Un día antes de la keynote de Apple, el fabricante asiático Xiaomi ha realizado su propia presentación donde nos ha mostrado algunos productos muy interesantes como el Xiaomi Mi MIX 2 o el Xiaomi Mi Notebook Pro. El teléfono sin marcos de momento no lo podemos comparar, a falta de que apple presente el suyo. Sin embargo, sí que podemos ver cómo queda el nuevo portátil de Xiaomi frente al de Apple, la propia Xiaomi lo ha hecho en repetidas ocasiones.
El Xiaomi Mi Notebook Pro es un portátil profesional que presume de diseño y especificaciones de alto rendimiento. Con Intel Core i7 de octava generación, 16 Gb de RAM y Windows 10, es un ordenador que perfectamente puede suplir las necesidades de la mayoría de usuarios. Su punto fuerte es (como en tantos otros productos de la marca) el precio: 719 euros hasta 900 euros el modelo más potente de todos.
Especificaciones del Xiaomi Mi Notebook Pro y el MacBook Pro

Xiaomi Mi Notebook Pro | Apple MacBook Pro de 15 pulgadas | |
---|---|---|
Pantalla | 1.920x1.080px | 2.880x1.800px |
Procesador | Intel Core i5 e i7 | Intel Core i7 |
RAM | 8 GB y 16 GB de RAM | 16 GB de RAM |
Almacenamiento | 256 GB de SSD | 256 GB y 512 GB de SSD |
Dimensiones | 360,7x243,6x15,9 mm | 349,3x240,7x15,5 mm |
Peso | 1,95 Kg | 1,83 Kg |
Conexiones | Ranura SD 3 en 1, 2 USB-C, HDMI completo, 2 USB 3.0 y jack de 3.5 mm | 4 puertos Thunderbolt 3 (USB-C) y jack de 3.5 mm |
Extras | Teclado retroiluminado y trackpad con sensor de huellas | Teclado retroiluminado, Touch Bar con sensor Touch ID integrado y trackpad con Force Touch |
Precio | Desde 719 euros hasta 900 euros | Desde 2.805,59 euros hasta 3.305,59 euros |
El ecosistema es la clave
Actualmente, la guerra por prestaciones ha dejado de tener sentido en la gran mayoría de marcas del mercado. El portátil de Xiaomi puede tener especificaciones similares al de Apple, y puede que el diseño también sea idéntico. Sin embargo, lo que realmente cuenta es el rendimiento real en el día a día, y parte de la culpa en esto lo tendrá el sistema operativo. Windows no está optimizado para ordenadores de otros fabricantes del mismo modo que lo está para las Surface de Microsoft, y ni de lejos del mismo modo que macOs lo está para los ordenadores de Apple.

Falta por ver cómo se comporta este nuevo portátil. Por diseño, por especificaciones y por precio puede ganar muchos adeptos. Pero por experiencia de uso aún no se sabe si superará al portátil de Apple. Sea como sea, parece ser que en Xiaomi tienen claro cuál es el modelo a imitar.
En Xataka | Xiaomi Mi Notebook Pro: un portátil centrado en el rendimiento al precio más contenido posible
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Pedro Santamaria
Hay que añadir la diferencia de contar con gráfica dedicada, Nvidia Geforce MX150, que siempre es algo que suma. Yo lo veo como un equipo muy interesante. Su único "pero" es el sistema operativo pero ciertamente Windows 10 es una muy buena opción. Si tu flujo de trabajo se adapta a él perfecto. Si no es así... la opción sigue siendo aceptar los precios de Apple (también sus ventajas) y listo.
Veremos cuando podamos analizarlo en Xataka qué tal rinde y cómo se posiciona realmente frente a los MacBook Pro y resto de propuestas como las de Dell, Asus, etc.
pimol
Cristian, desde el respeto, te has cascado un artículo totalmente de relleno. No tendría más sentido analizar el portátil en xataka en lugar de hablar del rendimiento que un redactor cree que tendrá? Dices que no puedes comparar el mi max, pero si el portátil; teniendo en cuenta que tienes las características técnicas de ambos y nos has probado ninguno.
rserantes
Un artículo realmente flojo.
Desde incorrecciones en la redacción ("¿suplir? las necesidades", "rendimiento real en el día a día, y parte de la ¿culpa? en esto lo tendrá el sistema operativo"), hasta la justificación del artículo como puya (completamente gratuíta): "en Xiaomi tienen claro cuál es el modelo a imitar", pasando por una colección de opiniones sin fundamentar presentadas como afirmaciones: "la guerra por prestaciones ha dejado de tener sentido en la gran mayoría de marcas" o "Windows no está optimizado para ordenadores de otros fabricantes del mismo modo que lo está para las Surface" (falso, por cierto).
Entiendo que en Applesfera la polémica funciona especialmente bien desde un punto de vista de negocio, pero creo que se puede hacer bastante mejor que esto.
