La gama alta de ordenadores portátiles acaba de recibir una actualización muy importante. Se trata de los Surface Book 2 de Microsoft que recogieron nuestros compañeros de Xataka. La compañía fundada por Bill Gates renueva su apuesta por colocar un equipo propio a la altura (superando incluso, según la propia compañía) de los MacBook Pro de Apple. Echemos un vistazo a sus especificaciones y precio, comparándolos con los portátiles de Cupertino.
Comparativa entre Surface Book 2 y MacBook Pro
MacBook Pro 13,3" | Surface Book 2 13,5" | MacBook Pro 15,4" | Surface Book 2 15" | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 2.560 x 1.600 500 nits Wide color gamut (P3) | 3.000 x 2.000 Multitáctil | 2.880 x 1.800 500 nits Wide color gamut (P3) | 3.240 x 2.160 Multitáctil |
Capacidad | 128GB | 256GB | 256GB | 256GB |
Procesador | Intel Core i5 dual core a 2,3GHz de séptima generación | Intel Core i5 dual core de séptima generación | Intel Core i7 quad core a 2,8GHz de séptima generación | Intel Core i7 quad core de octava generación |
Memoria | 8GB de RAM a 2133MHz LPDDR3 | 8GB de RAM a 1866Mhz LPDDR3 | 16GB de RAM a 2133MHz LPDDR3 | 16GB de RAM a 1866Mhz LPDDR3 |
Batería | 54,5 w/h, 10 horas de autonomía | Sin especificar, 17 horas de autonomía | 76 w/h, 10 horas de autonomía | Sin especificar, 17 horas de autonomía |
Dimensiones y peso | 304 x 212 x 15 mm 1,37 kg | 312 x 232 x 13–23 mm 1,534 kg | 349 x 240 x 15,5 mm 1,83 kg | 343 x 251 x 15–23 mm 1,905 kg |
Colores | Plateado y gris espacial | Plateado | Plateado y gris espacial | Plateado |
Conexiones | Dos puertos USB-C para carga, DisplayPort, Thunderbolt y USB 3.1 de segunda generación y jack de audio | 2 USB 3.0, USB-C Lector SDXC y jack de audio | Cuatro puertos USB-C para carga, DisplayPort, Thunderbolt y USB 3.1 de segunda generación y jack de audio | 2 USB 3.0, USB-C Lector SDXC y jack de audio |
Conexiones inalámbricas | Wi-Fi 802.11ac y bluetooth 4.2 | Wi-Fi 802.11ac y bluetooth 4.1 | Wi-Fi 802.11ac y bluetooth 4.2 | Wi-Fi 802.11ac y bluetooth 4.1 |
Gráficos | Intel Iris Plus Graphics 640 | Intel HD Graphics 620 | Radeon Pro 555 con 2GB de memoria GDDR5 Intel HD Graphics 630 | NVIDIA GeForce GTX 1060 Intel HD Graphics 620 |
Cámaras | Cámara 720p FaceTime HD | Cámara frontal y trasera de 5MP y 8MP, Full HD | Cámara 720p FaceTime HD | Cámara frontal y trasera de 5MP y 8MP, Full HD |
Autenticación | Opción Apple Watch | Windows Hello | Touch Bar, Touch ID Opción Apple Watch | Windows Hello |
Sistema operativo | macOS High Sierra | Windows 10 Pro | macOS High Sierra | Windows 10 Pro |
Precio | 1.299 dólares | 1.499 dólares, disponible en noviembre | 2.399 dólares | 2.499 dólares, disponible en noviembre |
Batería, dimensiones y precio que llaman la atención
Para quienes no sigan de cerca la trayectoria de Microsoft con su gama Surface, la principal novedad de los equipos mostrados ayer fue la aparición de un modelo de 15 pulgadas. Un añadido interesante para los que buscan un equipo más exigente en el entorno Windows.
Dejando a un lado las diferencias obvias de sistema operativo o formato convertible, hay cuatro elementos que me llaman la atención:
-
La batería. Microsoft afirma que sus equipos tendrán una duración de 17 horas viendo video ininterrumpido. Eso supone un 70% más que las 10 horas que tienen los MacBook Pro de Apple, algo que en un equipo portátil es muy importante. Aunque habría que mirar cómo se comportan en la realidad.
-
Las dimensiones y el peso, donde los MacBook Pro ganan en casi todo excepto en la anchura del modelo de 15 pulgadas. Se debe al diseño en cuña y la bisagra escogidos por Microsoft. Este también es un elemento a tener en cuenta en equipos que requieren portabilidad.
