Ken Segall, autor del libro Insanely Simple: The Obsession That Drives Apple’s Success, y responsable de campañas publicitarias tan importantes como Think Different sigue haciendo comentarios que dan mucho que hablar. El último lo recoge una gran cantidad de sitios y es que según dice Steve Jobs consideró una vez dejar de lado el mercado destinado a los profesionales
Could it possibly be? Would Apple ever even think about saying goodbye to the pro market? I hope you’re sitting down for this, but Steve Jobs did in fact once consider that very option. This was back in the days when iMac had established itself as a global bestseller. During one of the agency’s regular meetings with Steve, he shared that he was considering killing the pro products. His rationale was as you might expect: consumer products have an unlimited upside, while pro products are aimed at a niche market that eats up major resources.
El principal motivo que tuvo para pensar en ello fue el éxito que los productos de consumo estaban teniendo como el iMac y la cantidad de recursos que suponía mantener un nicho de mercado tan pequeño comparativamente como es el de los profesionales. Afortunadamente no pasó o al menos no de forma radical pues es cierto que por el camino se perdió Xserve y los Mac Pro han tardado mucho en volver a dar señales de vida.

Además, seguro que alguno lo comentará, las nuevas versiones de FCPX y Logic X para muchos parecen más estar pensadas para el sector prosumers que para profesionales. Mi opinión ya la conocéis, hay muy buenas aplicaciones (Avid, Premiere, Pro Tools,...) pero eso no implica que las de Apple no puedan ser usadas con fines profesionales y como herramienta de trabajo con la que ganar un sueldo.
Lo que está claro es que la tecnología ha avanzado mucho y realmente a día de hoy encontramos equipos destinados a priori para el mercado de consumo que suple las necesidades del mercado pro con creces.

Yo espero que nunca llegue a ocurrir algo así. Los profesionales ayudaron hace años a mantener una compañía que no pasaba por un buen momento, gracias a lo popular que se hicieron sus equipos y rendimiento que ofrecían es actividades creativas. Además, muchos hacían que otros usuarios probaran la plataforma así que creo que se merecen una atención. Pero claro, hoy podemos decir que siguen contando para la compañía, mañana no lo sabemos.
Vía | iDownload Blog En Applesfera | Diez sectores profesionales en los que el iPad puede ser un éxito
Ver 41 comentarios
41 comentarios
grovacio
Steve desde un principio quiso llegar al consumidor normal, al mainstream, creando productos que puedan usar cualquiera. El hecho de que los profesionales usen Apple se dio de casualidad por ser productos estables.
galasabrine
Pues menos mal que al final no lo hizo, ellos nos libraron de la lentitud y poca fiabilidad de los PCs jejeje. Como diseñadora, incluso con el iMac más simple, estoy muy satisfecha, y si tubiera dinero, probaba el nuevo MacPro, tiene una pinta increíble ;)
Ignacio Noguerol
Los nuevos iMac y MacBook Pro suple más que de sobra las necesidades de un alto porcentaje de profesionales actualmente. Hace años las diferencias eran inmensas, pero, como bien dice Pedro, los ordenadores de consumo actuales son muy potentes y hacen que no sea tan necesaria esa diferenciación entre consumidor medio y profesional.
mefisto1504
Pero técnicamente si lo hizo al tener los mac pro sin buenas actualizaciones o innovaciones por un lapso de tiempo. Fue hasta la llegada de Tim Cook cuando sorprendieron a la gente con este nuevo equipo y su diseño fuera de serie.
Obviamente otra cosa es que nunca se lanzó un anuncio oficial sobre este pequeño abandono al sector profesional.
ShakaShion
Para mi es bastante claro que sí lo hizo, ya que lo que denominamos "sector profesional" no tenía grandes productos, ni actualizaciones para ellos. Muchos de sus productos "pro" se han dejado aletargados desde la salida del iPhone.
Saludos.
makichuelo
Sea como fuere y para bien o para mal, yo hecho de menos a Steve Jobs.
Y estoy de acuerdo con los comentarios que dicen que él se fijó en la gente corriente y moliente, no en el mercado profesional a priori.
Quiso llegar (y llegó) al gran público.
coldkde
Veo que por aquí para muchos la informática profesional está relacionada con cosas que muchas veces ni siquiera tienen relación directa con ella, como por ejemplo el diseño gráfico. Un experto en diseño gráfico no tiene por qué saber de informática, al menos no más de lo básico.
Hay sectores como los servidores donde Apple arrojó la toalla hace tiempo y en donde Linux está devastando año tras año a Unix mientras Microsoft aprovecha las migajas que va dejando Linux. De hecho algunos servicios de Apple están montados sobre servidores Microsoft.
Sobre si Jobs quería hacer productos al alcance de todo el mundo, bueno, por los precios no se puede decir eso.
Yo creo que Apple ha buscado un mercado super exclusivo que le diese mucho valor a su marca y lo ha conseguido. Apple ha conseguido algo inaudito en la historia de la electrónica y puede que en la historia del mercado, tener la marca más valorada del mundo sin dominar ningún mercado, quizá es de los smartphone hasta la explosión de Android de la mano de Samsung.
El poder de Apple se basa más en las encuestas de satisfacción que en las ventas, que no digo que sean malas, pero hay muchas empresas que venden más y sin embargo no tienen ni la mitad de valor.
darkness69
¿¿¿Logic X para prosumers???
hall8000
Sin duda, Apple esta enfocada al mercado Prosumers, por poner un ejemplo. En la planta de ensamblaje de Airbus no hay Macs por lo requisitos tecnicos. Catia/quadro, Apple no esta en el sector PRO. Pero sin duda en el Prosumers.
SAC
el abandono al mundo profesional es una realidad en apple desde hace tiempo
rafael.carlucci
en realidad el mac es mejor simplemente porque es un software desarrollado especificamente para trabajar en un hardware especifico a diferencia de windows que es por asi decirlo un generico, otra de las razones por las cuales el OSX es mejor que windows es por el sistema de planificacion de procesos que esta mucho mejor optimizado. como lo es round robin, FCFS, de prioridad, por envejecimiento, entre otros.
por esa razon el rendimiento de una computadora de apple es mejor que la mayoria de las que usan windows, obviamente si pones a competir una mac con 8 gb de ram contra una de 24 gb de ram mas la tarjeta grafica dedicada, etc , no tiene sentido comparar, si es asi deberias comparar con la nueva mac pro con 12 nucleos y ponerle a tope de ram a ver que tan rapida es la tuya a su lado.