De vez en cuando, Apple nos recuerda que sigue teniendo aplicaciones destinadas a los usuarios profesionales. La compañía ha actualizado Logic Pro X a la versión 10.1, con mejoras en algunos instrumentos y novedades que lo adaptan mejor a la música electrónica.
En concreto tenemos diez nuevos perfiles de batería y nuevos perfiles para crear canciones Techno, House, Trap y Dubstep; además de nuevas herramientas para modificar los ritmos de batería adaptándolos a estos estilos a partir de ocho patrones predefinidos. La actualización también nos trae 10 nuevos mellotrones.
Y parece mentira, pero no ha sido hasta ahora que la interfaz de la aplicación Compressor se ha adaptado a las resoluciones Retina. ¿Un indicador de que Apple debería actualizar más sus aplicaciones de edición de audio y vídeo? A continuación os dejamos con la lista completa de mejoras, gratuitas para los que ya tengan una licencia de Logic Pro que a su vez cuesta 199,99 euros en la Mac App Store.
• 10 nuevos drummers que producen ritmos de una amplia variedad de estilos de música electrónica y hip hop (tecno, house, trap, dubstep, etc.).
• Drummer proporciona controles de sonido e interpretación especializados para marcar ritmos de percusión de música electrónica o hip hop.
• El nuevo módulo Drum Machine Designer ofrece nuevos sonidos y funciones para personalizar baterías electrónicas de distintos estilos.
• Cree una secuencia de notas con un solo gesto del ratón mediante la nueva herramienta Pincel del editor de teclado.
• Las nuevas opciones de visualización del editor de teclado le permiten ver más notas en menos espacio vertical y le ayudan a identificar los sonidos de percusión por el nombre.
• Comprima o expanda fácilmente los tiempos de las notas seleccionadas con los nuevos tiradores temporales del editor de teclado.
• Los modos “Repetición de nota” y “Borrado de espacios en blanco” permiten el uso de técnicas al estilo de las cajas de ritmos clásicas para crear ritmos en tiempo real.
• La cuantización inteligente corrige los tiempos y la duración de las notas proporcionalmente para conservar la musicalidad de su interpretación original.
• El rediseñado módulo Compressor ofrece una interfaz escalable compatible con pantallas Retina y 7 modelos, entre ellos el nuevo Classic VCA.
• Retro Synth puede crear ahora tablas de ondas a partir del audio importado y es capaz de apilar hasta 8 voces.
• La biblioteca de sonidos ampliada incluye más de 200 parches de sintetizador nuevos y 10 instrumentos Mellotron clásicos.
• La automatización puede formar parte ahora de un pasaje, no solo de la pista, lo que facilita el uso de efectos de forma más creativa.
• Gestione las mezclas a gran escala más fácilmente con la adición de faders VCA de estilo consola.
• Los modos de automatización Relativa y Trim amplían las opciones para ajustar de forma más precisa las automatizaciones existentes.
• El mezclador permite ahora el control remoto del micrófono y de otros ajustes de entrada en interfaces de audio compatibles.
• La renderización en tiempo real de los fundidos permite utilizarlos con Flex Pitch y acelera los tiempos de carga de los proyectos.
• El gestor de módulos le permite ahora personalizar la organización de su menú.
• Compartir los proyectos de Logic es aún más fácil gracias a la compatibilidad con Mail Drop y Air Drop en OS X Yosemite.
En Applesfera | Modifica la interfaz de Logic Pro X con estos dos Skins
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Vapple
Buena actualización, Apple no ha dejado de lado a los profesionales y menos a los de la música electronica. Y no es para menos ya que todos los grandes Djs como David Guetta, Hardwell o Tiesto utilizan Logic
partynextdoor
Bien por Apple, ojalá de a poco vuelva a ser lo que era. Esta actualización en conjunto con un Yosemite libre de fallos y que sea estable con aplicaciones profesionales sería un buen comienzo. Si la versión 10.10.2 de Yosemite me convence hago el salto desde Mavericks, por ahora me quedo con éste último. Por cierto, dónde dices que la "aplicación" Compressor ha adaptado su interfaz a las resoluciones Retina genera confusión ya que existe una aplicación de Apple llamada Compressor, pero en este caso estamos hablando del módulo o "plugin" de Logic. Saludos!
dvisraelvg
MainStage también ha recibido una actualización y se viene buenísima
andreugiraldo
citar a hardwell y guetta no ayuda mucho... yo prefiero logic pero si bien es cierto el ableton esta mas enfocado a la electrónica, ahora a ver que tal con esta actualización
federico.produciones
Aun no esta disponible para español (puebla- mexico), pero por lo que se ve esta genial ya quiero ver el organizador de plugins y el fader vca :)
jomar007
De momento Apple va haciendo actualizaciones para que no se diga que abandonan sus aplicaciones profesionales, pero la realidad es que cada vez hay menos. Siguen Logic y Final Cut porque tenían una base de usuarios enorme, pero yo no veo a Apple invirtiendo para que por ejemplo Motion sea un referente por delante de After Effects.
Hace años que tengo dudas sobre si seguir usando estas aplicaciones o pasarme a las alternativas porque por un lado me gustan pero por otro no les veo mucho futuro. Ojalá Apple decidiera crear una empresa a parte para sus aplicaciones profesionales, así tendrían un equipo estable de desarrollo y se adaptarían mejor a la manera de funcionar de los profesionales. Por ejemplo podrían marcar un roadmap más claro y dejar de lado el factor sorpresa Apple, eso está bien para presentar un nuevo iPhone, pero los profesionales necesitamos fiabilidad, retrocompatibilidad y confianza por encima de las "sorpresas".