El primer MacBook Pro fue desvelado por Steve Jobs en la conferencia MacWorld de enero de 2006. Heredó un diseño similar al PowerBook G4 de aluminio pero trajo debajo del brazo los nuevos chips de Intel, lo cual le convirtió en el primer portátil de la casa en formalizar la transición desde PowerPC.
Applesfera no comenzaría su andadura hasta abril de ese mismo año, por lo que no tenemos un artículo al que referirnos. Por eso, no podemos saber qué pensaban nuestros lectores acerca de este nuevo portátil de la manzana. Sin embargo, sí que se puede viajar atrás en el tiempo hasta ver las tres revisiones que ha sufrido la línea de portátiles profesionales: 2008, 2012 y 2016. Un ejercicio interesante.
MacBook Pro de 2008, el primer MacBook Unibody

La primera renovación del MacBook Pro sucedió el 14 de octubre de 2008. En Applesfera recogimos la noticia en esta entrada, donde se destacan las principales novedades del equipo:
-
Carcasa de aluminio unibody.
-
Pantalla LED de 15 pulgadas glossy.
-
Nuevo Trackpad multitouch.
-
FireWire 800 y Mini DisplayPort en vez del DVI (adiós al FireWire 400).
-
Doble tarjeta gráfica Nvidia GeForce.
-
Batería extraíble con duración de 5 horas.
-
Puertos trasladados al lado izquierdo, SuperDrive al lado derecho.
-
Peso: 2,5 kg.
-
Precio de salida: 1.749 y 2.199 euros.

Como puede verse, una renovación significativa para la época. Al menos, ocho años en términos tecnológicos es toda una vida. He seleccionado las opiniones más interesantes del momento hechas por los lectores de Applesfera, tanto en el artículo original como en sucesivas publicaciones al respecto ("Reflexiones" y "Opinión"):
-
Enlace: "No no y no. Creo que se equivocaron en algunas cosas de este modelo… Pantalla glossy únicamente es un error imperdonable. El teclado no me gusta. Me quedo con mi "vieja" MBP Late 2007".
-
Enlace: "Me parece increíble que a estas alturas hayan quitado la pantalla mate. No conozco a ningún profesional que no exija una pantalla mate para trabajar. ¿En qué demonios están pensando? Por cierto, el segundo Firewire se lo han cargado también".
-
Enlace: "MacBook con marco negro y teclado negro, pero sin retroiluminación, genial. Stevie, me estás fallando".
-
Enlace: "Yo me quedo con el Pavillion, se come al MacBook [modelo no Pro] de gama baja con patatas y cuesta lo mismo. Basta con leer las especificaciones".
-
Enlace: "Pues yo estoy de acuerdo con el post. Baratos no son, carisimos tampoco. Apple es lo que tiene. Pagas porque te gusta y es lo que quieres. Sino, no pagas. Así de simple".
-
Enlace: " Creo que lo mejor que podemos hacer es resistirnos de comprar un producto Mac y esperar a que Apple vea la reacción de sus clientes y que no logre tener las ventas que le gustaría tener".
-
Enlace: El costo de producción de cualquier producto siempre es muy inferior al costo al que se ofrece al público, mínimo se le gana tres veces en comparación costo real de fabricación, repito: mínimo tres veces. Creo que sin problemas Jobs pudo poner precios más accesibles sin que ellos significara perdidas o un sacrificio.
-
Enlace: "Creo que con esta nueva gama no contentan ni al usuario económico, ni al medio, ni al profesional. Para el económico no ha servido porque son precios elevados, eso es obvio. Para el usuario profesional cosas como la pantalla brillo no tienen perdón. También echará de menos el segundo Firewire".
MacBook Pro de 2012, el primer Mac con pantalla retina

Durante la WWDC del año 2012, Apple renovaba el MacBook Pro. Esta keynote ha sido la responsable de que esperemos anuncios de hardware nuevo cuando en teoría se trata de una presentación centrada en software y servicios. En cualquier caso, estas son las principales novedades del MacBook Pro retina de 15 pulgadas (el de 13 pulgadas vendría después):
-
Pantalla retina con resolución de 2880x1800 (220 ppi).
-
RAM, SSD y batería no extraíbles.
-
Dos puertos USB 3.0, dos puestos Thunderbolt 2, puerto HDMI y SDXC.
-
Adiós al FireWire, puerto Ethernet y SuperDrive.
-
MagSafe 2, más delgado e incompatible con la generación anterior.
-
Batería de 7 horas.
-
Diseño más delgado y ligero, con un peso de 2kg.
-
Precio de salida: 2.279 euros.

