Hay dos formas de valorar el rendimiento de un equipo, da igual si es un smartphone, un tablet o un ordenador. La primera es mediante las sensaciones que genera cuando lo usas. La segunda es basándose en test sintéticos que miden el rendimiento de cada componente.
Hasta que no pueda probar el nuevo MacBook por mi cuenta, y en parte porque me gustan los benchmark, me tengo que decantar por la segunda opción. Así que si tienes interés aquí algunos números para comparar el rendimiento del nuevo MacBook con parte del resto de gama Mac.
Geekbench, midiendo el rendimiento single core y multi core
Mac | Geekbench 32 bits Single Core | Geekbench 32 bits Multi Core | Geekbench 64 bits Single Core | Geekbench 64 bits Multi Core |
---|---|---|---|---|
MacBook a 1,1Ghz | 2212 | 4070 | 2428 | 4592 |
MacBook a 1,2Ghz | 2348 | 4603 | 2579 | 5185 |
MacBook a 1,3Ghz | 2271 | 4841 | 2816 | 5596 |
Mac Mini a 1,4Ghz | 2518 | 4817 | 2801 | 5435 |
Mac Mini a 2,8Ghz | 3064 | 6391 | 3342 | 7064 |
iMac 21,5” a 1,4Ghz | 2585 | 4861 | 2804 | 5358 |
iMac 21,5” a 2,9Ghz | 3119 | 9660 | 3560 | 10794 |
MacBook Pro Retina 13” a 2,7Ghz | 3151 | 6548 | 3510 | 7549 |
MacBook Pro Retina 15 a 2,2Ghz” | 3129 | 11751 | 3313 | 13809 |
* Datos obtenidos de Primatelabs
Intel Core M

De los Intel Core M ya se ha hablado, son procesadores que buscan la eficiencia energética y posibilitar equipos cada vez más delgados que no necesiten de un sistema de ventilación clásico. Sólo hace falta ver el interior del nuevo MacBook, todo un trabajo de ingeniería. Por tanto, sabiendo eso creo que a nadie sorprenderán los resultados.
El rendimiento del nuevo MacBook no parece nada malo si sabemos hasta dónde puede llegar un equipo así y cuáles son los usos para los que se ha pensado. Nadie se montaría una estación para editar vídeo o hacer temas de 3D con él, ¿o sí? A pesar de todos, si vemos que otros Mac incluyen CPUs de familia diferente, en principio más potentes, más núcleos y en algunos casos mayor frecuencia de reloj no está nada mal.
Viendo la tabla es cierto el rendimiento es muy parejo al de equipos base como el Mac Mini o iMac, dos mac que usan un procesador a la misma frecuencia de 1,4Ghz. No se vosotros pero a mi me convence, y no me olvido que el rendimiento de su unidad flash y que muchas apps comienzan a aprovechar la GPU para descargar al procesador. El único problema es el precio, hasta que Apple no consiga o decida rebajarlo un poco creo que voy a seguir recomendado y optando mejor por un MacBook Air o Retina de 13".
Te puede interesar:
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Javi Gonzalvez
Hola Pedro. Te invito a que visites la web del nuevo Macbook y te des cuenta de que la foto de portada es un Macbook Pro y no el nuevo
Macbook
De nada
mane72
Es precioso!. He tenido un Air de 11" durante un tiempo, pero este equipo es una obra de ingeniería. Ahora bien, ¿quien lo necesita? pues está claro: aquella persona que le sobran 1000€ en la compra de un portátil y quiera un diseño perfecto. Aquel Macbook lo vendí por la sencilla razón que al ACER de 2010 que tenía con W7 le instalé un SSD de 120 GB y se ha convertido en un ordenador 10 veces más rápido que cuando lo compré, la bateria aguanta ahora el doble (consume mucho menos con el SSD) y es más que suficiente para mis necesidades personales (hacer trabajos de la Uni, consumo de contenidos, Office y bajar torrents y poco más. Pesa 500gr más que el Air pero no es algo trivial para mi.
A mi modo de verlo, cualquier portátil con un I5, 4Gb y un buen SSD cubre las necesidades de muchos de los que estamos leyendo este blog...otra cosa es que nos queramos gastar el dinero en un portátil con un diseño perfecto y un Sistema Operativo excelente.
