La popular plataforma de blogs WordPress.com se ha actualizado para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios del iPad 3 y el MacBook Pro con pantalla Retina (y la futura generación de Macs que presumiblemente le seguirán). Desde este momento todos los artículos publicados ofrecen imágenes de alta resolución a los usuarios que puedan verlas, siempre y cuando se hayan subido al servicio con la calidad suficiente, claro.
La interfaz también ha sido remozada con iconos de mayor calidad que multiplican por cuatro su resolución, el mismo incremento del que gozan ahora los avatares de Gravatar; pero lo mejor de todo es que gracias a Jetpack estas características también están disponibles para los usuarios de WordPress con alojamiento propio.
Apple ha abierto la veda y no me cabe duda de que el resto de compañías irán detrás así que definitivamente es una buena noticia que sitios del peso de Wordpress den un paso adelante para que podamos disfrutar de la web con una nitidez que rivaliza con la de las impresiones de alta calidad.
Vía | Daring Fireball
Ver 13 comentarios
13 comentarios
JuanMa
Lo más increible de esto es ver como poco a poco los servicios de empresas como Google o en este caso Wordpress se adaptan por un solo ordenador con estas características (sin contar el iPhone y el iPad), es alucinante ver el poder que tiene Apple para crear cierto mercado. Ojalá este estandar llegue para quedarse y no solo se quede en esta compañía ya que es realmente agradable leer en pantallas así, se nota realmente el descanso visual y la calidad de imagen
Rodri
Excelente noticia para los que usamos esa plataforma todos los días.
La gente dirá lo que quiera sobre la pantalla, que si muchos píxeles, que si la gráfica se va a quemar y otras tantas tonterías que he leído por ahí, probablemente, de gente que no se ha puesto más de 10 minutos delante de ella.
La calidad que ofrece es impresionante, la definición es total y trabajar es una delicia.
Luego dentro de X años será lo habitual en un ordenador de cualquier marca, y nadie dirá nada.
chavodelocho
A ver si alguien me puede aclarar, que no termino de entender: Si se hacen imágenes del doble de tamaño para adaptar el sitio web ¿cómo sabe el navegador que éstas imágenes las debe mostrar en tamaño normal y no estiradas al doble?