Sin olvidarnos que los nuevos MacBook Pro retina abandonarían las 17 pulgadas. Al igual que hemos hecho antes, vamos a echarle un vistazo a las opiniones de los comentaristas de Applesfera:
-
Enlace: "Creo que seria un error comprar un MacBook pro ahora, es demasiado caro por lo que casi de exclusivo no tiene casi nada, y puede estar desfasado en poco tiempo".
-
Enlace: "Con estos precios creo que vuelvo a Windows".
-
Enlace: "O sea que es un Macbook Prair... mitad pro mitad air".
-
Enlace: "¿Pero dónde demonios está el MBP de 17"? ¿Me he perdido de algo?"
-
Enlace: "HDMI: Cuando leí esto, fue impresionante. Es decir mientras yo me tuve que matar buscando adaptadores del MiniDisplay Port - HDMI a buen precio y buena calidad, en esta generación al PRO (el caro) les ha apetecido meter HDMI".
-
Del mismo comentario: "La omisión del puerto Ethernet: Ahora si quieres internet por cable necesitas un adaptador. Lo mas seguro ese adaptador se venderá por separado y costara bastante dinero".
-
Enlace: "La madre de todos los portátiles ha llegado. Simplemente precioso y, como toda joya, a un precio elevado. Ahora, el que se lo pueda permitir lo va a flipar".
-
Enlace: "Es genial que Apple se esté cachondeando de nosotros sus clientes y usuarios, pasan de nuestro culo cuando les pedimos Mac Pro, iMac, etc..., que bien..."
-
Enlace: "Con la pantalla retina, ¿por qué no han puesto opción anti reflejante?!"
-
Enlace: "Excesivamente caro y mal llamado "PRO". Un portatil orientado al mundo profesional no debería llevar una gráfica que rinde la mitad que la del imac de hace más de un año".
Bonus: David Pogue analiza el MacBook Pro de 2006

Lo más desconcertante de todo, es que Apple ha eliminado el dial-up modem, de modo que ya no puedes mandar o recibir faxes. Tampoco puedes conectarte a internet en hoteles que no ofrecen conexiones de alta velocidad o que cobran demasiado por ello. Apple dice que puedes comprar su modem externo por 50 dólares, pero esa es otra pieza que guardar, buscar y perder - David Pogue, review en 2006.
¿Faxes, con un ordenador y en el siglo XXI? Con los ojos del año 2016, este es, con seguridad, uno de los inconvenientes más absurdos que se le ha podido hacer a un Mac. Pero eso no quiere decir que todas las quejas lo sean. Viendo los comentarios a lo largo de las tres últimas grandes generaciones de Mac, uno se da cuenta de que se repite un mismo patrón.
Con cada gran salto, Apple elimina algo y lo sustituye por otra cosa. A veces de manera directa (un conector por otro) o indirecta (adiós al SuperDrive en favor de la nube). Sea cual sea lo que quita, siempre hay un sector que lo considera una gran metedura de pata. De modo que los MacBook Pro ya no pueden ser considerados como "portátiles profesionales". Sucedió con las pantallas glossy, el FireWire 400 y 800, los adaptadores, el puerto Ethernet, gráficas incompetentes. Y, sobre todo, caros. Muy caros para lo que ofrecen.
Es curioso cómo se parecen las quejas de entonces a las de ahora. Con el único cambio de que antes se le echaba la culpa a Steve Jobs y ahora se argumente que "esto con Jobs no pasaba". Y mientras tanto, Apple sigue vendiendo Mac a un ritmo superior al del mercado, excepto en los últimos trimestres debido a la ausencia de actualizaciones.
Las transiciones siempre son dolorosas y ahora mismo estamos metidos en una de las más importantes. Puede que mayor de lo que hayamos visto nunca, debido al salto completo hacia el conector USB-C. Pero lo que está claro es que Apple prepara a sus portátiles pensando en el futuro. No en el pasado.
La pregunta que debemos hacernos es: ¿queremos un ordenador que mira hacia el pasado, con la comodidad que eso supone? ¿O uno que se arriesgue y esté preparado para el mundo que viene?
En Applesfera | ¿También pensáis que el nuevo MacBook Pro no es potente? Pues así machaca al HP Spectre.
Imágenes | Toshiyuki IMAI, jhderojas, raneko, Kārlis Dambrāns.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Koji
Este ejercicio de repaso en los foros lo he hecho yo muchas veces, y es bastante clarificador a la hora de poner en contexto algunas opiniones que habitualmente se vierten por aquí.
