Uno de los rumores que más está creciendo en las última semanas es el de la posible actualización del MacBook Air. Tiene truco, ya que más que una actualización sería una conversión, a MacBook de 13,3 pulgadas con todas las características de diseño que tienen los actuales MacBook de 12 pulgadas. Parece ser que el mercado quiere una actualización del MacBook Air por un posible nuevo diseño y un interesante precio. Según analistas como Ming-Chi Kuo, esto podría suponer para Apple un importante crecimiento en ventas.
Creciendo en ventas con un MacBook por debajo de los 1.000 dólares
La barrera psicológica de los 1.000 dólares ya la hemos superado con el iPhone X, sin embargo, no parece ser tan fácil hacerlo en los Mac, por lo menos no en los de menor potencia. Tanto los iMac como los MacBook Pro superan con creces los 1.000 dólares y estamos acostumbrados a ello, porque lo que ofrecen potencia, diseño y rendimiento difícilmente lo tiene la competencia. Pero si pensamos en portátiles baratos... no hay tantas opciones en Apple.

Aparte del MacBook Air, que es el portátil de Apple actualmente más barato de todos, con un precio de salida oficial de 999 dólares. En tiendas de terceros suele estar rebajado 100 o incluso 200 dólares/euros, así que se ha convertido en la opción preferida para muchos que necesitan un equipo en condiciones a un precio relativamente contenido. ¿La otra opción? El MacBook, que tiene una potencia también inferior a los Pro y un diseño más cuidado y actualizado a los tiempos que corren. Su gran problema es el precio.
No obstante, todos los rumores apuntan a una renovación del MacBook Air, para adaptar la pantalla Retina, mejorar el procesador y ofrecer más opciones en almacenamiento y memoria RAM. Y quizás, abandonar finalmente la parte de "Air", nombre que recibió para diferenciar su extrema delgadez y ligereza. Delgadez y ligereza en la que el MacBook actual ya le ha superado con creces. ¿Veremos esta actualización del MacBook en la keynote del próximo 27 de marzo para llamar la atención del sector educativo?
Un nuevo informe del analista Ming-Chi Kuo asegura que esta renovación de los portátiles de Apple puede darle un crecimiento de entre un 13% y un 16% en cuanto a ventas con respecto al año pasado. Estas cifras, aunque no lo parezca, son altas, muy altas. Para hacernos una idea, para el iPhone se espera un crecimiento en ventas del 6%, siendo el producto más popular de Apple. Quizás no veamos un crecimiento tan grande, habrá que espera a final de año para ver los resultados financieros. Sin embargo, reducir el previo de venta de los MacBook inevitablemente va a aumentar las ventas gracias a un gran número de clientes que siguen sin ver viable un MacBook por encima de los 1.000 dólares.
En Applesfera | El próximo MacBook Air llegará en la WWDC 2018 con pantalla Retina y un precio de salida de 999 dólares, según DigiTimes
Ver 20 comentarios
20 comentarios
populus
Creedme cuando os digo que soy el primero ilusionado con que el nuevo MacBook sea este MacBook de 13" pero hay cosas que siguen sin cuadrarme.
En primer lugar me encanta el concepto de MacBook Air pero detesto su diseño. Simplemente no me gusta ese marco gris por encima de una pantalla, que también deja mucho que desear. Un panel TN con peores ángulos de visión que los IPS que se usan en la industria. Una pantalla complicada de limpiar (en el MacBook pro es todo cristal, sin marcos, sin miedo de estropearlo).
Sin embargo, como digo, me encanta el concepto que trajo el MacBook Air como portátil fino, ligero y compacto. Y creo que la mejor encarnación de este concepto hoy en día está en los MacBook de 12", que se quedan un poco pequeños, pero su diseño es una auténtica delicia.
Así pues, yo encantado de que el MacBook Air de 13.3 pulgadas adquiera el diseño de su hermano pequeño de 12". Pero como digo, algunas cosas siguen sin encajar...
