Tal como se anunciaba oficialmente, el nuevo Mac Pro ya está disponible después de esperar medio año tras su primer anuncio. Los envíos a casa se programan para el 30 de diciembre en los Estados Unidos, mientras que en España tenemos una fecha más difusa: "enero". Pero ya podemos encargar un ordenador que lleva demasiados meses en espera y demasiados años sin aparecer con una Apple que había dejado a un lado el sector profesional.
El modelo base cuesta 3049 euros, precio que decididamente no todo el mundo se puede permitir. Pero insistimos: es un ordenador para profesionales, y como tal tiene sus ampliaciones a pesar de su tamaño. Repasémoslas y veamos cómo podemos configurar el Mac Pro que a todos nos gustaría tener en la mesa.
h2. Nuevo Mac Pro: especificaciones internas

Empecemos con las configuraciones base del primer modelo base (3049 euros):
- Procesador Xeon E5 de Intel de 4 núcleos a 3,7 GHz
- 12 GB de memoria RAM DDR3 a 1.866 MHz
- Dos GPU FirePro D300 de AMD con 2 GB de VRAM GDDR5 cada una
- 256 GB de almacenamiento flash PCIe
Y el segundo modelo base más potente (4049 euros):
- Procesador Xeon E5 de Intel de 6 núcleos a 3,5 GHz
- 16 GB de memoria RAM DDR3 a 1.866 MHz
- Dos GPU FirePro D500 de AMD con 3 GB de VRAM GDDR5 cada una
- 256 GB de almacenamiento flash PCIe
Supongamos que tenemos una tarjeta bancaria con crédito ilimitado. Vamos a ver qué ampliaciones internas es capaz de ofrecernos Apple. Son las mismas en los dos modelos base, pero dependiendo del modelo que escojamos pueden cambiar de precio y disponibilidad. Marcaremos los precios uno tras otro (primer modelo/segundo modelo):
h3. Ampliaciones de procesador
- 4 núcleos a 3,7 GHz con 10 MB de caché de nivel 3 (sólo disponible en el primer modelo)
- 6 núcleos a 3,5 GHz con 12 MB de caché de nivel 3 (500 / base del segundo modelo)
- 8 núcleos a 3 GHz con 25 MB de caché de nivel 3 (2.000 / 1.500 euros)
- 12 núcleos a 2,7 GHz con 30 MB de caché de nivel 3 (3.500 / 3.000 euros)
h3. Ampliaciones de memoria RAM
- 12 GB (3 x 4 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz (sólo disponible en el primer modelo)
- 16 GB (4 x 4 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz (99,99 euros / base del segundo modelo)
- 32 GB (4 x 8 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz (500 / 400 euros)
- 64 GB (4 x 16 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz (500 / 1200,01 euros)
h3. Ampliaciones de almacenamiento
- 256 GB de almacenamiento flash PCIe (base de ambos modelos)
- 512 GB de almacenamiento flash PCIe (300 / 300 euros)
- 1 TB de almacenamiento flash PCIe (800 / 800 euros)
h3. Ampliaciones de potencia gráfica
- Dos GPU FirePro D300 de AMD con 2 GB de VRAM GDDR5 cada una (sólo disponible en el primer modelo)
- Dos GPU FirePro D500 de AMD con 3 GB de VRAM GDDR5 cada una (400 euros / base del segundo modelo)
- Dos GPU FirePro D700 de AMD con 6 GB de VRAM GDDR5 cada una (1.000 / 600 euros)
Así, el Mac Pro más potente de todos tiene un precio de 9.649,01 euros (sin contar accesorios externos) y quedaría con las siguientes especificaciones:
- 12 núcleos a 2,7 GHz con 30 MB de caché de nivel 3
- 64 GB (4 x 16 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz
- 1 TB de almacenamiento flash PCIe
- Dos GPU FirePro D700 de AMD con 6 GB de VRAM GDDR5 cada una
h2. Nuevo Mac Pro: accesorios y detalles externos

Las opciones adicionales son más o menos las que estamos acostumbrados a ver: ofertas de aplicaciones, adaptadores Thunderbolt, opciones de almacenamiento avanzado... destacaría como importantes el precio del plan AppleCare (249 euros) y la opción de coger un monitor LED 4K Sharp PNK321 de 32 pulgadas por 3.999 euros. Monitor que más vale que tenga una calidad sobresaliente, porque con ese precio la competencia lo va a tener fácil: Dell va a vender monitores 4K de 24 pulgadas a 1399 dólares.
Apple también pone como accesorio su monitor Thunderbolt Cinema Display a una buena resolución, pero no llega a ser ni mucho menos 4K. Muchos pensábamos que con el Mac Pro tendríamos la sorpresa de una nueva generación de estos monitores, pero finalmente no ha sido así. Aunque en Cupertino deberían considerar no distraerse demasiado, porque es obvio que las pantallas 4K serán lo que los profesionales buscarán a partir de ahora.
Finalmente, y para saciar la curiosidad de los más extremos, sabed que el Mac Pro más caro que se puede configurar en la Apple Store contando accesorios y garantías ampliadas cuesta 20.466 euros. ¿Alguien tiene suelto?
Más información | Configurar primer modelo base y segundo modelo base del nuevo Mac Pro
Ver 32 comentarios
32 comentarios
raul.t.centeno
¿Soy el único que piensa que un ordenador que cuesta la friolera 4.049 € debería venir con más de 16 gb de RAM y 256 gb de almacenamiento? o_O
Estamos hablando de un ordenador que cuesta el 66% de un Dacia Logan...
Salu2
fransamper
Quisiera verlo destripado por ifixit para saber si despues de la compra se podrá ampliar o no...
melibeotwin
Yo me sentiría mal usando un ordenador así para un uso no profesional. Es como tener un Ferrari y poder usarlo solo por un pueblo.
mikelgutierrez andre
En la última foto parece el típico cubo de basura de una oficina, sólo le falta el pedal xd
BT
Los 16GB de RAM para el modelo base son 100€ en lugar de 500.
Yamaguchi-Gumi
Se alimenta de riñones e hígados el animalico....
nqsc
Buen articulo, informacion bastante bien resumida.
soak
Ahora dicen en la web "Febrero".
Vaya cachondeo.
carlos237
Mmmm si los reyes magos fueran tan amables...xD
Pero no,no me hace falta voy bien con el macbook pro ademas los reyes me traen la ps4
lordwilliam
Echo en falta Fusion Drive. Obligar a tener almacenamiento externo hace que pierda el atractivo de lo compacto que es, creo yo, vamos.
albert_wesker
Looool 10 mil dolares? Con 2mil dls te armas un ordenador mas potente q eso.
abaddario1
La que yo compre me costo 6000 dolares, le amplie el ram, disco duro y tarjeta de video.
Larvaxxx
Madre mia !!! a ver si los reyes se juegan y me traen uno
yimmy.zuluaga
saludos,
si lo compro de base y mas adelante quiero ampliar su capacidad lo podria hacer solo?
gracias,
ccasteras
alguien sabe si podrán ampliarse las gráficas en un futuro?
P.D: por el precio podrían darte un teclado y un ratón...
glmaudiovisuales
Ahora entiendo, recién puedes tenerlo en Febrero! Por eso no ha habido una presentación como corresponde, donde aclaren dudas de posibles futuras actualizaciones, o no, etc, etc...
Yo ya estoy pidiendo un credito ICO que estoy tardando. Aunque visto lo visto, hasta Abril no aparece en nuestras manos! :(
ovei.bardhan
Grandes noticias gracias por compartir … me encanta este post …..
entrevistas exclusivas