Adobe acaba de lanzar la beta pública de Lightroom 3, una nueva versión de su procesador y gestor de archivos RAW que llega con grandes cambios bajo el capó con el fin de multiplicar el rendimiento de la aplicación manejando grandes librerías de imágenes y un motor de procesado mejorado que promete exprimir la calidad de imagen y nitidez de nuestras cámaras. Algunas de sus principales novedades son:
-
Se ha rediseñado el sistema de importación para hacerlo más intuitivo y potente.
-
El motor de procesado se ha reescrito en gran parte añadiendo además mejoras en las herramientas de Enfoque y Reducción de Ruido de Color.
-
Efecto de grano de película y dos nuevos modos de viñeteado.
-
Opciones de exportación avanzadas incluyendo la habilidad de crear vídeos con audio con nuestros pases de diapositivas. Los vídeos utilizan el formato H.264 y podemos seleccionar la música directamente desde nuestra librería de iTunes (solo en la versión Mac, claro). Además, podemos publicarlos automáticamente en servicios como Youtube.
-
Integración avanzada con Flickr para subir nuestras imágenes y colecciones simplemente con arrastrar y soltar. Además, si realizamos algún cambio en una imagen que hayamos subido previamente y utilizamos una cuenta Pro la versión de Flickr también se actualizará automáticamente.
-
Nueva función de marca de agua.
-
Plantillas de impresión personalizables.
Podéis descargar la beta de forma gratuita, aunque de momento solo en inglés. La versión para Mac ocupa 68,1 MB y es plenamente funcional hasta Abril de 2010 así que también es una buena oportunidad para probar el programa si aún no lo conocéis.
Vía | John Nack on Adobe
Descargar | Lightroom 3 beta
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Miguel Michán
Lightroom es genial. Todo es mejorable pero actualmente considero que es el mejor y más versátil procesador raw del mercado.
Miguel Michán
Como ya comenté en su día en mi blog de fotografía, el análisis de Hugo, o al menos las puntuaciones que asigna, son bastante subjetivas y dependen muy mucho de los factores a los que le des más importancia. Para mi Lightroom sigue siendo con mucho la solución más completa, bastante por encima de Aperture en velocidad y muy potente gracias a herramientas como el pincel corrector o los ajustes degradados.
Usuario desactivado
Estoy totalmente de acuerdo con Miguel Michán: Lightroom es muy superior a Aperture. Estuve durante algo más de un año con Aperture y cuando me pase´a Lightroom vi la luz. Para los que nos dedicamos a la fotografía profesional, lightroom es mucho más versátil y eficiente, a Aperture le falta aún muuuucho camino por recorrer para estar a la altura.
Saludos!!!!
http://flickr.com/joselun
vanegash
Me sorprende que Aperture no se actualice. Ya llevamos bastante tiempo esperando que apple lance un Aperture 3 como lo ha hecho con la linea de software Pro, pero a mi como fotógrafo me tiene triste porque veo como se queda atrás y no me gustaría pasarme por completo a otro programa como lo he estado pensando, claro esta que en la actualidad recurro a otros programas para satisfacer mis necesidades, pero aun así tengo toda mi biblioteca en Aperture por la forma de administrar mis fotos y lo fácil es para mi.
Espero que pronto comience a escuchar sobre una próxima actualización de Aperture o me veré en la penosa necesidad de pasarme a otro programa, y no será Lightroom 3, será Capture One que considero el mejor.
Aperture 3 - POR FAVOR.....!!! "Leer esto en forma de grito.. "
gojira
2 El caso es quejarse...
nnarayann
Habrá que probarlo, siempre me gustó el Lightroom... De todos modos, aquí analizan exhaustivamente casi todos los programas existentes en el mercado referentes al revelado RAW. Son 21 páginas pero merece la pena. ¿El ganador?. Os dejo con la intriga :P
leedixon
El flujo te trabajo, el entorno y los resultados del Lightroom, para mí, son los mejores. Nada que ver con Aperture. Claro que no es perfecto, ¿pero es que hay algo que lo sea?
Jose Luis Colmena
Aperture NO soporta todos los RAW del mercado, por ello y muy a pesar mío uso LightRoom que si los soporta, otro buen punto a favor es la velocidad de la aplicación, LightRoom sobre un MacBook C2D a 2 Ghz es rapidísimo, Aperture... bueno hablemos de la climatología mejor :p
Saludos.
oletros
@Rubén Gómez, Claro, Adobe debe usar unos cores en un sistema operativo y otro desarrollo en otro sistema operativo y depender de los caprichos de los fabricantes de esos sistemas.