siendo un maquinón.
oscarhinostrozafilmc
Estaban muy avanzados a su época, aun hoy son usados por entornos críticos, yo los usaba en pruebas de servidores, arquitectura 24/7/365 .... resiste una glaciación 2 guerras "atómicas" y aguante Mac Pro ......
oxid
Llamadme loco pero yo siempre he visto (Y sigo viendo) un poco bastante desmesurado un Mac Pro de precio para lo que es.
saludos!
josevrueda75
Un mac pro no es solo para profesionales de la musica,video,foto.
Abarca mas profesionales. Luego lo de que un imac es la mejor opcion para uso no profesional tampoco es cierto. Existe la mac mini tambien.
t100030
"La única pega es poder actualizar a las últimas versiones de OS X, al menos a la 10.8 OS X Mountain Lion. Pero si podemos hacerlo, bien de forma oficial o mediante algún tipo de hack, vamos a poder actualizar algunos componentes y seguir utilizando un equipo que sigue rindiendo bien."
------------
No entiendo esto muy bien. Tengo un MacPro del 2009 MacPro4,1 Dual Xeon 2.26 Quad Core, actualizado a Mavericks 10.9 de forma oficial sin problemas.
kylgar
¿Y esta vieja gloria se puede actualizar de algún modo?
Power Mac G5
2x PowerPC G5 2,3 GHz
3,5 GB DDR SDRAM
Mac OS X 10.4.11
Un saludo.
glmaudiovisuales
Se está poniendo en debate el eterno tema de si es caro o no un MACPRO o un MAC y el otro eterno debate de comparar un sistema PC con Windows contra un MAC con OSX, es como hablar de Palestinos e Israelíes, nunca cambiará, y habrá detractores y defensores de los dos bandos y muchas aveces, los dos tienen razón. Ahora, volviendo a los MACPRO (que es de lo que se habla en este post), me gustaría que alguien me dijera si sabe o conoce, que gráfica específica modificar para dar mas potencia y por sobre todo compatibilidad, al dichoso FCPX. Yo tengo un MACPRO del 2009, que hace 3 años le cambié el disco de sistema por un SSD y con ello le alargué la vida unos cuantos años, o al menos a día de hoy, siento que no necesito el nuevo MACPRO, salvo por la parte gráfica. La cuestión es que hay mucha DES-información y aunque las tabletas de PC sean de menor coste, no es cuestión de ir probando y probando. Y tampoco es cuestión de asumir potencia y que luego el FCPX no sea compatible con dicho cambio.Vamos, que si alguien tiene la respuesta a este problema, le agradecería que lo aporte en un comentario. Porque la gráfica de momento es el único elemento que no he podido modificar de mi querido MACPRO. Ya tiene suficiente RAm, ya tiene SSD de sistema, y con una gráfica buena podría tirar bastante mas... En su momento salió la Shaphire de 3GB creo pero parece que era compatible con OSX excepto con FCPX. Pues eso gente, respuestas concretas, a ver si alguien tiene el santo grial entre sus manos ;) Y ya que estamos, si lo tiene, que apunte el enlace para comprarlo, jajaja. Buen artículo! Y buenos comentarios.
ipedro
loco
gatoal83
Entre Rumoresfera y estos artículos sacados de la manga montáis el Blog en un pispás.
Cualquiera sabe que un Mac Pro desactualizado sigue siendo un maquinón y más si le actualizas el hardware.