Tras la aparición de la interfaz Thunderbolt no han salido muchos dispositivos que aprovechen sus velocidades de transferencia teóricas de, ahí es nada, 10Gb/s. Comparado con las velocidades teóricas de USB 2.0 (0,48 Gb/s), Firewire 800 (0,8 Gb/s), USB 3.0 (5 Gb/s), la nueva interfaz reina de la velocidad de transferencia de datos cuenta desde hace muy poco con un nuevo dispositivo de almacenamiento. Nos referimos a la nueva serie de LaCie Little Big Disk, disponible en diversas opciones dependiendo del tipo de discos elegidos. Así, tenemos discos de 1TB (7200 rpm) y 2TB (5400 rpm) y el que vamos a ver en esta entrada, el LaCie Little Big Disk con un par de discos SSD que alcanza una capacidad máxima de 240 GB.
Tras el salto veremos cómo se comporta el disco que nos ha cedido LaCie para esta entrada. Como vamos a hacerle algunas pruebas de rendimiento del mismo, es necesario que os pongáis el cinturón de seguridad.
Lo primero que hay que mencionar es que el tamaño de la unidad es realmente reducido para contar con dos unidades internas. La carcasa está fabricada en aluminio y cuenta con una peana para levantarlo un poquito del suelo en posición vertical a fin de asegurar una mejor ventilación. La verdad es que no se la he colocado y el disco no se ha calentado gracias a la forma del mismo, diseñado así para mejorar la disipación de calor.

La unidad cuenta con dos conectores Thunderbolt en su parte posterior, para poder conectar varios dispositivos en serie a la interfaz Thunderbolt, y su conexión de alimentación. Es bastante ligero y prácticamente silencioso, a no ser por un zumbido de alterna que oiremos si pegamos la oreja bastante al mismo. También es bastante ligero, con tan sólo 650 gramos de peso por si necesitamos llevárnoslo con nosotros.

Vamos a ver algunas pruebas. Para las pruebas de rendimiento hemos utilizado Blackmagic Disk Speed Test, aplicación de la que ya os hablamos en esta entrada en Applesfera. Dicha aplicación comprueba grandes transferencias de datos a disco, por lo que es una estupenda herramienta para poner a prueba el Little Big Disk. No en vano esta unidad está destinada al entorno profesional, ya que como comprenderéis tener dos discos SSD en Raid con esa capacidad “limitada” de 240 GB tiene como objetivo lograr las mayores velocidades posibles de escritura y sobre todo de lectura de datos.
La ejecución de Blackmagic Disk Speed Test arroja unos resultados de 255,4 MB/s en escritura y 474,2 MB/s en lectura, con bloques de 5GB. Con bloques de 1GB los resultados son algo mejores, 256,1 y 480,7 MB/s en escritura y lectura, respectivamente.
Según la web del fabricante, es posible conectar en cadena varios Little Big Disk para aumentar las velocidades de transferencia totales. Cuantos más dispositivos se conectan en cadena, mayor rendimiento se obtiene. Con cuatro Little Big Disk SSD se obtienen velocidades de transferencia de hasta 800MB/s.
Como curiosidad, los datos del disco SSD del MacBook Air utilizado para la prueba dan con bloques de 5GB 238,5 y 265,7 MB/s en escritura y lectura.

Por aquello de hacer una prueba más “de andar por casa”, hacer una copia de seguridad del MacBook Air de 26,55 GB nos lleva únicamente 13 minutos. No está nada mal.
Otra prueba, borrar todos los datos del disco, escribiendo ceros en todo el disco en un único paso, nos llevará 16 minutos. No lo intentéis con un disco tradicional porque el tiempo será muchísimo mayor.

Parafraseando al tío de Spiderman, “una gran velocidad conlleva una buena cantidad de dinero”. El precio del LaCie Little Big Disk 240 GB SSD no figura en la web del fabricante, pero en Amazon de Estados Unidos podemos encontrarlo por 800 dólares. Editado: Nos confirman desde LaCie que el precio es de 711 euros. Eso sí, el cable Thunderbolt no viene incluído, por lo que tendremos que pagar 49 euros más. En definitiva, estamos hablando de almacenamiento profesional a precios profesionales.

Más información | LaCie
En Applesfera | Thunderbolt, todo lo que necesitas saber sobre la nueva interfaz de conexión entre dispositivos de Apple e Intel
Vídeo | YouTube
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Trazzto
Supongo que cuando hablas sobre conectores ThunderBird quieres decir Thunderbolt no? Ya puestos podrían ponerle un par de entradas "ThunderCats".
4ntoniovalencia
Señores, lacie no ellos se desentienden de la garantia, no lo recomiendo para nada y aun así espero que no les pase lo que a mi...
sault
¿650 gramos? Sí, si solo te limitas a contemplarlo, tal vez. Si quieres ademas usarlo tienes que llevarte la fuente de alimentación, supongo.
arturoduran1
es una verdadera lastima que al Mac Pro no se le pueda instalar un puerto de esos... si fuera posible no me la pensaria 2 veces y compraria un par de discos duros para el trabajo...
idrocas
Bueno, preguntando a los aqui expertos:
¿Esta unidad externa tiene 2 discos internos SATA que se conectan via SATA PCIe a Thunderbolt?, Si esto es asi, ¿Me pueden decir que caracteristicas tienen los discos SATA SSD incluidos? ¿Me puden decir las caracteristicas del conector interno SATA a Thunderbolt?
Si los discos internos son de conexion SATA pero tengo un puente entre una controladora PCIe SATA hacia una controladora Thunderbolt, ¿Cual es el beneficio?
No resultaria mas simple que Apple incluyera tambien el estandar USB3.0 y el SATA3 en sus equipos en vez de andar con todos estos rodeos.
Gracias a todos.
edgarmorente
Muy bonito el disco duro, mucha velocidad ( que me encanta ), pero como no seas un crack en marketing y consigas que tu jefe se crea que lo necesitas para trabajar y te lo compre, tiene un precio, para mi ver, muy alto. La opción está en esperarme a que baje el precio de los thunderbolt, o acabaré comprándome uno que no lo sea y me tendré que esperar pacientemente a la transferencia de datos tomando un café...!!!
La cuestión es: ¿Cuanto van a tardar en bajar los precios del thunderbolt? Cuando saquen thunderbolt2?
carloscroma
Almacenamiento profesional con 240Gb?? No discuto la calidad, pero si estamos hablando de usarlo para edición de vídeo (ahora mismo no caigo en otro uso que requiera tanta velocidad de transferencia), con 240Gb no hemos ni empezado.
Usuario desactivado
Thunderbird? jajajaja. Anda que ya os vale! Corregid el artículo por favor!
El rendimiento es bueno pero tampoco lo veo tan espectacular. Hay discos SSD internos que funcionan a través de SATA III con ese rendimiento e incluso mayor en escritura. En mi opinión este disco merece sobre todo la pena en versión de 2 tb, pero con discos duros SSD no me parece tan veloz. En cualquier caso me sigue pareciendo muy caro: un recorte de 150 o 200 € no estaría de más, ya que recordemos que además hay que comprar el cable Thinderbolt aparte (otro 49 €).
ricardus
"26,55 GB nos lleva únicamente 13 minutos. No está mal": Unos 34 MB/segundo, como un USB 2…
Una curiosidad, que disco interno tienes en el AIR?