Uti
Para mí, el Xiaomi Mi Notebook Pro me parece un excelente equipo, además, con un precio muy atractivo.
Me parece que no son comparables los equipos Windows con los Apple, el que trabaja con Apple, cambiará a otro Apple, al igual que el que trabaja con Windows cambiará a Windows, son mundos muy distintos y casi incompatibles.
Lo que no me gusta nada del Xiaomi es que viene de China directamente, no tiene representación en España, y comprar un producto tecnológico que no tiene respaldo en el propio país, me parece un riesgo demasiado grande como para asumirlo.
sergioct
El principal problema que veo yo es que es un ordenador que hay que importar de China, hay que sumarle entorno a 150€ a ese precio que cobran los reventas (solo hay que ver el mi notebook air) y seguramente, a no ser que tengas mucha suerte, te cobren aduanas que en foros gente que lo ha comprado comentan que van desde los 80 a los 160€. Además de que no tiene teclado ni software en español, cosa que no veo mucho problema, simplemente hay que formatear, es un ordenador que no tiene garantía en España y si tiene un fallo grande te puedes quedar con un pisapapeles o dejarte un dineral en la reparación
equalitas
Bueno, Xiaomi copia a Apple en portátiles y Apple copia a Xiaomi en móviles y OS
4ntoniovalencia
a todo esto se sabra si por casualidad diran algo del Macbook Pro ??
Se que recién a salido pero todo es posible... y estoy esperando a mañana para comprarme uno 13" i7 16gb ram pero 128 de disco :( no pude para mas...
juanbp
Es un precio espectacular, pero yo he tenido móvil xiaomi y el lastre chino sin servicio en España es un gran inconveniente. Tengo un macbook pro del 2011 con el problema de la gráfica, llevo tres cambios de la placa madre con coste 0. Con Xiaomi sería imposible ese servicio post venta. Asumiendo que Apple y todas las tecnológicas sacan productos con algún tipo de defecto en su primera versión, yo apostaría por una marca con servicio en España o esperar a una versión B.
mibgo
Con los 2400 euros de diferencia que hay entre las versiones tops te sobra para un monitor de alta resolucion y almacenamiento adicional para la Xiaomi. La verdad es que no se pueden tomar en serio los articulos como estos en los blogs dedicados a los productos Apple.
victororozco
Al anterior portátil de Xiaomi se le podía hacer Hackintosh de forma relativamente fácil con pocos parches. Si en este han mejorado esos errores de drivers, si se le puede meter hackintosh yo me lo compro pero ya.
willianjuniorpaez
"Windows no está optimizado para ordenadores de otros fabricantes del mismo modo que lo está para las Surface de Microsoft"
¿Existe algún Windows "Only for Surface"? Porque tengo una compañera que tiene una Surface Pro 3 y yo tengo una hacer Aspire con ssd, va igual en ambos. Compartimos casi las mismas características. Este articulo solo tiene relleno y cosas sin sentido.
JGP
Qué ganas tengo de ver reviews de ese equipo. Tiene todo lo que necesito. Lo único que le falta es el teclado en español para ser el equipo perfecto para mi. Hay mucha gente que no sabe de que habla que comenta que el portátil tendrá mala calidad. Ellos no saben que Xiaomi es una de las compañías con productos de mejor calidad del mercado, muy cerca del nivel de Apple, Dell y compañía. Y como dejo claro el CEO de Xiaomi, ellos no obligan al usuario a cargar con el portátil + 200 adaptadores
pablitogti
Y si hablamos sobre la RAM, DDR4 (xiaomi) vs DDR3L en MAC, lo cual me parece algo bastante importante que nadie resalta, estan poniendo RAM "antigua" en sus equipos "nuevos"
gramsmidth
Se os ha olvidado poner un poquito de eso, como se dice, ah si: rigor científico. Menudo cachondeo. Saca los benchmarks y hablamos.
bala77
Pensé que el artículo daría para más, pero es muy escueto. Xiaomi comparó su producto con el de Apple en la presentación y es claro que has quiero hacerlo lo mismo, pero como que no te ha salido bien. La Xiaomi es un portátil para los que gusten o necesiten Windows, es una clara alternativa para ellos, y se debería comparar con las Surface o algun PC de gama alta, y ahí se quedarían mejor parado y sería un claro ganador, ya que los Surface últimamente son muy caros y se estaría comparando entre PC's. Hay quienes han acertado en los comentarios al decir que quien adquiere un producto apple es porque se ajusta a sus necesidades, las apps y su ecosistema, y yo le sumaría su servicio posventa que incluye por supuesto la garantía. He tenido problemas con un MBP en fechas recientes y mi experiencia con el soporte técnico ha sido completamente satisfactoria, siento que mi inversión ha sido protegida y no he tenido que desembolsar un peso más de lo que pague por él, incluso el año de garantía ya había expirado.