Me extraña que todavía no hubiera pistas acerca del camino que pueden tomar los portátiles de Apple en el futuro. Este año no ha habido muchos cambios en detrimento de lanzamientos de otros productos, y por lo tanto a lo largo 2016 deberíamos ver novedades en los MacBook Pro, los MacBook y los MacBook Air.
Pero empiezan a haber pistas, aunque sean de fiabilidad dudosa: un medio taiwanés apuesta por una renovación del diseño de los MacBook Air, describiendo ese nuevo diseño como más fino y conservando los tamaños de 13 y 15 pulgadas. Pero esas novedades chocan un poco con el resto de la gama... pero estamos en una situación en la que cualquier novedad en una gama de portátiles de Apple puede perjudicar a otra. Estudiemos qué puede ocurrir.
¿Un MacBook Air más fino? ¿Y qué pasa con el MacBook?

Según ese medio taiwanés, Apple reharía todo el interior de los MacBook Air para que éstos sean más finos. Pero ojo porque ya tenemos un portátil más fino: el MacBook. ¿De qué sirve entonces el esfuerzo de ingeniería que han hecho con el MacBook de 12 pulgadas? Apple puede probar suerte haciendo esto, desde luego, pero dependiendo de la reacción de los consumidores una gama terminaría por canibalizar a otra.
Ya lo suponíamos cuando apareció el MacBook de 12 pulgadas. Este es el nuevo "ordenador muy fino pero poco potente" de Apple, que poco a poco iría arrinconando al MacBook Air hasta dejarlo como lo que es ahora mismo el MacBook Pro con lectora de discos ópticos: un vestigio de épocas pasadas. Pero si pensamos en eso, entonces esta filtración de unos MacBook Air renovados no tiene sentido...
...a menos que estemos viendo las primeras pistas de una evolución del MacBook, claro. Quizás Apple está rediseñando portátiles de 13 y 15 pulgadas en sus laboratorios de Cupertino, pero no para que sean MacBook Air sino una diversificación de la gama MacBook. Eso ya sería más factible.
El MacBook Pro y Apple yendo a lo simple

El MacBook Pro es quizás el ordenador que menos vamos a ver evolucionar. Es más grueso que el resto de portátiles de Apple pero es más potente, y es esa potencia la que buscan sus propietarios. Por eso, si vemos alguna reducción de grosor en ese modelo, será más bien para albergar un teclado con los nuevos mecanismos del Magic Keyboard y reducir todavía más la cantidad de puertos.
Por eso, y aunque siempre guardo sitio para ver sorpresas, personalmente creo que Apple simplificará y reducirá su gama de portátiles a dos conceptos que ya conocemos: más grosor pero más potencia y más delgadez pero menos potencia. Un MacBook, y un MacBook Pro. Pero siempre puede haber sorpresas, ¿no creéis? ¿Qué opinión tenéis vosotros sobre el futuro de los MacBook?
Imagen | raneko
En Applesfera | Tim Cook se mantiene en sus trece: no habrá fusión entre el MacBook y el iPad
Ver 53 comentarios
53 comentarios
jorgecriado
Que como sigan subiendo los precios muchos usuarios, de muchos años incluso, no vamos a poder seguir permitiéndonos renovar el Mac cuando llegue el momento por la política de precios de la marca y habrá que buscar otras alternativas más asequibles aunque sea una pena dejar OS X. (Windows 10 va de cine :O )
No me malinterpreten pero si quieres un Mac "longevo" (no para cambiar en 2-3 años) necesitas irte a configuraciones más altas y eso empieza a subirse bastante.
markbeta92
Que es obvio que el Macbook sustituirá al Macbook Air. Se le llamó Air precisamente por ser muy fino y no pesar nada, y ahora han hecho una nueva gama de portátilas aún más finos (y en mi opinión más bonitos). Si el Macbook Air no se vió sustituido de primeras con la aparición del Macbook es por dos motivos: El -excesivo- precio de este y su falta de puertos. Quieren dejar que sus consumidores se adapten sobretodo a esto último.
En mi opinión, el Macbook sustituirá al Macbook Air bajando un poco los precios. Tampoco mucho ahora que subieron el Air pero si ahora vale unos 1500, pues 1200-1300. Apple mismo dijo que el futuro está en las conexiones inalámbricas así que eso es clave.
