Como la tradición manda, se lanzan nuevos equipos y en cuestión de pocas horas ya tenemos los primeros test que nos sirven para comparar el aumento de rendimiento con respecto las generaciones anteriores de equipos. Por tanto, os mostramos los resultados de los benchmarks realizados a los nuevos MacBook Air y Mac Mini.
Empezando por el Mac Mini comprobamos que los nuevos procesadores otorgan un redimiendo mayor, no muy acusado pero en definitiva mayor. Con respecto a la generación anterior, el Mac Mini server con Intel Core i7 a 2,0 Ghz, el nuevo Mac Mini (modelo base con Intel Core i5 a 2,3 Ghz) obtiene un 50% más de puntuación en el test Geekbench.
Por otro lado, y tal vez el resultado más significativo, los chicos de Laptopmag.com han realizado el mismo test de Geekbench al nuevo MacBook Air y han comprobado que ya no sólo duplica en rendimiento a la anterior generación sino que casi se equipara con el MacBook Pro del año pasado.
Evidentemente, estos primeros test y resultados hay que entenderlos como un dato significativo que demuestra la capacidad de proceso de los nuevos equipos. Luego en el uso cotidiano se pueden dar variaciones en función de las aplicaciones que usemos. Lo que sí tengo claro es que se confirma mi idea de sustituir a medio/largo plazo mi actual configuración de MacBook Pro con Apple Cinema Display de 23” por un MacBook Air más la nueva Apple Thunderbolt Display.
Más información | Benchmark MacBook Air, Benchmark Mac Mini vía Macrumors
Ver 53 comentarios
53 comentarios
actian
Que ideas más locas tienes Pedro...!!!..., como si trabajaras para apple...jajaja
xelita1
Sorprendente! No me esperaba tanta diferencia. Me gustaría ver como deja este MBA en ridículo a mi MBP 17" de finales de 2009.
Los que encuentren caro el mini, que piensen en lo "mini" que es y que busquen otro fabricante que les meta en una caja de las mismas dimensiones (junto con la fuente de alimentación) algo que no sea un Atom a este precio.
borjacg
El acabose si quieres sustituir el ACD de 23" por el espejo de 1000€...
franciscojose.gallar
Pufff. Yo necesito un portátil y ya no sé que hacer con la actualización de los air. A ver si me podeis aconsejar: Tengo que moverlo todos los días. Dispongo de pantalla auxiliar, por lo que el tamaño de la pantalla, a priori, no es un problema. Es para trabajar, con software de ofimática, pero también con software de CAD y algún renderizado no muy detallado ni demasiado pesado. Uso de photoshop y lightroom a nivel no-profesional. El problema es que tengo que utilizar un software específico para mi profesión que corre en Windows, y durante largos periodos tengo que tener ambos sistemas operativos funcionando a la vez. Por límite de presupuesto estaba pensando en el MBP 13" i5 con 8GB de RAM y 128 SDD. Pero no se si irme al Air tope de gama. O seguir ahorrando e ir a por el MBP 15"....Que lio...Eso de que hay un mac para cada persona conmigo no ha funcionado.
martintal
El MacMini me sigue pareciendo carísimo.
daquintana
Mi macbook pro 13 fin 2009, con 8 GB de RAM y SSD de 256 mide 3100, y el nuevo air casi 6000.
Estoy por el piso.
rognu
Muy buenos resultados los del MBA.
Tened en cuenta que aunque el Core i5-2557M va a 1,7ghz, e aplicaciones que usan un sólo hilo puede llegar a 2.7ghz.
La verdad es que a mi me encantan los MBA, pero claro, no podría despegarme de los 8GB de RAM ni, sobre todo, de los 1680x1050 píxeles de mi MBP. Ay! Si hicieran un MBA con esas dos características...sería el Rey de los portátiles (aunque pesaría más, sino la batería...)
Angel Custodio
Yo no veo la sorpresa por ningún lado; normal que con procesadores nuevos tengan más rendimiento de reloj que otro producto 1 año más viejo, es de cajón. Por cierto, Geekbench no es tampoco muy fiable, mide lectura/escritura y procesador, poco más.