Cada uno gasta el dinero en lo que más le gusta y por eso no debemos enjuiciar a nadie.
Enhorabuena Apple!!, has hecho un portátil precioso, una obra de ingeniería,pero en mi caso yo no lo necesito, eso sí, si mañana tengo que comprarme un portátil y me sobran 1000€ me tiro de cabeza ;)
Saludos
podenco
Está claro que no es un equipo para tener un buen rendimiento, pero ya que se habla de benchmarks, vamos a compararlo un poquito con algo más "similar" como es el MBA: el nuevo Macbook tope de gama saca lo mismo prácticamente que un Macbook Air básico de 2013. Creo que tiene más sentido hacer esta comparación (que no aparecen los Air en la tabla) por su similitud en usos, que no con un MBP de 15" que no tienen nada a ver.
Zurimendi
Parece un Raspberry Pi con una carcasa cara.
rajador
Esta tarde he estado trasteando con uno en la Applestore de Stratford London. Es muy lento, esperaba algo mas de rendimiento y no estaba indexando nada. La pantalla increible, el disenyo en general impresonante, peso como 2 ipads juntos. Las teclas un poco raras para mi agrado, aprietas las teclas y no sabes si has pulsado o no pero miras la pantalla y si lo has pulsado, tendria que usarlo mucho para acostumbrarme a ese teclado. La camara frontal una pena de definicion.
No me ha dado muy buena impresion general, parece como que han sacado un producto muy justo para sacar el rMB2 en 9 meses con una cpu mas potente, camara a 720 y 2 usb-c.
melibeotwin
Para mi la clave está en la Ram. A partir de 8 la cosa mejora mucho.
chmendezz
Me encanta ese diseño, me encantaría dárselo de grado a mi novia... Lo que no me convence es justamente el rendimiento, creo que en 2 años será drásticamente mas lento si es que no lo es ya. ¿Alguien sabe la velocidad del SSD? ¿creen que el otro año meterán RAM DDR4?
Ricardo Quiroz S
Pues a mi la verdad no me convence, porque no mejorar un MacBook Air en lugar de crear un nuevo producto? a mi este MacBook para nada me serviria, y como van los usos de computadoras, tampoco serviria de mucho, casi casi es la version de Apple de un ChromeBook, inclusive al MacBook Air se le puede cambiar el SSD! esto ya es el borde de la locura...
juangarcia
Vamos que basicamente es un poco mas potente que un Macbook Air de 2010 (C2D) con un GPU un poco mas potente.
danielgarcía
Lo de la escasez de rendimiento del MacBook creo que no es muy certero, a falta de probarlo claro. Yo trabajo con un Core 2 Duo de hace 7 años y el MacBook duplica en rendimiento según las cifras. Trabajo mucho con aplicaciones Web, Dreamweaver, Photoshop (cosas básicas), Camtasia (Editor de vídeo) y las clásicas ofimaticas. En el ocio Ligthroom y a veces juego al WoW. No creo que los problemas de rendimiento sean un problema en mi ordenador así que el nuevo MacBook no debería darme problemas de rendimiento. Yo creo que será mi próximo ordenador aunque pensando más en la próxima hornada. Lo de que tenga solo un puerto no me importa casi nada.
rcc1979
Su rendimiento es muy pobre, pero era de esperar. Es un modelo de primera generación. Por ahora, sale a cuenta comprarse un Air o esperar a una segunda generación de este tipo de macbook.
javier8609
Yo personalmente este Mackbook lo veo un desacierto, no por nada en especial pero es que sale mas barato comprar un Pro 13" teniendo mas rendimiento, claro que algunos lo justificaran por que tiene un aspecto increíble, eso si.
juandercito
Vaya castaña, Tiene el mismo rendimiento que mi acer aspire de hace 7 años. Apple lo ha vuelto a hacer.
javierberruezo
A mí no me ha convencido para cambiar mi actual MacBook Pro Retina. Creo que han primado el diseño muy por encima del rendimiento y es algo que, si bien se puede esperar de Apple, yo lo espero de modelos como el Air, a la serie MacBook fuera de los MacBook Air les exijo un mayor rendimiento (al menos, acorde a los nuevos precios)
jcarlesvilaseca
Creo que es el primer artículo que leo que en el título aparece la palabra "rendimiento" y en el contenido no hay una gráfica.