Por otra parte, el Macbook pro. Estoy de acuerdo en que tener dos posibilidades de portátiles es importante y que, a corto plazo, eso será así, pero si miramos más allá (2020, por ejemplo) también creo que convergerán. Me explico:
El Macbook es sumamente fino y no creo que lo adelgacen más, aunque puedan, porque no es lógico. Igual que hay quejas sobre los rumores del iPhone 7 y de que deberían mejorar la batería y no adelgazarlo más, esto es lo mismo, por lo tanto, el Macbook se quedaría como está físicamente pero iría mejorando su interior, alcanzando así al MacbookPro actual. Tendremos un ordenador muy potente y muy delgado. Habría distintos modelos, cada cual con menos cosas, para que los consumidores escojan lo que mejor les vaya, pero no dejaría de ser el mismo producto. Es una de las razones por las que creo que lo llamaron "Macbook" asecas precisamente.
¿Qué nos queda entonces? El iPad Pro. Un nuevo dispositivo con el cuál Apple ha preferido apostar por el iOS en vez del OSX, y eso es clave.
Resumiendo: En breve el Macbook hará desaparecer al Macbook Air.
Más adelante el Macbook mejorará tanto que sustituirá también al Macbook Pro.
Al final Apple tendrá el ordenador de mesa (iMac), el portátil (Macbook) y el iPad Pro.
ramz
Me imagino que intentarán hacerlos aún más finos y ligeros para lo cual quizás eliminen algunos elementos innecesarios, como el teclado, la pantalla, el puerto de carga y la placa base, dejando solo la carcasa (vacía pero muy cool) y una pegatina de regalo. Todo ello a partir de 1599 €, con garantía de 1 año.
Sinar
Lo que me parece lamentable es que los flamantes MacBook Pro lleven a finales del 2015 procesadores del 2013, dos generaciones por detrás de la competencia a su nivel de rendimiento. Por no hablar de la RAM a 1600 cuando ya hay portatiles que usan las nuevas RAM a 2400 y graficas que ya van justitas con 4K...
En fin, son tan bonitos...
daniel.chamorro1
Podrá volver a haber un macbook de 17? Ojala!
Uti
Me parece ya obsesión querer seguir rebajando el grosor de los Macbook, los de ahora ya son de un fino literalmente increíble pero, si encima es a costa de puertos o a costa de teclados, la cosa se torna muy seria, al menos para mí.
Un Macbook sin puertos usb me parece absolutamente demencial, por mucho que Apple haya decretado que esa tecnología esté obsoleta y que lo que mola es lo inalámbrico.
Después de leer todos los comentarios que se han hecho sobre este artículo, yo también empiezo a mirar de reojo a Windows, cosa que me hubiera parecido impensable hace unos meses, por la mitad de los precios siderales que está sacando Apple, te compras un sistema Windows re contra súperm potente, además con una ventaja esencial : Lo puedes cacharrear todo lo que te de la gana, es decir, la política diametralmente opuesta a la que está siguiendo Apple.
Estoy en trance de ponerle un ssd a mi iMac, y de ampliarle memoria, y la cosa no es imposible, pero sí complicada, mientras que en un Windows se hace en diez minutos.
Jaime
Sigo pensando que el teclado del Macbook es un fraude. Me parece genial que sea un mecanismo innovador y bla bla bla pero me quedo mil veces antes con el que lleva el Air ahora mismo. De hecho, no hay nada más que leer en todas las reviews el "hay que acostumbrarse" en lugar de decir que es un teclado incómodo para largas jornadas de uso.
ale210
Yo creo que como sigan reduciendo características y aumentando precios se van a comer un mojón. Por otro lado, no creo que modifiquen la gama PRO, seria hacerse el harakiri.
Yo espero adquirir la nueva iteración del PRO de 13", pero como suban el precio y/o bajen las especificaciones... Tendré que pensarmelo seriamente.
robnaranjo
Yo simplemente espero que la gama PRO (Macbook Pro) vuelva a ser PRO y no un aparato costoso como es ahora que hasta le cuesta mover algunos programas.
Estaba pensando en adquirir un iMac para un estudio de grabación puesto a que requiero potencia pero no excesiva como para irme por el Mac Pro, pero viendo esos precios del iMac base ya ni ganas me da ver los otros.
Actualmente me manejo con un Macbook Pro Mid 2012 con algunos upgrades que le hice pero a veces se queda corto.
Aquí otro que mira de reojo W10 y otros equipos.
zaskax
A nivel de hardware creo que seria un gran error quitarle/reducir puertos, porque al final, los que trabajan con un mac profesionalmente tendrían que pensarlo dos veces antes de comprar un mac si ven que puede mermar su productividad.
Creo que estaría bien que añadieran el touch ID para desbloquear el mac.
A nivel de software estaría bien la integración de Siri, en especial, integración siri+spotlight.
jorge.rodriguezparad
Actualmente hay 3 perfiles de usuario de portátil.