Primero ¿Un precio por debajo de los 1000$? Esto ya de por sí es una meta complicada, pues los MacBook de 12" ya sobrepasan esta cifra, si no me equivoco, hasta en EEUU donde se pueden comprar más baratos que aquí en España. Es decir el MacBook de 13" se nos va a los 1300€ como mínimo, y esperemos que con un SSD de 256GB.
En segundo lugar: ¿Utilizarán procesadores CoreM? Es decir, de la gama Y. Son procesadores de bajo consumo que no necesitan ventilación activa, por lo tanto son silenciosos y prolongarán la autonomía ya de por sí generosa en los equipos de 13". Pero estos procesadores suelen tener un coste más elevado de lo normal.
Se supone que estos procesadores de la gama Y, los de la nueva generación, están aún por llegar, así pues no tiene mucho sentido que lancen ahora este MacBook de 13"
Pero... ¿Y si están guardando como un as en la manga el primer MacBook con CPU/GPU creada por Apple? Pues que tampoco tiene mucho sentido presentarlo ahora cuando la conferencia de desarrolladores es en junio, cuando efectivamente mostrarán macOS 10.14 con su más que probable tienda de apps universales...
Con todo esto quiero decir que un MacBook de 13,3" como el que soñamos está más cerca que nunca, pero no lo veo como parte de esa conferencia para el sector educativo, sino más bien como un bombazo del WWDC 2018. Entre otras cosas, por el tremendo retraso que lleva Intel con sus procesadores (no en vano AMD le está comiendo muchas ventas con Ryzen, ya tienen a punto los 12nm, y muchos hablan de una nueva era dorada de AMD, como cuando los Athlon64).
xmr
el mac mini si ya tal....
jorditordera
Sé que no va a ocurrir, pero para mí, el MacBook Air perfecto, sería un MacBook Air como el actual, pero con pantalla retina, es decir, con el teclado de los MBA de ahora en lugar de los que les han puesto a los nuevos MacBook de 12", con un puerto solo para el MagSafe, y con los demás puertos que el MBA tiene.
Supongo que, al final, lo que pasará, será que harán un MacBook como el de 12" pero de 13", solo con puertos USB-C, etc. Pero como han dicho algunos, no parece factible que saquen un MacBook de 13", con el diseño del de 12", con RAM, procesador, etc. mejorados y que sea más barato que el actual MB de 12".
jorge c
Tengo un MacBook de 12' y usarlo es una gozada. El diseño, la calidad de la pantalla... Su mayor problema es el precio, la verdad.
Y rinde genial con High Sierra, incluso con programas pro como Traktor Scratch (para pinchar con vinilos de time code). Jamas he tenido un solo lag, un solo problema.
Es verdad que no compré el modelo base sino, de la segunda generación, el que tenía un procesador algo superior, unos días que hubo una oferta en la Fnac.
Uso un único dongle y, de verdad, no es para tanto. Compensa la finura del diseño con el tener que utilizar el dongle.
Tenéis razón en que si sacaran uno de 13' a un precio algo más barato, para ser un sustituto verdadero de Air, sería una locura de ventas.
168723
hay gente idiota y estupida para comprar un telefono tan caro solo para aparentar y usar whatsapp.
JGP
En potencia y rendimiento difícilmente son superados por sus rivales 😂😂😂😂😂😂😂 no me hagáis reír. Cuando mi torre valiendo 1600€ tiene el mismo hardware que un iMac de 3000€... Y aqui no me vale la excusa barata de es que macOS está preparado para el Mac porque les pones a trabajar a los 2 en el mismo programa (cada uno en su SO) y haciendo la misma tarea y lo hacen a la par, con la diferencia de que mi equipo vale casi la mitad.
nefta_beats
"porque lo que ofrecen potencia, diseño y rendimiento difícilmente lo tiene la competencia. Pero si pensamos en portátiles baratos... no hay tantas opciones en Apple."
Al hablar de apple hoy en día, céntrate en diseño. Porque potencia y rendimiento están superadas de sobra con otras marcas por precios mucho menores.