Todos estamos esperando que lo que vimos en la WWDC 2017 ocurra de nuevo: una renovación completa de la gama Mac, para que así sus componentes internos se pongan al día. Incluso algunos expertos ya están clamando al cielo por ejemplos como el Mac Mini o el MacBook Air, que se venden con especificaciones técnicas de hasta 4 años de antigüedad.
Y puede que estés en una situación límite: a lo mejor habías depositado todas tus esperanzas en que hubiera novedades en la WWDC 2018, y en ese evento sólo hubo novedades de software siguiendo la tradición. ¿Por las razones que sea no puedes esperar a otoño y necesitas comprar un Mac ahora? No te preocupes, no es una mala decisión en absoluto. Vamos a ver algunos consejos para este caso.
No, comprar un Mac ahora no es una mala idea

En primer lugar, hay que aclarar que comprar un Mac ahora mismo no es nada negativo. Por supuesto es mejor esperar a las renovaciones de otoño, pero los Mac que hay en las tiendas no están ni mucho menos obsoletos. Estoy escribiendo esto desde un iMac que tiene seis años de antigüedad, y la idea es aprovecharlo hasta que haya un macOS que ya no pueda instalarse en él. El Mac que te compres ahora te va a durar mucho. Sólo hay que cuidarlo bien.
Algo que también es imprescindible, te compres el Mac que te compres: configúralo con una unidad SSD. Los discos mecánicos, incluso los Fusion Drive, han dejado de estar optimizados en macOS. El resultado es que los Mac con discos duros mecánicos que utilizan versiones modernas del sistema son muchísimo más lentos, hasta un nivel en el que hay Macs de hace diez años que funcionan mejor con OS X Lion o Mountain Lion.
Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer por encima de todo es invertir en esa unidad SSD. Lo agradecerás tanto a corto como a largo plazo. Adicionalmente, si quieres que el Mac aguante mejor el paso de los años, también puedes invertir en obtener 16 GB de memoria RAM. Aunque dependiendo de tus necesidades eso quizás ya no sea tan imprescindible.
Y ahora entramos precisamente en la parte de "depende", por que son esas necesidades que tengas las que van a determinar el Mac que te vas a comprar. Si tienes necesidades profesionales, como por ejemplo la edición de foto y vídeo, no tengas miedo y compra un Mac bien hinchado de características.
Si en cambio lo que quieres es un Mac para necesidades generales (correo, redes sociales, web, ver vídeos...), entonces tampoco deberías tener miedo porque cualquier ordenador va a servirte para eso. Aquí mi consejo sería no comprarte las gamas más bajas, porque al ser hardware que ya de por sí no es reciente puede ser el que antes se quede obsoleto. Invertiría en especificaciones más potentes, para que así dentro de unos años el descenso de rendimiento de los ordenadores no sea demasiado grande dentro de tres o cuatro años.
¿El último Mac "clásico" que vas a comprar?
Estamos en una época que podríamos calificar de transitoria. Hace diez años estábamos seguros que ordenadores como los MacBook seguirían existiendo, pero ¿te atreverías a decir que el concepto de portátil como tal seguirá vivo en 2028? Los móviles, las tabletas, los wearables, ese misterioso Proyecto Star... en un futuro más cercano del que crees el concepto de ordenador podría cambiar radicalmente. Al menos en lo que al ecosistema Apple se refiere.
Quiero mencionar esto porque es posible que si vas a comprarte un Mac ahora y tus necesidades no son demasiado específicas, es probable que sea el último Mac que tengas en forma de "ordenador clásico". Dentro de cinco o seis años podríamos estar hablando de dispositivos que ahora mismo ni me atrevo a plantear, y que seguro que ya deben de estar bajo estudio en los laboratorios secretos del Apple Park.
En Applesfera | Un viaje hacia los Mac del futuro
Ver 34 comentarios
34 comentarios
jnavarrotf
Lo mejor que podemos hacer es no comprar un solo equipo y que se les amontonen en un almacén para que recapaciten por la causa.
