Cerca de dos años después de presentar la versión CS4, Adobe ha lanzado al fin al mercado general su nueva versión que aúna todos sus programas de edición y diseño: Creative Suite 5. En él podemos encontrar las nuevas versiones de los programas que ya conocemos, así como algunas novedades interesantes. La más beneficiosa para nosotros es al mismo tiempo la más esperada: compatibilidad para entornos de 64 bits.
Lo más importante de esta nueva versión es que ahora Adobe Creative Suite está presente en todas las fases de diseño de un producto, desde la creación de la idea hasta la distribución final del producto. Hasta ahora sólo estaba presente en la fase del diseño, y una vez llegados a este punto los diseñadores tenían que usar otros programas para poder, por ejemplo, distribuir o entregar un producto.
Para poder conseguir esto se han añadido nuevas aplicaciones y utilidades al paquete de programas por excelencia de Adobe. Y parte de ellos están en la nube formando CS Live, un conjunto de servicios que facilitarán el trabajo de revisión y colaborativo entre varias personas.

Por ejemplo, Omniture Online es una plataforma que nos permite controlar todos los aspectos de marketing de un producto: estadísticas, posibilidades, número de clicks, procedencia de los usuarios… los expertos en SEO agradecerán todas estas funcionalidades, todas disponibles desde la nube.
Además de Omniture también contamos con CS Review, un servicio basado en la web desde el cual varias personas podrán colaborar al mismo tiempo para revisar y controlar los cambios de cualquier tipo de diseño hecho con la suite de aplicaciones; o Adobe Story, una nueva aplicación para poder crear los scripts y guiones de nuestros vídeos usando una serie de metadatos que facilitarán la localización y la distribución de un vídeo.
En cuanto a las aplicaciones más populares de la suite, destacan novedades como la introducción de una versión en miniatura de Adobe Bridge incluida como un panel de herramientas más llamada Mini Bridge, la posibilidad de trabajar en perspectiva de forma automática en Illustrator, las opciones de animación y renderizado en 3D de Photoshop, la herramienta content aware, que nos permite eliminar elementos de una fotografía sin que quede un vació (Photoshop genera un patrón a partir de los elementos de su alrededor).
Si hablamos de Dreamweaver, se incluye soporte para HTML5 aunque de momento no ofrecen asistencia, por no tratarse de un estándar completo todavía. Algo que agradecerán los desarrolladores web es el nuevo modo de inspección, que pretende reemplazar a extensiones como Firebug en Firefox para revisar ciertos cambios. Además, gracias a las herramientas integradas de CS Live, podremos subir una página web diseñada con Dreamweaver y visualizarla desde cualquier navegador, sin tener por ejemplo que virtualizar varios sistemas operativos para asegurarse de que no hay ningún error.

Una novedad importante sobretodo para los maqueros es la presente en el nuevo Adobe Flash: con la versión CS5 de la aplicación podremos exportar cualquier animación, aplicación o juego en Flash directamente a una aplicación compatible con el iPhone. Desafortunadamente, Apple ya decidido que este tipo de aplicaciones serán prohibidas en la App Store, de modo que es una novedad que traerá polémica desde Adobe, sin duda. Por otra parte, la interfaz en concreto de este programa se ha simplificado pensado en los usuarios noveles.
Desde luego, las novedades son cuantiosas y variadas. Falta, por supuesto que los usuarios adopten esta nueva versión y den su veredicto. Pero tal y como ha avanzado esta nueva versión, se nota el enfoque en orientar algunos servicios a la nube y en automatizar algunas tareas que antes eran costosas, repetitivas y duraderas.
Los requisitos mínimos de Adobe Creative Suite 5 no son precisamente asequibles: necesitaremos un procesador Intel con soporte de 64 bits, Mac OS X 10.5.7 o 10.6.3 si queremos aceleración por GPU en Adobe Premiere Pro, 2 GB de RAM (se recomiendan 4), 27 GB de espacio en disco, una resolución de 1280×900 o mejor 1280×1024, una tarjeta gráfica con 256 MB de memoria de vídeo, un HD de 7200 RPM si queremos editar formatos de vídeo comprimidos, el entorno JAVA 1.5 o 1.6 y la versión 10 del reproductor Flash. Por supuesto, para los servicios CS Live necesitaremos una conexión a internet.
En cuanto al precio, una licencia completa de todo el paquete de programas de Creative Suite 5 tiene un precio que varia entre los 1699 a los 3099 euros dependiendo de la versión que queramos adquirir del pack, aunque si tenemos versiones CS4, CS3 o CS2 de los programas podemos obtener descuentos.