-
Microsoft no se ha decidido a dar el salto completo a USB-C, manteniendo dos USB tradicionales y tan sólo una entrada USB-C. Esto puede que se deba al caos que padece este estándar, aunque eso es otro debate.
-
El precio es inferior en los modelos de Apple. En el caso del modelo de 13 pulgadas, parte de la diferencia puede explicarse porque el equipo de entrada tiene sólo 128GB. La memoria RAM es superior en los Mac y todos los equipos tienen un Intel Core de séptima generación (octava en el caso del Surface Book 2 de 15 pulgadas).
En general, son especificaciones más o menos a la par y la diferencia de precio es pequeña cuando te mueves en estos rangos. Pero los Surface Book 2 ponen en perspectiva el precio de los equipos portátiles de gama alta. Son equipos interesantes para quienes estén dudando entre una plataforma u otra, siempre y cuando el sistema operativo y el ecosistema no sean una pieza clave en la toma de decisiones. El único impedimento es que aún no se sabe cuándo llegará a España y Latinoamérica.
En Applesfera | Especificaciones de la Surface Laptop vs MacBook, MacBook Air y MacBook Pro: comparativa para escoger el mejor.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
alberto15886
Creo que se os ha pasado comentar que el surface book se puede separar del teclado y convertirse en una tablet. Creo que de esa manera ya ganaría al MacBook pro en cuanto a peso y grosor, me equivoco?
werken
Lástima que lleve Windows, si no creo que compraría uno a ojos cerrados...
Nolato
hombre, que hay poca diferencia entre los equipos en mi opinión, no es así.
hay una pequeña gran diferencia. y es que en el caso de las surface book son pantallas multitáctiles (aparte de tener más resolución) !!! lo cual puede ser muy de provecho a día de hoy para muchos tipos de trabajos audiovisuales.
Simplemente por esto y por la batería creo que son motivos suficientes como para elegir uno u otro (si el S.O. no es un problema claro)
elalejo
La gente que dice "ya existen mejores productos por meno precio" o "mi computadora de 100 hace lo mismo y es mejor". No entienden como funciona esto? Mejor para quién? Para ti sí, pero no digas mejor de manera general como si lo que tú valoras, valoramos todos por igual.
Ejemplo: cuánto pagarían en promedio las personas en EEUU por ver a un jugador de football soccer profesional? .... Cuánto pagaríamos nosotros por ver a un jugador de football americano profesional? ... Yo nada, ellos mucho tal vez y viceversa.
No, no quiero tu computadora de 100 que tiene el ancho de una nevera aunque tenga 85gb de ram.
Uti
Si la Surface fuera Apple (macOS), pegaría el pelotazo del siglo. Me encanta.
JGP
En ambos casos estamos ante equipos muy caros. Hay mejores alternativas de otros fabricantes por menos precio
steelx
No tenia el de 13 una gtx1050?
Ya me gustaría que mi macbook pro de 13" adquirido hace 2 meses tuviese una mx150 o gtx 1050, aunque la iris 550/650 se "defienda".
warrior18
Especificaciones a la par? Solo por la tarjeta gráfica y un Intel de octava generación merece ya la pena de lejos xDDDDD
inigou
La verdad es que tienen una pinta increíble.
Paladin
Buen equipo, pero solo dirigido para un sector en especifico, y lo digo por los precios, ya se esta yendo de las manos. (En ambos productos)
Manuel Villalobos
Me gustan mas las Mac pero no pago 2400€ por la de 15" sin al menos un simple puerto usb, todos mis dispositivos son usb y paso de andar con adaptadores de un lado a otro.
Seguire un tiempo mas con la Mac hasta que apple me permita seguir actualizandola, luego creo que me pasare a una surface ;)
Usuario desactivado
a mi me gusta el surface, me parece bueno y bonito. quizá lo comprase si no tuviera mi macbook de hace 1 año. La comparativa del artículo me parece pobre en contenido y mejorable.
En el precio, la impresión que tengo es que Microsoft no tiene al surface como un equipo de masas sino como un equipo caro y mas o menos puntero que vender a la gente que quiere algo para ocio y no una herramienta para trabajo (aunque se pueda trabajar por supuesto). Es decir, creo que esta orientado a un sector incluso mas reducido que los macbook.
pabloobando
Amig@s tengo una duda, cuando la pantalla de mi macbook se pone en reposo y la desbloqueo hay un punto especifico en el trackpad que hace que la pantalla se distorsione dura milésimas de segundos pero igual me preocupa, no saben que podría ser? Solucion?