En otras ocasiones han tenido que ajustar precios o traer de vuelta el Firewire, según las circunstancias.
haruk
Como lector habitual de esta pagina a veces me sorprendo... Presentan los portátiles de Xiaomi en España, y a los pocos minutos, un articulo de recuerdo del macbook... Se comenta que la situación del hard apple es desoladora, y que la mayoría de gamas están desactualizadas, y al poco, un articulo como este, como si hubiera que convencer a la gente de algo, casi todos los que aquí entramos cada día tenemos productos de apple y nos encanta la marca, pero a veces... hay cosas que son evidentes. El abandono absoluto de algunas gamas, los abusos con los precios que ya no se justifican, etc. El criticar a una marca no implica que no te guste, significa que te importa y querrías que las cosas fueran de otra forma, porque nos resistimos a volver al Windows, pero el precio de las maquinas de gama media en Apple, se ha puesto por las nubes. Si quieres un iMac al que poder aplicar la memoria en un futuro y que cuente con un disco SSD, el precio parte de 2225€. Si quieres un mini potente.... da igual lo que quieras pagar, no lo hay. En fin, a todos nos gustan estos equipos, pero los que quieran renovar ahora, como es mi caso.... lo tienen difícil, a no se que te sobre el dinero, entonces no hay problema. Como dicen en esta web, a falta de ordenadores con hardware actual, compralo a tope de todo, aunque eso te suponga gastar miles de euros, en fin.....
luis.labatlopez
Ordenadores con componentes de hace 4 años a precio de Apple, se la saben larga
Mat26
La mejor macbook fue la de 2015, con conectores usb, tarjetas SD, pantalla retina y el grosor y peso adecuado. Lo que han sacado despues es una gastadera de plata en adaptadores.
krollian
Vergonzoso lo del mac mini ¿4 años sin actualizar? ¿A qué juegan?
Mas vale que Apple se ponga las pilas porque la tendencia tal y como van las cosa es que los portátiles mas valorados son los de hace años.
Tampoco entiendo que haya máquinas con un solo puerto de conexión para periféricos. Ser un tío raro.
Y respecto a la RAM con 8 GB mejor no. Si va soldada, mejor 16 GB. Evitaremos accesos y escrituras a disco.
chivato
Para un uso profesional imprescindible al menos 16gb de RAM y 512gb SSD, no es mucho pedir para 2018.
Scrappy Coco
Estas Macbooks duran. En el trabajo usaba una Macbook Pro 2012 que ahí mismo le cambié el disco a un SSD y le puse 8GB de RAM y era un amor. Lastimosamente murió por asunto extraterrenales y ahora uso una Macbook Air 2013 con 4GB y su SSD y no me quejo, para lo que lo uso (excel principalmente).
El gran problemas de las cosas nuevas de Apple es que no se pueden actualizar como uno quiciese. La Macbook Pro 2012 pude actualizarle los componentes pero ya la Air morirá con esos 4GB (el SSD si se puede). El precio que pagas hoy, puede resultar demasiado caro como para valer la pena (aún sabiendo que puede durarte años).
terrorboy
por poca más de 1.000 leuros te pillas un 5.1, de gráfica la 580rx por menos de 400, la ram muy barata... los SSd igual, hasta 8 puedes poner y si quieres más velocidad por pcie le pones nvme y todo esto te dará un rendimiento muy muy cercano al iMac pro actual por una tercera parte de pasta.
El necesite actualizar ahora lo puede hacer
davmnd
El mejor consejo que se puede dar: compra un MacBook Pro retina usado de los últimos. Probablemente el mejor portátil de Apple ahora y en los próximos años, porque con la dirección que llevan...
debate
Todo lo que no sea comprar un iMac Pro ahora es tirar el dinero, que te sobra y necesitas si o si MacOS pues bien adelante.
Si no incluso mejor comprar uno de segunda mando para que te haga el apaño y esperar unos meses a comprar uno nuevo...
... o comprarte un HP Spectre, Dell XPS u otro de los equivalentes si puedes apañarte con Linux o Windows en último caso.
terrorboy
La solución sigue siendo, tanto por precio como por prestaciones, un Mac Pro 5.1, 12 cores a 3ghz, 48 gb de ram, una 1080 ti de 11 gb y discos nvme, que es justo desde donde os escribo.
deinon
¿Alguien me puede decir si el precio de los Mac va bajando conforme se acerca su fecha de renovación?
En mi caso quiero comprarme un Imac y no sé si al hacerlo ahora estaré haciendo el indio porque en pocos meses saldrá uno más moderno con el mismo precio, o realmente el modelo que está a punto de renovarse ha bajado de precio y su equivalente renovado será bastante más caro.
Espero explicarme bien. En resumen: ¿Los precios de los equipos se mantienen igual durante todo el periodo de venta o van bajando?