Adobe tuvo la amabilidad de invitar a Weblogs SL a un evento para ver todas las novedades del producto en París, de modo que si os interesa saber todas las novedades con detalle de cada uno de los programas que componen el nuevo Creative Suite 5 de Adobe, no dudéis en consultar el especial a tal efecto que estamos celebrando en nuestro blog vecino Genbeta que empieza hoy mismo.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
krollian
A mi lo que me da la impresión es que Adobe impone sus normas. Los archivos de FreeHand no se baren correctamente en Illustrator. Es un hecho. Hay gente que usa FreeHand aún porque funciona. Y lo que hace lo hace muy bien. Dibujar un simple logo no cuesta nada. Papelería simple, trípticos, etc. se hacen perfectamente en FreeHand. Y para el que ha usado FreeHand toda la vida Illustrator se presenta como algo enrevesado. Colores simples, globales, hacer muestras de porcentajes basados en un color, peso de los archivos y un sinfín de cosas más ponen en evidencia la ejem, estrella de Adobe.
Esperemos que cosas como Free Freehand consigan que FreeHand se actualice.
http://www.youtube.c...h?v=2qZgT3fnwOU
Por cierto, rehacer documentos de FreeHand en Illustrator miles de archivos casi desde cero tiene poco de productivo.
Javier Zarracina (con varios premios Malojief a sus espaldas), por ejemplo, es uno de los mejores infógrafos del mundo (es ahora mismo jefe de infografía en el Boston Globe) y viene a decir que Adobe impone Illustrator. Tiene miles de archivos y a veces hasta usa FreeHand 3.1 para realizar su trabajo.
www.jzarracina.com
Lo único que queda claro es que Illustrator tiene una manera diferente de trabajar. No la más sencilla para unas cuantas cosas, si lo compramos con FreeHand. Lo importante sería que al menos abriese bien la mayoría de los archivos de FreeHand de complejidad media, cosa que NO hace.
¿Habrá mejorado el motor de interpretación de FreeHand en Illustrator CS5? Miedito da. Tal cual se las gasta Adobe. Ha dejado tirado al usuario de FreeHand que tiene infinidad de archivos que han costado horas y horas de trabajo y que tendrán que rehacerse partiendo de cero. Veremos...
krollian
Novedades de Illustrator CS5: Herramienta Creador de formas y Mejoras en múltiples mesas de trabajo.
Ambas cosas ya estaban disponibles en FreeHand desde la versión 4 que yo sepa. Otra cosa es que Adobe las adapte de manera diferente.
krollian
En la página de Adobe pone que estará disponible para mediados de Mayo. O sea que hasta después del verano, nada. Luego queda eliminar errores.
Para trabajar con garantías supongo que para principios de 2011 se habrán corregido los fallos más críticos.
alesito0909
todo bien, pero todavia no entiendo por q adobe cobra tanto por sus productos 3000€ x una licencia es imposible de pagar x un particular como es mi caso
tIPODgraphic
A mi me encanta las especificaciones del punto 4 para la versión de OSX:
Delatan el especial mimo que el equipo de cutre-programadores de Adobe pone en el desarrollo para Apple (en dederminados círculos se puede escuchar que más bien lo que han hecho es una conversión a pelo entre win64 a osx64). No me extraña nada que tito Steve les tenga tanto aprecio... o_O
David Carrero Fernandez-Baillo
Estoy deseando poder actualizar el CS4, a ver que precio nos ponen que ya podían ajustarse un poco ;-)
Fast Furious
Yo desde que conozco Gimp... que es gratuito... teniendo en cuenta que no soy profesional y siendo un trabajador.. en que cabeza cabe un desembolso así? Teniendolo pirata... pero hay que ser legales. Para mi la nueva versión de Gimp si que será un notición. Esto... es un "bueno, vale...". Saludos
krollian
24 pladour:
Has de tener en cuenta que hasta el CS4 Illustratro ni tenía multipágina, asi que muchos ni se molestaron. ¿Cómo iban a abrir directamente sus archivos multipágina realizada en FreeHand (la típica identidad corporativa, por ejemplo) en Illustrator 3?
Y esos usuarios pagaron las versiones de FreeHand correspondientes. Si ahora que Adobe compró FreeHand, parece que por fin saca una versión (con perdón) decente de Illustrator ¿podemos al fin abrir con garantías nuestros cientos o miles de trabajos realizasos en una aplicación llamada FreeHand que ellos compraron?
guillepunx
Me parece increible que haya tantos videos y fotos de particulares que han trabajado con el y es imposible encontrar una beta por internet para mac!
gecuco
Creo que empezó cuando Adobe sacó Lightroom en competencia de Aperture. Actualmente quién no tiene cualquiera de las dos aplicaciones es porque no le interesan: Instalas desde la web una versión de prueba, sin siquiera "buscar" claves estas aparecen y acabas "probando" la versión completa de cualquiera de las dos sin problema.
Ambas compañías parece que regalan su aplicación. Quizá intentan que no adquiramos la de la competencia. Igual no son "motivos empresariales" sino "cosa de adolescentes".
krollian
48 Joselun:
Cambiar de Mac a Windows no será tan sencillo. Tipografías incompatibles, reconocimiento de archivos, conversiones y demás...
Tradicionalmente los profesionales de las Artes Gráficas lo que quieren son soluciones, no problemas.
El término Autoedición nació en 1984 con el Macintosh, Pagemaker y la LaserWriter. 26 años más tarde todo ha evolucionado. Y no siempre para bien...
krollian
Un ejemplo de la globalización. La consecuencia de rentabilizar como sea. El mito de escuchar al usuario que paga por usar sus aplicaciones.