Andropov
¿Seguro que están bien esos benchmarks? El del Mini sobre todo. Porque como mi iMac sea menos potente que ese Mac Mini, mal vamos. Y mi iMac es un 21,5", SSD de 256GB y HD de 2TB, 12GB de RAM y Quad Core i7, no cualquier cosa.Y mis benchmark rondan los 11.000 puntos con GeekBench.
38032
a mi me dio mi hack 10800 apenas es xD
zsparrow
Q lujo de maquina, quiero una MBA, aunque me gusta mucho mi MBP de 13 2009, creo q ya necesita un cambio porque si la uso mucho y aunque el rendimiento sea el mismo, la batería si que ha bajado considerablemente de autonomía.
zenubuntu
jaja ahora si no se por cual decidirme .. el mac mini vale en mi pais (mexico) 9,000 pesos mexicanos y me parese un precio justo por lo que trae exeptuando claro la unidad de disco ya que la uso regularmente por la escuela .. jaja a ver que decido
doppelganger
¿Nadie se pregunta por qué no aparece en la web de Apple la comparativa del rendimiento gráfico?
Ya pasó con el último MPB de 13", la gráfica Intel es mucho mejor que cualquier otra gráfica integrada, lo admito, pero una tarjeta normalita como la GT 320 la supera. No te digo nada, si te pones a comparar aplicaciones profesionales, compatibilidad con CUDA, etc...
Aunque tenga menos potencia no sería mala compra hacerse con un MBA de la anterior generación (mucho más barato, claro...).
j.sanchez.y
que siga bajando el precio de el air y lo considerare como nuevo adquisición
javier_vg
Claro, con disco SSD, un procesador que tiene un nivel más de caché, un bus de memoria de 1333 Mhz eso es aumentar el rendimiento una barbaridad sin hacer un gran esfuerzo, evidentemente va a darle una paliza a los MBP de 2010 o anteriores y si nos ponemos así los MBP del 2010 son mas rápidos que los del 2009... etc
Además estos test son para comparar la evolución de un equipo entero no de un procesador en concreto, me gustaría ver como ese procesador en las mismas condiciones donde queda frente un core2 duo de los guapos.
miilabunster
hola, tengo una consulta que me llama la atención, ya que estoy pensando en vender mi Macbook aluminio 13,3"(no pro) comprarme uno de estos Macbook air. me llama la atención que tenga procesador i5. ya que en estos momentos estoy pidiendo un iMac de 27" con procesador i3 (3ghz, 1 TB, 4GB RAM) a Canada ya que es muchísimo mas barato. pero ahí algo que me inquieta, es que hay un computador un poco mas barato y mas potente con i5, pero la pantalla es de 21" tiene las mismas capacidades (3ghz, 1 TB, 4GB RAM) pero es i5. ¿vale la pena sacrificar de el imac de 27"a 21" por un i5 (o me quedo con el i3 de 27").
Y si en un futuro tengo uno de estos Macbook air sera mas potente que por el echo de que tengo i5, y no i3 como mi "iMac". si me compro ambos equipos por no mas 5 meses de diferencia, se me hace difícil creer que el Desktop (que ocupare mucho mas) sea mas potente que el portátil. y no me digan que ahorre mas por que, ya no puedo hacer esperar mas tiempo a mi contacto de Canada saludos y gracias.
Carlos Comendador
Perdonar que comente algo que no esta relacionado con el post pero alguien sabe como se pueden ver las ventanas minimizadas desde Mission Control?. Vamos que minimizo una ventana cualquiera y cuando activo Mission Control no aparcen en ningun lado visibles, estan ocultas. Si alguien sabe como hacer que se vean que lo comente por fa! Gracias y perdonar por la intrusión.
39340
Algunos aseguran que es un error prescindir de los formatos físicos. Mi pregunta es: ¿Tendría Mac OS X Lion 1 millón de compras si fuera así? He dicho.
ocelotl
Hola:
Sabéis si es posible “personalizar” el macbook air de 13” con el procesador core i7 en la apple store de La maquinista en Barcelona?
En general, son posibles este tipo de “personalizaciones” en la tienda física o están restringidas a las compras on-line?