El usuario moderado, que utiliza suites ofimáticas, navegación, consume multimedia y poco mas.
El gamer, que requiere potencia y gráficos.
El profesional, que normalmente además de potencia requiere de cierta flexibilidad en la conectividad y la potencia gráfica aunque puede requerirla suele ser de "otro palo" que el gamer.
Actualmente con un macbook para el primer perfil y un macbook pro configurable para los otros dos se cubre todo el espectro.
Los tamaños de pantalla podrian ser 12" y 15" para ambos, aunque las características físicas del hardware actual podrían permitir un pro de 17" manejable.
McGrego
Lo sacarán de color rosa y lo petarán en ventas. En mi opinión se preocupan de tonterías y de lo importante pasan y cada vez los productos son peores y mas caros. Yo tengo que cambiar el macbook y me estoy planteando otras opciones cuando hace unos años ni se me pasaba por la cabeza.
dubbylabby
Los precios van a seguir picando por arriba y por abajo. Lo que sucede es que vamos caminito (por no decir estamos hace rato) hacia un iOS omnipresente. El ipad Pro es el camino a seguir por apple para la inmensa mayoria de usuarios (que son los que le interesan a apple) relegando lo que conociamos como "pro" a pocos modelos de "camionetas ford" (mac pro, macbook pro y para de contar) El resto a la que puedan lo pasan a AXX con potencia más que suficiente para la mayoria de mortales (no informaticos que se montan ordenadores, no editores de video o audio pobretones que no tenemos para un mac pro, no gamers que quieran hardcore sino angry birds en appletv... Etc) Lo mejor de todo es que seguiran vendiendo, quizás no a nosotros pero sin duda cada vez más. Microsoft está jodida si cree que darnos "opciones" es rentable. Si esto fuera cierto Apple no seria Apple, Google sería la mueva Apple y Microsoft lo habría petado con surface pero va a ser que no. Lo que ha petado y sigue petandolo es el iPhone, el apple Watch y pronto el AppleTv. Sigamos quejandonos mientras en Cupertino se desconjonan de los expertos analistas que perdemos el tiempo en comentarios de applesfera pudiendo dirigir megacorporaciones con nuestra infinita sabiduria lol
cristian.estarlich
Espero y deseo que mi macbook aguante como minimo 2 campañas mas (asta el 2018 mas o menos), para aquel entonces lo iremos viendo.
La unica contra que le veo a apple es ese ecosistema tan tan cerrado que por no dejarme no me dejan ni quitar la batería cuando lo tengo enchufado a la luz o no poder ni ampliar la RAM.
Por lo demás, creo que para mi trabajo, el desarrollo de webs le seré fiel a Apple, tienen el mejor sistema operativo para el trabajo y eso es una verdad indiscutible, al igual que tienen para mi una de las mejores pantallas que jamas he visto , el codigo fuente del software en retina es como enchufar a Neo en Matrix a 2k , sencillamente otro golpe magistral que a dia de hoy aún me sorprende.
pastoreo
Según Eduardo Archanco los vas a ver desaparecer, por obsoletos.
david.dag23
¿Nadie se dio cuenta que los MacBook Air de 15" no existen? No se si es una errata en el artículo, pero dudo mucho que haya rumores de air de 15".
chula.bernal
Yo creo que si el macbook air va a desaparecer y el nuevo macbook se haran en 3 medidas 12-13 y 15 pulgadas pero espero bajen los precios para llegar un poco a los precios del macbook air y puede que le agreguen otro puerto en las medidss grandes en la de 12 se m queda igual
Y ahora el macbook pro a mi parecer van a mejorar la pantalla hacerla 5k el equivalente de la imac27" y pues obvio mucho mas potente y no creo que le quiten puertos, desgraciadamente el dolar se sigue incrementando yo espero que la economia mejore o minimo el año que entra no suban los precios, ya que me urge una macbook y renovar mi imac del 2010
alvaro.gplata
También creo que el futuro serán esas dos líneas de portatiles. El MBA ya no tiene razón de ser tras la presentacion de ese nuevo MB ultra delgado.
javiermaqueda95
Tengo una duda ya que he ahorrado para comprarme el MacBook Pro de 13 pulgadas, mucha gente dice que dentro de poco tiempo debería de salir un nuevo portátil para sustituir al MacBook Pro que actualmente está. Mi pregunta es: Merece la pena esperarme para comprarme el nuevo MacBook Pro que salga a lo largo de 2016? Cuando salga ese portátil va a ser más caro que el que está actualmente?
gonzalorivero
Prefiero mas grosor(como mi actual MacBook Pro Retina) pero mas potencia.