Hasta la semana pasada era el Mac Pro y el MacBook Pro de 15", con pantalla Retina y unidad flash de 1024GB, los equipos de Apple con la unidad de almacenamiento más rápida. Ahora todo ha cambiado y es el nuevo MacBook Pro de 13" Retina quien manda, su nueva unidad de almacenamiento sorprende.
En Barefeats, clásicos en esto de comparar el rendimiento de los diferentes equipos y sus distintos componentes, han publicado una serie de datos que realmente son brillantes. Todo se debe a las nuevas unidades que monta, Samsung SM951, y al ancho de enlace de los nuevos equipos que se equiparan con los del Mac Pro de 2013.
Datos de Barefeats
Los equipos usados por Barefeats para la prueba han sido los siguientes:
-
E2015 rMBP 13" = 'early 2015' Retina MacBook Pro 13" (512G flash)
-
L2013 nMP = 'late 2013' Mac Pro (512G flash)
-
M2014 rMBP 15" = 'mid 2014' Retina MacBook Pro 15" (1024G flash)
-
M2014 rMBP 13" = 'mid 2014' Retina MacBook Pro 13" (512G flash)
-
L2014 iMac 5K = 'late 2014' iMac 5K (1024G flash)
-
L2013 rMBP 15" = 'late 2013' Retina MacBook Pro 15" (512G flash)
-
L2013 rMBP 13" = 'late 2013' Retina MacBook Pro 13" (256G flash)
-
M2014 mba 11" = 'mid 2014' MacBook Air 11" (128G flash)
Como podéis ver en las gráficas, el rendimiento del nuevo MacBook Pro de 13" Retina mejora sustancialmente tanto en tareas de lectura como escritura. En algunos casos sorprende pues duplica las velocidades de modelos anteriores, llegando a cifras como los 1504 MB/s en escritura (AJA System Test) o los 1391 MB/s de lectura (AJA System Test).

Aunque el dato más interesante está en cómo aumenta el rendimiento respecto a la opción de 128GB. Es decir, es cierto que a veces tiramos de la configuración básica pero no sólo por tener más almacenamiento merece la pena configurar a 256GB o 512GB. Esas unidades son mucho más rápidas que las de 128GB. Por ello, aunque el rendimiento no sea malo ni muchos usuarios lo notarán, merece la pena pagar un poco más para subir a unidades Flash de 256 o 512GB.
Por último, esta unidad Samsung SM951 se monta también en el MacBook Air actualizado también durante la keynote del 9 de marzo.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
podenco
Lo que es de risa es que a 2015 un ordenador de 1500€ (o 1300€ antes) lleve 128GB de disco, y además llamándose "Pro". Y para rematarlo a un ordenador para navegar por internet y nada más (el nuevo Macbook) vendrá de serie con 256GB, de traca vamos.
Por cierto, los Macbook Air de 13" de 256 y 512GB también han mejorado muchísimo la velocidad de lectura y escritura (similar a la de los nuevos Pro)
ksan
Es una auténtica pasada tener estos discos duros. Creo que han sido la mayor evolución de componentes para ordenador de los últimos años.
mandinga10
SORPRENDENTEMENTE RAPIDO ES COMO SE QUEMARA LA PLACA..
melibeotwin
No sabía yo que las unidades de más capacidad en los Macbook rendían a más velocidad.
Marco Antonio
que velocidades tan espectaculares... y uno aqui con un HDD stock XD
Es claro adonde tiene que apuntar mi proximo upgrade...
appl
Me ha encantado esta gran noticia, ya que tengo en pensamiento comprar este macbook
n_ivan_n
Y esto señoras y señores, es el motivo por el cual Apple se permite crear un sistema operativo mas "Bloated" que un Windows con montones de software de prueba reinstalados. Se los dice alguien que estuvo sufriendo la pésima gestión del I/O de OS Yosemite con un HDD de 1TB@5400 RPM... Mismo con el cual Windows 8.1 va como la seda.
texuas
Yo hace 9 años que uso ordenadores Mac y 5 que no uso discos HD si no SSD y la diferencia es sencillamente abismal, mi primer SSD se lo puse a un MacBook Pro de 15 del 2008, por aquel entonces un SSD de 500Gs me valió mas de 400 €, a día de hoy los hay por menos de 100€ si bien hay diferencias en las marcas.
Cierto que los Mac subieron de precio, pero el salto tecnológico es más grande que el precio, en el 2008 un MacBook con disco SSD de 256 podría casi duplicar al precio de uno de hoy.
Actualmente tengo un Air de finales del 2010 con un SSD que yo le puse bastante más rápido que el original y de 480 de capacidad, quería comprar el actual con i7 y 8 de Ram y de 128 de SSD para comprar yo un SSD y subirlo a 526 de capacidad, el problema ... que no hay a la venta el SSD, pero no ya para los que salieron este día, si no para los del 2013 y 2014, solo para los del 2010, 2011 y 2012, para los anteriores los venden solo en iFixit en EEUU, que yo sepa.
Y por que comprarlo de 128 para ampliar a 526 luego pudiendo comprarlo con 516???, pues sencillo, sale mas barato comprar el SSD de 526 y ponerlo que pasar en Apple de 128 a 256, ademas el que le quitas lo puedes usar como disco externo con la carcaza que te viene en el nuevo ( los hay con ella y sin ella) , el problema que no se encuentran para comprar ni para los anteriores modelos, solo para los ya citados.
jpmarinjimenez
Yo pienso comprarme un nuevo macbook pro con la configuración más básica y mi idea era cambiar el ssd por el que tengo actualmente en mi macbook ( un samsung evo 840 de 250gb. Había leído en otro sitio que la velocidad de lectura y escritura de estos nuevos macbook se debía a una mejora en los cables pci. Que tan cierto es eso?
clownder
Ya no usan cables, van conectados directamente a la placa plr medio del puerto pci-express, las nuevas unidades flash son Samsung.
Con respecto a tu disco duro, no puedes reemplazarlo por el que trae, ya que es Sata y los nuevos macbook, usan pci-express.
Yo tengo un MacBook Pro del 2009, impecable, hace poco le compre un ssd samsung 850 pro series, que son lo mejor en la actualidad, con puerto sata, pero que tambien se quedan chicos con los flash samsung que incorporan los nuevos Pro, ya que su interfaz es pci-e.
Pd.: discos y unidades flash de Samsung, don tecnologia SEAGATE.
ijuanjosantana
Me he comprado el macbook pro retina de13 de 2014, en 990€ nuevo a estrenar. Esta bien o debería devolverlo y comprar el nuevo?
david.alonso.9028
Lo que no termino de entender es la diferencia de velocidad entre 128 y 256-512