iWork lleva un buen tiempo sin actualizaciones importantes, pero según la compañía Citrix eso no es impedimento para que tanto el paquete ofimático de Apple como el mismo iOS sigan liderando la adopción en el mundo empresarial. La adopción global de iOS ronda el 58%, mientras que la de Android baja al 35% y la de Windows Phone se mantiene en un 7%.
Sin embargo esos porcentajes cambian bruscamente si miramos hacia mercados concretos: La adopción de iOS sube al 62% en América del Norte, mientras que se reduce al 43% en Europa y escala hasta un respetable 75% en Asia. Se nota la explosión de ventas en este último mercado, porque Android sólo posee un 25% de adopción y Windows Phone no tiene presencia.

En cuanto a las tres aplicaciones que conforman iWork, éstas pueden presumir de estar entre las veinte aplicaciones más usadas en el mundo empresarial: Numbers es la cuarta, Pages es la undécima y tenemos a iBooks en la décima posición. Con todo, Numbers y Pages son respectivamente la hoja de cálculo y el procesador de textos más usados.
Nada mal, como he dicho antes, para un sistema y unas aplicaciones de las que se lleva pidiendo una actualización desde hace tiempo. Quizás Apple haya preferido ir con pies de plomo y asegurándose esta penetración en el mercado profesional antes de arriesgarse con novedades muy bruscas.
Vía | AppleInsider
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Pablo
No hay novedades? Para mi iCloud en iWork ha sido la razón por la q deje atrás del todo el paquete office.
neodata
En esta noticia lo de iWork está metido con calzador, no? Y me explico. Obvio es que si el iPad actualmente es el tablet más popular, y hasta ahora se han vendido millones. Hay que saber que no solo está en el hogar, también está en las empresas. Con lo cual por el momento es el líder, pero no porque sea lo mejor, si no porque es lo que más ha vendido. De ahí que triunfe en las empresas, hasta los diputados tienen uno (aunque no le saquen mucho provecho :P )
Casi todas las empresas con las que trabajo, tienen o utilizan el iPad para en mayor o menor medida recibir correos, navegar por Internet, conectarse con una app de terceros al CRM, etc... Muchos de primeras acaban instalando iWork para poder abrir documentos de Office, etc...pero al final, también he de decir que iWork para iOS acaba desquiciando (por su incompatibilidad hasta con los mismos archivos de iWork para Mac) y alguna de las apps de Office para iOS (disponibles en la App Store) toman el relevo, combinadas con Skydrive y la posibilidad de crear documentos Office directamente en la nube al final se convierte en una mejor solución para muchas de las necesidades en la empresa. Incluso utilizando Office 2013 web App desde Skydrive (muy útil si disponemos de un iPad con 3G)
Recientemente con la salida de la Surface RT en España, son ya algunas las empresas que se acaban interesando por el producto de Microsoft sobre todo por el Office que incorpora y por las posibilidades de conectar con Terminal Server, entre otros puntos fuertes, aunque en la mayoría, por la inversión realizada, siguen utilizando de la mejor manera posible los iPad.
shaab
No si lo pronuncias "aiWork", que es como se llama.
alxAvatar
iOS E iWork...
riomorder
Pues el merito es mas bien de microsoft que no hace nada todavia con office no se que espera la verdad y espero y rezo que el de ios sea igualito que el que ahi para windows 8 rt.
melibeotwin
Es mejor la suite de Mac que la Microsoft.
José Abraham
Pues iWork funciona bien, el problema es iCloud que a veces borra documentos de la nada (lo hemos vivido).