Adobe y los foros en español. Ufff:
Destaco el último punto: 7. Respecto a tus sugerencias concretas. Un moderador, ni te lo sueñes. Ése era el tema de mi hilo de varios años, cuando teníamos foros en español. Temas anclados, es posible que pudiera conseguirse mediante gestiones personales mías, y han sido algunas de las cosas que he propuesto. Pero si no cuento ni siquiera con el respaldo de los poquísimos... Y dar temas por zanjados, eso puede hacerlo el autor de cada tema, marcando su pregunta como respondida (Answered); no se requiere un moderador. En cuanto a eliminar temas muy antiguos, nos dan tan poco boleto que, a diferencia de lo que ocurre en los foros en inglés, este foro crece y crece y crece, y se puede reabrir temas antiquísimos. Tal vez sea porque se abren tan pocos temas que no les preocupa su casi nulo crecimiento.
Espero no dejar la impresión de ser un aguafiestas que dice que no vale la pena hacer nada. Si lo fuera, hace años que no me aparecería por aquí. Sólo traté de dar un panorama realista de dónde estamos y cómo están las cosas, para que nadie se cree falsas ilusiones.
Y sí, por favor, opinen todos los que quieran; pero tomando en cuenta las limitantes que he expuesto. No tendría sentido, por ejemplo, solicitar que se mejore el motor de búsquedas, ya que esto es algo que se está pidiendo desde hace un buen año en los foros en ingles, sin resultados.
http://forums.adobe.com/thread/612571?tstart=0
Luis Alejandro
Genial :D
davidpresa1
Bufff por fin... estaba del CS3 hasta las pelotas... espero que vaya mucho mejor que el CS3 o el CS4.
igara
La versión en español, no estará disponible hasta dentro de 3 semanas (aprox.) pero todo aquel que adquiera la versión CS4 tiene actualización gratuita al CS5.
También saldrá a la venta la versión educativa (para estudiantes, no para centros de formación) con un precio mucho más reducido, por ejemplo la Design Std CS4 en versión comercial tenía un precio de 2149,00€ y la versión educativa solo 249,00€. Esta versión puede ser adquirida por estudiantes de secundaria, centros universitarios y ciclos formativos de grado medio y superior.
Cualquier duda, podeis contactar conmigo.
the Mr-T experience
una de las novedades era que se podrían programar aplicaciones para el iphone en flash??? Ahora ya sabemos que eso no sirve ni servirá de nada no??
19878
Lo único que me hecha para atrás es el precio , bueno ya saldrá algún torrente por ahí no ?
th30th3rs1d30fth3m1r
yo lo tengo desde hace un mesecito en mi iMac (es oficial, por temas de relaciones empresariales lo consegui, y ya he hecho un par de"Bug report´s" ( la verdad es que no se si es el termino aporpiado), pero he de decir que me lleva agradando bastante lo que he encontrado, pero yo no se sacarle el partido que tendra, eso seguro.. han implementado cosas curiosas y que en buenas manos, daran resultados muyyyy buenos...y la Master collection...es un herramienton increible...todo el proceso creativo desde el 0 hasta la publicacion, cubierto por sus aplicaciones....incluso el mantenimiento y colaboracion...
aisak
Adobe sabe sacar productos realmente buenos. El único que no me gusta demasiado pero es de gran utilidad es flash, ya que afecta a la vulnerabilidad del equipo
eledu82
Yo sólo espero que el CS5 no tenga tantísimos fallos como el CS3 y sobre todo el CS4. Uso el último modelo de Mac Pro y trabajar con Photoshop e Illustrator es una auténtica pesadilla. Photoshop me ha dicho varias veces que "no dispone de suficiente memoria RAM" y tengo 6GB (y eso sin tener mas programas abiertos). Si abro imagenes grandes no tarda ni 5 minutos en colgarse. No se si es culpa de Adobe o de Apple, pero la "bestia" de Apple rinde mucho peor que los iMac y los Mac Pro de hace años. Y esto lo tengo mas que comprobado en el trabajo. Una vergüenza.
dvd
por favor alguien podria informarme donde puedo obetner vuna version de prueba de la suite cs5 y donde puedo obtener la suite cs5 original o por inetrnet por favor si alguien sabe comunicarse conmigo al email escoltv@hotmail.com
gracias diego vargas
germanromani
Hola que tal. Descargue adobe MasterCollection CS5 y con sus seriales pero hace la comprobacion y me caduca los seriales, primero me los toma y luego al cerrar el programa no me lo toma mas y tengo que utilizar otro serial y lo mismo nuevamente.
Alguien me podria decir como hago para no tener mas este inconveniente
Gracias
Usuario desactivado
Por fin 64 bits!!!! a ver si no tarda en llegar a los torrents.
Lo que me parece increíble es que después de que Adobe tenga la opción de exportar contenidos flash en formato compatible con aplicaciones de iphone, apple siga negándose a incluirlos en su appstore, esto es vergonzoso.
pastoreo
¿ Donde quedo todos esos comentarios de que se joda Adobe ?