Yo desde luego entiendo las quejas de los que tienen que invertir dinero en adaptadores porque ya tienen muchos periféricos, pero también entiendo que lo que hace Apple es la mejor manera de acelerar la transición y empujar a fabricantes y consumidores hacia los nuevos dispositivos.
Al final es un movimiento que acaba beneficiando incluso a los que lo critican desde fuera, porque no creo que nadie dude que dentro de no mucho todos los portátiles montarán solo usb-c, así que Apple no va a equivocarse en este movimiento, aunque algunos lo podamos ver como prematuro o radical.
Al fin y al cabo es la filosofía de apple, los problemas que genera son incómodos pero no insalvables (se pueden usar hubs o adaptadores) y los beneficios en acelerar la transición son claros. Poder enchufar cualquier cosa a cualquier puerto sin mirar la orientación del cable en un puerto que va a ser universal (no ningún experimento de apple) me parece un gran avance.
Por no hablar que los que compren sus primeros equipos, ya van a adquirir periféricos compatibles con el usb-c desde el día 1, y sus problemas serán mucho mas limitados.
jiame
Pues... estoy de acuerdo con casi todas las quejas, hace poco estuve en una empresa para un trabajo y por motivos de seguridad no usan wifi... Sigo sin conocer a ningún etalonador, diseñador o gente del mundillo que tenga una glossy, el magsafe... el magsafe!!... y podria seguir.
Lo malo es que la terminación "PRO" no la acabais de p*t* entender.
PRO----fesional: Perteneciente o relativo a la profesión.
Si todos mis perifericos van por usb estandar o thunderbolt y me los cambias a usb-c. La j*d*imos.
Ni que decir tiene que las interfaces de audio por thunderbolt, el antiguo y obsoleto thunderbolt que apple defendia a capa y espada hace un mes, no se pueden conectar a través de adaptadores por no se que movida, ahora a ver... 2800€ de tarjeta que si renuevas el equipo miras para ella.
Equipos de mi estudio:
Por usb estándar:
- Teclado midi.
- Sintetizador.
- Maschine.
- Tableta.
- Concentrador usb.
- Teclado escritura.
- HDD externo.
- HDD externo.
- Camara sony.
Por thunderbolt:
- Pantalla.
- Pantalla.
- Tarjeta audio.
A esos iluminados que no les molesta el cambio a usb-c porque no deben conectar el equipo a nada... lo veis? veis ahora donde está el problema?
theuserhere
Un articulo atacando a sus propios usuarios, keep it classy applesfera
randor
Que si no estoy a gusto con los puertos, que si es muy caro, que son poco potentes, que si Apple ya no es lo que era y va a desaparecer (la llevan matando años) Argumentos repetitivos a lo largo del tiempo por el bocachancla de turno, pero ahí pasan los años y Apple sigue ahí... Lo bonito que es que las cosas queden escritas y bien registraditas...
armonica
Yo hablo sin analizar números exactos, pero la sensación que tengo es que este último Macbook ha sido más criticado que los demás con diferencia y por muchos amantes de la marca. Evidentemente opiniones hay de todos los colores pero habéis seleccionado sólo las negativas.
En el modelo de este año críticas positivas seguro que habrá aunque no recuerdo haber leído ninguna. Se hubiera recibido mucho mejor si se hubiera presentado hace 6-8 meses.
rafram
Al que no le guste que no compre, pero dejar vivir a los demás. Hay quien habla con la razón absoluta.
Parece que sí que hay alguno a sueldo de otras marcas.
jrodrigu87
Es solo a mi, o realmente sentí que tenia un portátil "Pro" cuando le pusieron las dos gráficas y el sistema se adaptaba de forma automática al trabajo de una y la otra? Para mi eso era un verdadero Pro y no las mierdas esas de Intel que llevan ahora la gamma básica del 15''. Quieres gráfica buena? Paga mucho paston. Antes con 1799 y tenias ambas.
dacoqee
Para mí la gran crítica a los nuevos MBP es el PRECIO. La migración al USB-C no me molesta. De todas formas, con el MBP anterior ya usaba un Hub USB... No me jode seguir seguir usando otro; es más, con todos los MBP usé un Hub... Pero el precio... Recuerdo cuando compré mi primer MBP en el 2011 que me costó 1800 usd el de 15" que después tuvo ese "pequeño" problema en el cual se le quemaba la placa madre... Pero de 1800 a 2200 del del retina a 2400 de este es demasiado!
sangregorio
La touch bar es mucho más que una simple pantallita oled, va a cambiar la forma en la que interactuamos con el ordenador y es la punta de lanza a una nueva era de ordenadores con teclados dinámicos que vayan cambiando según las necesidades del momento. Alguno dirá que esto ya existía, pero como siempre ha tenido que ser Apple la que mueva hardware y software para llevarlo de una forma efectiva al consumidor.
Al igual que otros cambios importantes, la touch bar ha pasado desapercibida entre muchos consumidores, pero dentro de 3 o 4 años nos daremos cuenta que todas las marcas los habrán implementado y solo en ese momento empezaremos a valorar la importancia de este nuevo modelo.
nosvamosalamieerdaa
Lo que molesta es que el Usb tipo C sean los únicos puertos. Significa que vas a terminar comprando algun adaptador.
canadas.javier
Según diversos estudios de marketing que podéis encontrar en internet, el target de Apple son personas cuya renta de la unidad familiar está en torno a los 100-150.000$ anuales (dependiendo de la fuente y hablado de USA), los cuales siguen comprando MacBook Pro, adaptadores, y iPhone. Su segundo target son estudiantes y jóvenes hasta 34 años, los cuales estudian en universidades cuyo fee anual parte de los 40.000$ anuales en las públicas. Sus target pueden opinar de si son caros o no, el resto pueden opinar de lo que les parece que haya gente que se gaste 3.000€ en un ordenador, y nada más. Por ponerlo en perspectiva, no se puede opinar sobre si un Mercedes Clase S que parte de 100.000€ es caro, si el que opina tiene un coche de 10.000€, porque no es una opinión a tomar en cuenta por la marca. Todos están en su derecho de opinar, pero obviamente las marcas harán caso a sus target que son los que les dan de comer.
radl
Pues hombre, yo me quedaba con una pantalla mate, pero de calle. Así que esa reclamación tiene vigencia, otra cosa es que a estas alturas ya nadie la dice.
Lo de tener un HDMI, creo que tambien tiene mucho sentido.
Y el teclado retroilumando tambien.
Así que no, la gente no estaba loca, pedía cosas muy cabales, eso sí, lo que nos ha demostrado Apple una y otra vez, es que da igual, que al final vende, por que estos últimos MBP los esta vendiendo como rosquillas pese al precio y pese a que no se les puede conectar ni un pendrive si tener que recurrir a un adaptador de terceros.
rserantes
Eduardo, ¿nunca os habéis preguntado por qué generáis una comunidad tan negativa?
hardwareate
Es verdad que son noticias chocantes para el lector, pero hay que ver que las cosas que han quitado en su momento eran útiles. Nadie niega que los puertos usb-c son el futuro, pero hoy habiendo tantas cosas que no los tienen y están vigentes hacen mas dura la transición.
Seguramente los próximos modelos sean mejor recibidos, y hasta a la larga un éxito de venta como vemos en los gráficos. Pero hoy esta un poco adelantada, y en tecnología es tan malo como que sea obsoleta.
mauriciopinto ibañez
Cuando uno ve la historia de Apple sabe que su filosofía es mirar al futuro, intentar marcar tendencia, crear un ecosistema y ser económicamente rentables (precio final alto). Por tanto quien quiera un producto Apple debe entender que eso es lo que tendrá. En mi insignificante experiencia como usuario de laptop, tuve varios como HP, Dell y Acer. Cuando di el salto al MacPro retina de 13" del 2012, simplemente me quede pegado, ha sido el mejor dinero gastado. Ocupo iPhone por su ecosistema y fiabilidad del IOS. Tengo iMac y pienso tenerlo minimo 6 años sin fallas ni problemas con un OS actualizado gratuitamente. En mi trabajo tenemos un Mac Mini y a pesar de ser más lento, sigue siendo más estable que otros que tenemos. Para que decir que mi hijo tiene un iPad mini y es impresionante su durabilidad. En fin. Gano en estabilidad y durabilidad, y al final creo que el dinero lo vale con creces.
robertorlicea
Cuando todos los dispositivos utilicen USB-C... Apple sacará un Macbook pro con USB-D
jarpc
Mi primer comentario en Applesfera porque creo que dada la situación merece salir de las sombras del simple lector.
Llevais razón, a mi juicio, en que siempre habrá alguien quejandose porque cambian esto o aquello. Pero en esta ocasión es que es pegarse un tiro en el pie: ¿Cómo puede vender Apple su ecosistema de productos si los dos últimos que ha sacado no pueden conectarse CON EL CABLE QUE INCLUYEN EN LA CAJA?
Vamos, que sí, que el futuro pasara por USB-C y la nube pero me parece una jugada inconsistente sacar con meses de diferencia un iPhone y un MBP que no se pueden enchufar.
Earpods lightning a parte.